Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

'Temporada de huracanes', una novela sobre violencia y desamparo

"Temporada de huracanes", de Fernanda Melchor.

"Temporada de huracanes", de Fernanda Melchor.

Diego Corrales, PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

06 jun 2020 - 21:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En términos prácticos, la mejor manera de definir esta novela es entenderla como una pesadilla. Hay un crimen -la bruja del pueblo aparece muerta-, hay sospechosos y una especie de abandono que funciona como la tónica.

Con una violencia hacia la mujer como forma de convivencia. Una de las razones para hablar de pesadilla la referirse a esta novela,

Una mujer ha sido asesinada. Hay una testigo. Hay relaciones familiares y existe una estructura estatal que parece que no quiere y no puede hacer mucho para resolver el caso.

Porque quizá haya una normalidad en esto. Otra razón para la pesadilla.

Fernanda Melchor cuenta una historia que está ambientada en la zona rural de México, pero se puede percibir cercana a cualquier otra latitud latinoamericana. Una historia que inicialmente iba a ser un relato en clave periodística, en onda A sangre fría.

Porque vio una noticia de un crimen, en el que un hombre mató a una mujer, -identificada como bruja- porque le estaba haciendo un conjuro para que él se vuelva a enamorar de ella.

Melchor no pudo contar esa historia, pero pudo hacer -desde la ficción- otro tipo de castillo, uno que implosiona ante quien la lee. Publicada hace tres años, esta novela sigue siendo un trabajo con fuerza.

La ficción como un recubrimiento para reflexionar sobre la realidad

En Temporada de huracanes -título más que preciso para esta historia- se cruzan personajes que se relacionan con la bruja y su crimen.

Gente culpable que también es víctima de circunstancias familiares y de abandonos. Gente que sufre y que quiere ver a otros sufrir. Gente que ha sufrido y trata de que otros no sufran. Gente que busca ayudar y que no es comprendida.

En La Matosa -el pueblo donde sucede todo- falta mucho para que exista una certeza.

Y sus personajes no lo saben. Solo esperan ser queridos, sentir algún afecto, que se les escapa en el camino.

Embarazo adolescente y femicidios, se envuelven en una historia en la que incluso el rol masculino se cuestiona. Esto en capítulos -o párrafos largos- que rescatan un sentido de oralidad que buscan profundizar en los personajes que van contando cada parte de la historia.

La única política de recuperación que existe en Temporada de huracanes es la de entender a la ficción como un espacio que puede evidenciar la oscuridad, contenerla.

Y en el fondo despejar algún tipo de camino libre.

La novela ha recibido reconocimientos importantes, como el Premio Internacional de Literatura 2019 de la Casa de la Cultura, en Alemania. Y está en la lista de preseleccionadas para llevarse el Premio Booker Internacional.

Todo premio a esta novela es un acto de justicia. Eso.

Otras recomendaciones:

"Siberia", de Daniela Alcívar Bellolio

'Siberia', de Daniela Alcívar Bellolio

Una novela intensa que sigue su recorrido por la literatura de todo el mundo. Ahora con una edición argentina, que termina siendo una especie de viaje redondo -dentro del universo narrativo- porque mucho de lo que pasa en el libro sucede en Buenos Aires. Una madre ha perdido a su hijo recién nacido, el luto y la vida que se abre -de alguna manera- es suficiente para este viaje anímico que impresiona, y que ayuda a comprender que esta forma de literatura se sostiene porque no solo trata de la pérdida, sino de aquello que se gana cuando el mundo parece partirse en varios pedazos.

"Sanguínea", de Gabriela Ponce

'Sanguínea', de Gabriela Ponce

En Sanguínea hay una separación. Una pareja que se acaba. También un ir y venir emocional donde todos los tiempos se van cruzando, la gente llega y se va, hay una especie de paréntesis. La personaje central es una mujer que busca una forma de pertenencia, de vivir con intensidad aquello que antes estaba vedado. Sanguínea es un viaje de reconocimiento y de, finalmente, llegar a un puerto.

  • #Gabriela Ponce
  • #Daniela Alcívar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024