Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Todo listo para el cuarto Festival Internacional de Cine de Quito

Fotograma de 'Letters to Paul Morrisey', de Armand Rovira, que participará en el Festival.

Fotograma de 'Letters to Paul Morrisey', de Armand Rovira, que participará en el Festival.

Dynamite Films

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

12 ago 2019 - 01:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Recibir un aproximado de 1.700 aplicaciones para participar en la nueva edición del Festival Internacional de Cine de Quito no es cualquier cosa. Hay una certeza con ese número, así como con la cifra de las películas que serán parte en el encuentro, que empezará este 15 de agosto, en Quito.

Que exista una continuidad anual en el proyecto y que su convocatoria haya generado tantos pedidos, solo da cuenta de la importancia que ha adquirido este espacio.

Y esta vez serán 105 películas —frente a las 70 u 80 de años anteriores— las que serán distribuidas entre las las distintas sedes que formarán parte del Festival, que está organizado por la carrera de cine de la Universidad de Las Américas (UDLA).

Es decir, autoridades, docentes y estudiantes han colaborado juntas para dejar a punto todo. No solo de la UDLA: en el grupo de estudiantes que seleccionaron las obras intervinieron alumnos de otras universidad e institutos del país.

La cantidad de solicitudes y de películas presentadas significó un trabajo arduo por parte del equipo y en el siguiente video, Álvaro Muriel —director del encuentro— y Orisel Castro —programadora— comentan sobre el proceso de armar la lista de películas participantes y los espacios en los que se las podrá ver.

Este 4to Festival contará con siete secciones, de las cuales en dos se escogerán los mejores largos y cortos. Para la Competencia Internacional Opera Prima habrá películas de Kasajstán —Invierno malo, de Olga Korotko—, de Filipinas —Señor Wes, de James Robin Mayo—, de México —Niebla de culpa, de Francisco Laresgoiti— y de Croacia —Aleksi, de Barbara Vekaric—, entre otras.

En la Competencia Iberoamericana Corto Joven habrá 28 películas de diversos países que participarán en cinco categorías.

Para la muestra ecuatoriana —fuera de competencia— se proyectarán las películas La ruta de la luna, de Juan Sebastián Jácome; A estas alturas de la vida, de Manuel Calisto y Álex Cisneros, y El Grill de César, de Darío Aguirre. Habrá, también una retrospectiva de la cineasta Laura Amelia Guzmán, con la proyección de tres de sus trabajos.

El festival también incluirá una programación infantil, con películas de España, Suiza, Francia, India, Estados Unidos, Singapur, entre varios sitios.

La inauguración será el 15 de agosto en el Teatro Capitol, a las 19:30. En esta primera función se proyectará la película Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra. El cierre del Festival será con la película A son of man, de Jamaicanoproblem y Pablo Agüero.

  • #cine
  • #cine ecuatoriano
  • #Udla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024