Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Salvador Izquierdo en el terreno del relato: una experiencia que deslumbra

Con "¿Cómo estás?", Salvador Izquierdo vuelve al terreno editorial luego de ganar el premio Joaquín Gallegos Lara de novela, el 2019.

Con "¿Cómo estás?", Salvador Izquierdo vuelve al terreno editorial luego de ganar el premio Joaquín Gallegos Lara de novela, el 2019.

Diego Corrales / PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

20 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres es un número determinante para hablar de ¿Cómo estás? (Festina Lente, 2020), la más reciente publicación de Salvador Izquierdo.

Porque son tres los relatos que aquí están incluidos -42 y medio, Región Insular y Las Colinas de Marte-; tres los artistas que participan con sus obras en esta publicación -Natalia Espinosa, Luciana Musello y Ernesto Proaño Vinueza-.

Y tres son los universos que forman parte del libro: emoción represada, cierta noción de violencia y una estructura fragmentada.

Es la conjunción de estas partes que hace de ¿Cómo estás? una publicación poderosa. Y a una multitud de niveles porque, en el fondo, aquello que tiene unidad la tiene porque se dice que la tiene.

Y un libro como este -en formato de revista- mantiene una unidad porque todo se contiene en un solo volumen y porque en el fondo hay desde estilo hasta sensaciones que se mueven constantemente en sus páginas.

Por ahí hay un primer punto de relación o de cruce, como lo dice el propio Salvador Izquierdo en este video, al hablar sobre el nombre del libro y cómo este se relaciona con cierta noción sobre los estados de ánimo.

La fuerza de lo fragmentario

Si hay una manera de definir la obra de Salvador Izquierdo -entre la que se podría incluir su novela El nuevo Zaldumbide (Festina Lente, 2019), con la que ganó el premio Joaquín Gallegos Lara del mismo año- es el carácter festivo y de juego que hay en ella.

Encapsulado en la posibilidad de la fragmentación como mecanismo narrativo.

Retazos y detalles que aparecen por ahí, casi a manera de collage, que consiguen definir un universo en sí mismo y contar una historia, aunque sea de manera leve.

Pero, historia al fin.

En ¿Cómo estás?, si bien el mecanismo es menos experimental, lo fragmentario sigue estando ahí, para reforzar una idea de cómo lo total se va creando a la medida que las piezas y las historias se van articulando.

Historias como lo que se cuenta, a manera epistolar, en Región Insular -un relato que originalmente apareció publicado, en una primera versión, en el libro Vivir con libros-, donde las crisis tienen espacio, en la presencia de una especie de gurú.

O historias -o pulsiones- como aquella que se relata en Las Colinas de Marte que, en un despliegue de estado de ánimo se decanta por una forma en la que cada oración está escrita como se pronuncia, sin respetar la ortografía en español.

Hay una exigencia para quien lee, que termina aportando al relato.

Esta fragmentación encuentra en la obra de Espinosa, Musello y Proaño una contraparte importante.

"La ofi del patriarca", de Luciana Musello.
"La ofi del patriarca", de Luciana Musello.
"Ciudades en silencio", de Ernesto Proaño Vinueza
"Ciudades en silencio", de Ernesto Proaño Vinueza
"Millonaria 2019" (de la serie "Esto será demolido"), de Natalia Espinosa.
"Millonaria 2019" (de la serie "Esto será demolido"), de Natalia Espinosa.

Porque es a través de este reflejo de lo que puede ser el encierro y la violencia -que se relaciona con los momentos en que estos textos fueron escritos: la crisis política y social de octubre pasado y el confinamiento actual-, así como de las sensaciones que se producen en estos espacios que ¿Cómo estás? adquiere una contundencia adicional.

Esta manera de construcción de unidad queda plasmada de forma precisa en 42 y medio. Izquierdo explica en este video cómo se va generando este proceso:

Comunidad a través de la escritura

En conversación con PRIMICIAS, Salvador Izquierdo habló sobre el sentido de la unidad en este libro en particular; acerca de la libertad para crear, del juego en lo literario y la exigencia a quien lo lee.

Además, conversó sobre el uso de referencias artísticas -específicamente literarias- en su obra y cómo las concibe.

  1. 1

    Todo es uno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En "¿Cómo estás?" hay un carácter de unidad, pese a su naturaleza fragmentaria. ¿Cómo funciona esta unidad para usted?

  2. 2

    Una lectura particular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hay un tipo de exigencia para quien lee en el cuento "Las Colinas de Marte". ¿Qué espera de un lector o lectora que experimente este relato?

  3. 3

    La libertad creadora

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuán importante es lo aleatorio, lo caótico y la libertad creadora para la obra de Salvador Izquierdo?

  4. 4

    Hablar de arte o de referencias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué el mundo del arte -de cualquier disciplina artística, como la literatura- tiene mucha fuerza en su obra publicada?

Otras recomendaciones

"Una comunidad abstracta", de Salvador Izquierdo

"Una comunidad abstracta", de Salvador Izquierdo

Más que una historia, lo que este libro propone es una experiencia en la que los elementos que importan son esa serie de datos, detalles e impresiones sobre artistas que van creando una especie de niebla narrativa en la que se puede establecer una propia lectura, o una vivencia particular sobre lo que puede ser un libro. Lectura más que interesante que, previa a su publicación, fue finalista del premio Herralde.

"El Nuevo Zaldumbide", de Salvador Izquierdo

"El nuevo Zaldumbide", de Salvador Izquierdo

Hay una clave de juego y de crítica en un libro que golpea la historia personal del personaje / narrador con un evidente reflejo de lo que es y ha sido la creación artística en Ecuador, así como su sistema de castas y de posibilidades. El nuevo Zaldumbide es una obra que rompe el género de la novela y lo lleva a un lugar mucho más interesante y acorde al siglo que se vive. No solo es un tema de forma sino cómo ese fondo se puede construir entre interrupciones de diversos tipos. 

  • #Salvador Izquierdo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024