Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acuerdo con Estados Unidos elevaría el consumo y la inversión en el país

Si se concreta un tratado con Estados Unidos y se eliminan todos los aranceles bilaterales, el PIB de Ecuador podría crecer 0,08% anual extra hasta 2030, según Cepal.

Arribo de tropas de Estados Unidos a una base militar de Europa, el 5 de febrero de 2022.

Arribo de tropas de Estados Unidos a una base militar de Europa, el 5 de febrero de 2022.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una delegación de alto nivel de Estados Unidos se halla en Ecuador participando en la IV reunión del Consejo de Comercio e Inversión (TIC), que se realiza el 15 y 16 de febrero de 2022.

El TIC no es parte de un tratado, ni lo reemplaza, pero la mayoría de países que tienen un acuerdo comercial con Estados Unidos pasaron por ese espacio de diálogo.

Si Ecuador concreta un acuerdo comercial con Estados Unidos y se eliminan todos los aranceles bilaterales, el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer un extra anual de 0,08% hasta 2030.

Lo sostiene un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El mejor desempeño de la economía ecuatoriana se deberá al aumento del consumo, la inversión y las exportaciones e importaciones por la firma del tratado.

En el caso de que el acuerdo sea más conservador y solo elimine ciertos aranceles y mantenga o reduzca otros, la economía ecuatoriana aún tendría crecimiento, pero sería inferior a 0,05%.

"El principal efecto de un acuerdo comercial balanceado con Estados Unidos sería la transformación del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) en una preferencia (comercial) permanente", dice la Cepal.

Con eso "se eliminaría la incertidumbre que el sector exportador enfrenta cada vez que se aproxima la revisión del sistema" de SGP, según la Cepal.

La vigencia del SGP, la cual aún no ha sido renovada, finalizó el 31 de diciembre de 2020.

Si el SGP no se renueva, Ecuador perderá el tratamiento preferencial para la exportación a Estados Unidos de 279 productos, que deberán pagar aranceles.

Ganadores y perdedores

Con la firma de un tratado con Estados Unidos habrá sectores y productos ecuatorianos que encuentren oportunidades. Ese es el caso de las exportaciones pesqueras, de alimentos y de bebidas.

También figuran las exportaciones agrícolas y agroindustriales, entre ellas se destacan las flores y las frutas y los vegetales, como el brócoli y los espárragos.

Y entre los productos manufactureros sobresalen los textiles, las confecciones, el calzado y los minerales no metálicos.

En cambio, los productos sensibles, si se firmara un acuerdo, serán la maquinaria y los equipos.

Eso se explica porque la estructura productiva de estas actividades es reducida en Ecuador, por lo que al país le resultará "difícil competir con la de Estados Unidos", dice Cepal.

Con un acuerdo comercial, las importaciones desde Estados Unidos crecerán, principalmente, por una mayor demanda de maquinaria y equipos, de vehículos y de productos químicos.

"Los impactos sobre las importaciones se producirán en mayor medida sobre sectores correspondientes a bienes de capital e insumos intermedios", sostiene el informe.

Esos dos grupos de importaciones son complementarios con la producción de varios sectores nacionales que no disponen de materias primas básicas y que requieren de bienes de capital, agrega Cepal.

Un escenario sin acuerdo

La economía ecuatoriana podría contraerse entre 0,02% y 0,8% hasta 2030 si el país no firma un acuerdo con Estados Unidos, se elimina el SGP y entran en vigor los aranceles NMF.

Los aranceles NMF son los impuestos los países aplican a las importaciones de otros miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) a menos que el país sea parte de un acuerdo comercial preferencial (como una zona de libre comercio o unión aduanera).

En la práctica, esto significa que las tasas NMF son las más altas, las más restrictivas, que los miembros de la OMC pueden cobrarse entre sí, explica el Banco Mundial.

La contracción del PIB sería una consecuencia de la pérdida de competitividad de la canasta exportable ecuatoriana frente a las de otros países con los que Estados Unidos sí tiene tratados comerciales, como México, Colombia y Perú.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #Acuerdo Comercial
  • #Inversión
  • #PIB
  • #importaciones
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 02

    Galápagos Life Fund entrega USD 3 millones en canje de deuda de Ecuador para proteger el archipiélago

  • 03

    EN VIVO | Exapromo Costa vs. Deportivo Quito por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría

  • 04

    Deportivo Quito tendrá el apoyo de sus hinchas en Manta ante Exapromo Costa, por los 'playoffs' de la Segunda Categoría

  • 05

    Mike Albornoz, ícono musical de los años 80 y 90, muere a los 61 años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024