Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Roxana Landívar publica un libro que calza con estos tiempos

Roxana Landívar nació en Guayaquil y es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires.

Roxana Landívar nació en Guayaquil y es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires.

Cortesía de la autora

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

19 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La imagen de portada de su poemario Fractura Primaria (La Caída, 2020) muestra un cuerpo danzante, partido en pedazos. La ruptura está ahí.

Todas las partes, hasta las letras que forman el nombre del libro y el nombre de la autora, Roxana Landívar, parecen orbitar en dirección de un punto en particular. El rojo le da intensidad.

Esa portada, de David Atanasovski, sintetiza la naturaleza de un poemario que la escritora demoró cuatro años en tener listo.

Con todo su peso, con toda la densidad y el malestar posible. No hay forma de que un libro trabajado tanto tiempo haya sido pensado para un momento como este, con tragedias y un confinamiento de por medio.

Sin embargo, la coincidencias también pueden dar otros sentidos a la lectura.

Especialmente para un libro que se publica en pleno encierro, con todo el mundo tratando de acostumbrarse a nuevas formas de convivencia. A pesar de las pérdidas que se han producido.

Ponerle punto final a un proceso de años

Roxana Landívar es joven. Nació en 1997 y cuando habla de los poemas de Fractura Primaria llega a hacer referencia a versos que empezó a escribir antes de los 17 años.

En algún momento hablará de la inspiración como un hecho, pero no ajena a la necesidad de corrección y reescritura. También de la posibilidad terapéutica que hay detrás de la literatura.

Pero antes, en el siguiente vídeo, hace referencia al proceso de tener listos los 30 poemas que estructuran las tres partes de su libro. De dejarlos ir. De decir, listo, se consumó la experiencia.

La inspiración y la terapia posibles

En conversación con PRIMICIAS, Roxana Landívar habla sobre cómo la situación actual puede dimensionar la lectura de Fractura Primaria, eso sí, no hay necesidad de enunciar una sola manera para leer este libro.

Cuenta cómo concibe el carácter terapéutico de la escritura y cómo percibe a la inspiración.

Y revela si hay algo más en lo que esté trabajando.

  1. 1

    Esas coincidencias temáticas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Da la impresión de que el poemario dialoga con la situación actual del mundo. ¿Cambió en algo por la pandemia?

  2. 2

    Las terapias literarias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Existe una fuerte presencia de la vida de la escritora en Fractura Primaria. ¿Hay algo de terapia en la escritura?

  3. 3

    La otra parte de la literatura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Y dónde queda la lectura?

  4. 4

    El baúl de trabajos pasados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Hay algo más de la obra anterior que pueda recuperarse o de aquí en adelante será solo hacer nueva obra?

  5. 5

    Eso llamado "inspiración"

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo se combate el prejuicio que hay sobre la "inspiración"?

  • #literatura ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024