Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Romina Paula: “En lo íntimo aparece lo siniestro”

Romina Paula en Quito.

Romina Paula en Quito.

Eduardo Varas

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

24 jun 2019 - 01:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No es que necesariamente Romina Paula (Buenos Aires, 1979) piense que esta historia o tal idea que se le ocurre sea precisa para cualquiera de los formatos en los que se zambulle para contar historias. “Cuando debo hacer algo en un lenguaje voy y lo hago”, confiesa.

Así sea que el grupo de teatro con el que colabora necesite otra obra dramática o reciba una propuesta de hacer cine, ella asegura que siempre hay ideas dando vueltas y así ella, ante la contingencia, abre el archivo y agarra la historia para narrarla de acuerdo a las particularidades del formato.

Eso establece una dinámica particular en sus proyectos, en los que se encuentran elementos en común que tienen que ver con la inmersión en la vida íntima de los personajes que muestra —“En lo íntimo aparece lo siniestro”, dice—, así como en su manera particular de arrancar las historias, con los conflictos en carne viva, sin inercia ni calma previa.

Ella lo sintetiza con más precisión: “Lo que cuento es, a la larga, una suspensión hasta que se toma una decisión (...) El arte te permite ver cosas como su fueran la primera vez, en un intento por desarticular el sentido común, o preguntarte cosas”. Pero eso sí, no se puede estar en suspensión todo el tiempo.

Para que apareciera De nuevo otra vez, su recientemente estrenada película, pasaron tres cosas en concreto. 1) Tener la idea de generar un registro en video de su madre en su casa, hablando alemán, “algo que irremediablemente dejará de existir, espero que en muchos años”.

2) La imagen de una mujer volviendo con su hijo pequeño a casa de su madre. En un estado de vulnerabilidad que le impidiera saber hacia dónde moverse: “Teniendo que tomar decisiones por otro ser sin siquiera tomar las propias, algo de esto era”, asegura.

Y luego, la oferta del productor Diego Dubcovsky de hacer una película basada en la primera parte de su última novela, Acá todavía (Entropia, 2016). Ella hizo una contraoferta en función de las dos imágenes que tenía en la cabeza y así nació este filme que hoy se proyectará en Guayaquil, a las 19:00 en el Maac Cine. La entrada es gratuita.

Romina Paula escribe el guion, dirige y actúa en De nuevo otra vez. La carga personal tiene una presencia muy fuerte en un relato que a nivel visual apuesta por el documental —cámara al hombro y más enfocada en el registro de los seres que la grandilocuencia de las locaciones—. Ella comparte espacio con su madre y su hijo, así como como actores y personas que conoce, en un filme donde hay una suspensión, desde luego, así como una búsqueda que va de lo dulce a lo visceral.

Los momentos en que varios personajes realizan sus monólogos son de una belleza brutal y aportan para entender el estado en el que se encuentra la protagonista.

Ella ha publicado, además, las novelas ¿Vos me querés a mí? (2005) y Agosto (2009). En el terreno del teatro ha escrito y dirigido Si te sigo, muero, Algo de ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna.

  • #Literatura
  • #cine
  • #Teatro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024