Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El acuerdo comercial con China entrará en vigencia el 1 de mayo

Desde el 1 de mayo de 2024 entrará en vigencia el acuerdo comercial con China, confirmó la ministra de Producción, Sonsoles García, en un evento de exportadores.

Ministra de Producción, Sonsoles García, en un evento de Fedexpor, el 14 de marzo de 2024.

Ministra de Producción, Sonsoles García, en un evento de Fedexpor, el 14 de marzo de 2024.

Fedexpor / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 mar 2024 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo comercial con China entrará en vigencia el 1 de mayo de 2024, dijo la ministra de Producción, Sonsoles García, en un evento de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), este 14 de marzo de 2024.

Con el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China, el 99,6% de las exportaciones de Ecuador a China tendrán acceso preferente a China, con una desgravación arancelaria inmediata o gradual.

China es el segundo mercado de las exportaciones de Ecuador y el primero de los productos no petroleros. En 2023, el valor de las exportaciones de Ecuador a China alcanzó los USD 5.673 millones, según el Banco Central.

Mientras tanto, las importaciones de China cerraron con un valor USD 5.151 millones en 2023. Con el país asiático, Ecuador tiene una balanza comercial positiva de USD 522 millones.

Productos chinos que bajarán de precio

Más de 4.600 tipos de productos importados desde el país asiático ingresarán a Ecuador sin pagar aranceles desde el 1 de mayo, porque fueron beneficiados con una desgravación arancelaria inmediata.

Otros productos chinos tendrán desgravaciones arancelarias a mediano y largo plazo, con el objetivo de proteger a la industria nacional.

Entre los productos que empezarán a pagar 0% de arancel a partir de mayo están insumos o productos para el sector industrial, como fertilizantes, agroquímicos, tractores, bombas hidráulicas, transformadores eléctricos y ciertos medicamentos.

También, hay productos dirigidos al consumidor final que tendrán desgravación inmediata, entre esos, las bicicletas, que actualmente pagan 7%. De igual manera, lámparas led y cámaras digitales.

Otros productos con desgravación gradual

Otras 1.666 subpartidas arancelarias o tipos de productos importados de China serán desgravados en un plazo de entre cinco a 10 años. Entre esos hay alimentos como pescados frescos, anchoas, anguilas, productos en conserva y mermeladas.

También bajarán de precio, en un lapso de entre cinco y 10 años, los microondas, así como artículos de higiene y tocador.

Además, hay 1.089 subpartidas o tipos de productos de China que serán desgravados en un lapso de entre 15 a 20 años, para proteger la competitividad de la industria local. Entre esos productos están: juguetes, maletas, artículos de plástico y carros.

Los carros chinos pagan entre 35% y 40% de arancel para ingresar a Ecuador. Con la entrada en vigencia del acuerdo comercial, la mayoría de vehículos de origen chino serán liberados de aranceles en un plazo de 15 años.

Exportaciones

El camarón es el primer producto de exportación a China, con 1.576 millones de libras exportadas en 2023, equivalentes a un valor de USD 3.500 millones.

Además, China es el principal mercado para este producto, con una participación de 59% en el total de las exportaciones de camarón, según la Cámara Nacional de Acuacultura.

Aunque este producto tiene un arancel de 5% en China. Gracias a una excepción unilateral de China hacia cualquier país del que importen camarón, actualmente paga 2%. Con el acuerdo, dejaría de pagar aranceles en 10 años.

El banano ecuatoriano es uno de los productos ganadores del TLC. Hoy día paga un arancel de 10% para ingresar a ese mercado, pero desde el 1 de mayo pasará a pagar 9%, y en 10 años llegará a 0%. China es el quinto mercado de las exportaciones bananeras de Ecuador.

Otros productos de la canasta exportable tradicional, como el cacao, serán desgravados de manera gradual en cinco años. Al momento, paga 8% de arancel.

Las rosas, que pagan 10% de arancel, tendrán una desgravación a cinco años. Mientras que las flores preservadas, que tienen un arancel de 23%, serán desgravadas en 10 años.

Entre tanto, productos no tradicionales, como pitahaya, arándanos y quinua, podrán ingresar a China sin pagar aranceles, una vez que entre en vigencia el tratado.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Esto es lo que debe saber de la alerta de tsunami en Ecuador por el terremoto en Rusia

  • 02

    Rusia difunde primeras imágenes del potente terremoto, que generó alerta de tsunami

  • 03

    Copa América Femenina: Colombia y Brasil se enfrentarán en la final por el título

  • 04

    Suspendidas actividades marítimas en Galápagos y Santa Elena, tras alerta de tsunami por terremoto en Rusia

  • 05

    Terremoto de magnitud 8,7 sacude Rusia y activa alertas de tsunami que se extienden hasta Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024