Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Vallejo, Ribadeneira, Iwasaki y Palmer, los libros para este domingo

'Gabriel(a)', de Raúl Vallejo

'Gabriel(a)', de Raúl Vallejo

PRIMICIAS

Autor:

Eduardo Varas

Actualizada:

14 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

 

Gabriel (a)

Raúl Vallejo

Penguin Random House, 2019

219 páginas

USD 17

La lucha que cuenta Vallejo en Gabriel(a) es la de una mujer trans que busca su espacio, su normalidad y aceptación. Esa lucha está contada en cambios de escenas, en múltiples acciones que suceden una detrás de otra, luego de ese impactante inicio.

Aunque mejor sería decir que más que impacto, el arranque de la novela consigue revelar lo que con maestría hace su autor: localizar la fortaleza de su personaje central y hacer de esa perspectiva la médula espinal del relato.

Porque cuando ella está intentando escapar de un grupo de hombres que intenta agredirla —luego de que les rompiera el parabrisas del carro con una piedra— llegan los recuerdos, las imágenes y hechos de su vida, yuxtapuestos o colocados como cuentas en una cadena.

Quien lee estas páginas está del lado de Gabriela y no hay manera de perder la secuencia de las acciones, ni las consecuencias o decisiones tomadas.

En Gabriel(a) hay malestar, síntoma, dolor. Sí. Pero hay también un personaje fuerte, enfocado en su libertad, en esa necesidad tan humana como natural de ser feliz.

Y en esta época de tanta virulencia hacia grupos LGBTI, la literatura llega para ofrecer un camino a través de un relato que se enfoca en darle voz y presencia a una mujer trans. Porque esos "otros" son igual de importantes y deben contarse historias desde sus puntos de vista.

 

Golems

Marcela Ribadeneira

Editorial El Conejo, 2018

91 páginas

USD 10

thumb
'Golems' de Marcela Ribadeneira.PRIMICIAS

Incluso dentro de lo horroroso o lo pesadillesco que Marcela Ribadeneira consigue contar en este, su segundo volumen de cuentos (sin considerar el e-book Borrador final), hay una gran posibilidad de dulzura, de belleza.

Y, ¿por qué no?, de entretenimiento.

Golems es el compendio de relatos donde hay un asesino en busca de arte, una niña que sufre por comer carne en los almuerzos familiares, una pareja que asume la creación de un ser vivo como la resolución de sus problemas, un experimento con seres humanos que podría, tranquilamente, explicar el sentido viral que hay detrás de la vida.

Lo poderoso del trabajo de Ribadeneira es que consigue estructurar sus cuentos de tal forma que mucho de lo que cuenta solo está insinuado. Es como si en la periferia del relato existiera más palabras o acciones que pudiesen enriquecer la experiencia y ella solo las enuncia, las describe con distancia, como dejando migajas al lector. Quien finalmente armará cada historia, de acuerdo a lo ofrecido.

Es con el primer cuento, La física de las balas, que el libro despega con fuerza y define lo intensa que va a ser la experiencia de lectura de un conjunto de relatos, que tienen una contundencia muy pocas veces leída en el país.

 

 

El cóndor de Père-Lachaise  

Fernando Iwasaki

Editorial El Conejo, 2019

102 páginas

USD 10

thumb
'El cóndor de Père-Lachaise', de Fernando Iwasaki.PRIMICIAS

Ocho cuentos precedidos por un prólogo en el que el autor confiesa sus vínculos con la idea del cóndor y por qué lo une con la imagen del clásico cementerio parisino. Como si no quedara duda de que alguien es el resultado de sus historias pasadas y de las conexiones que hace con los lugares que visita y habita. 

Una idea que, justamente, desarrolla en el marco de la ficción en el último relato, El derby de los penúltimos.

El cóndor de Père-Lachaise funciona en la medida que la lectura consiga definir esos puntos en común entre los relatos. Sí, la arbitrariedad también funciona como una buena justificación para poner un cuento detrás de otro. Y esa eterna batalla entre unidad y azar resulta valiosa en un libro como este.

Grandes relatos como Una novela por palabras o el sorpresivo El beso de la Mona-Mujer comparten terreno con otros que, probablemente a esta altura del partido, resulten poco interesantes o extremadamente ingenuos —en este rubro podría entrar Documental y La española cuando besa—. ¿Es un problema del libro esto? No en realidad.

La gran particularidad de los libros de relatos está en que no todo debe ser magistral, que no todo siempre debe elevar. O es probable que definiciones como “bueno” o “malo” solo tengan espacio en la subjetividad de quien lee. Y aquí, más allá de los criterios personales existe una conciencia clara sobre lo que significa contar historias y hasta dónde pueden llegar los estilos y estructuras para generar un libro único.

 

El arte de pedir

Amanda Palmer

Turner Publicaciones, 2015

359 páginas

USD 28,35

thumb
'El arte de pedir', de Amanda Palmer.PRIMICIAS

Se supone que este es un libro de autoayuda, que surge de la charla TED que la cantante y compositora norteamericana dio varios años atrás. 

Y esto significa que se lo puede leer como un relato de superación personal; sin embargo esa dinámica desaparece con rapidez por dos motivos: la gracia de Palmer para contar su vida y la dureza con la que es capaz de retratar ciertos momentos.

No es que este sea un relato complicado de leer; en realidad Palmer sabe cómo generar ritmo, atención y curiosidad en el lector. Lo que se encuentra en sus páginas es un exceso de honestidad que de a poco se convierte en una confesión total: sus dudas, los temores, alegrías, torpezas, dolores y padecimientos.

Amanda Palmer cuenta detalles de su carrera, su enfrentamiento con disqueras, su exitoso proceso de 'crowdfunding' para hacer un disco, ese descubrimiento del otro, que es capaz de ayudarla cuando ella lo pide. El secreto que ella propone en El arte de pedir está en vencerse, y en dejar el ego de lado.

Hasta en la intimidad más próxima, con las personas cercanas. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024