Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Seis acuerdos laborales que Donoso emitió a última hora no entrarán en vigencia

La nueva ministra de Trabajo dijo que suspenderá la publicación de los seis acuerdos que emitió Patricio Donoso a dos días de dejar su cargo.

El exministro Patricio Donoso, durante una actividad en agosto de 2023.

El exministro Patricio Donoso, durante una actividad en agosto de 2023.

Facebook Ministerio de Trabajo.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 nov 2023 - 14:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva titular del Ministerio de Trabajo, Ivonne Núñez, suspenderá la publicación en el Registro Oficial de los seis acuerdos laborales que emitió el exministro Patricio Donoso, a solo dos días de dejar el cargo.

Así lo confirmó a PRIMICIAS Marcela Arellano, represente de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

Los seis acuerdos fueron emitidos por Donoso el 21 de noviembre de 2023, pero no se pueden aplicar hasta que los documentos estén en el Registro Oficial.

PRIMICIAS conoció que Núñez tiene previsto enviar en el transcurso de este 24 de noviembre de 2023 un oficio al Registro Oficial, para solicitar que no se publiquen los documentos.

La ministra de Trabajo del Gobierno de Daniel Noboa se reunió con representantes de trabajadores y de empleadores este 24 de noviembre de 2023.

La cita fue para intercambiar información técnica sobre las propuestas de las dos partes, para fijar el salario básico de 2024.

Tras esta cita, los representantes de los trabajadores aprovecharon para hacerle saber a la ministra su preocupación por la emisión de estos acuerdos con los que el Gobierno saliente planteó cambios en las jornadas laborales y crea nuevos tipos de contratos.

¿Qué plantean los acuerdos?

Uno de los acuerdos más controversiales es el MDT-2023-161, que permite que la jornada laboral diaria sea de hasta 12 horas, sin que se excedan las 40 horas semanales.

Ese acuerdo también establece que los empleados puedan laborar jornadas consecutivas de hasta 70 días seguidos, previa autorización del Ministerio de Trabajo.

Otro acuerdo que ha sido cuestionado por abogados especialistas laborales es el MDT-2023-156, que crea un nuevo tipo de contrato para personas de 50 años en adelante, próximas a jubilarse.

El nuevo contrato permite que personas de 50 años o más sean contratadas solo por el período que les haga falta hasta que lleguen al número de aportaciones requeridas para jubilarse.

Este contrato puede renovarse cada vez que el empleador considere.

Y un tercer acuerdo también crea un contrato especial solo para trabajos en centros de contacto, conocidos como call center. Este contrato permite que las personas sean contratadas "por proyecto", es decir, por períodos específicos y durar máximo tres años.

Además, se establece que las jornadas laborales en call center pueden ser de hasta 12 horas al día.

Según el acuerdo, la jornada de trabajo en call center podrá ser dividida hasta en tres fracciones, entre las cuales el trabajador tendrá un tiempo de receso que no podrá ser menor a media hora ni mayor a dos horas.

Así, por ejemplo, si un trabajador tiene una jornada de 12 horas dividida en tres partes, y los recesos son de dos horas, terminaría estando conectado en el trabajo hasta 18 horas, dice María José Álvarez, gerente legal de PwC Ecuador.

La experta considera que este tipo de contrato vulnera los derechos de los trabajadores e incluso puede afectar su salud.

Los seis acuerdos ministeriales siguen publicados en el portal web del Ministerio de Trabajo.

Cambios contradicen al Código de Trabajo

Álvarez explica que varios planteamientos de los acuerdos emitidos por el exministro de Trabajo contravienen lo que establece el Código de Trabajo, que es una norma legal con más jerarquía que un acuerdo ministerial.

Álvarez explica que el artículo 47.2 del Código de Trabajo establece que se podrán pactar, por escrito de manera excepcional, jornadas que excedan las ocho horas diarias, siempre que no supere las 40 horas semanales ni 10 al día.

Estas jornadas prolongadas se pueden distribuir de manera irregular en los cinco días laborables de la semana, según el Código.

De ahí que el acuerdo MDT-2023-161 estaría extendiendo por dos horas la jornada prolongada que dicta el Código.

Por otro lado, la experta dice que la nueva jornada implicará que el trabajador reciba un pago regular por horas nocturnas, cuando el Código dispone el pago de ese tiempo como horas extraordinarias o con recargo a favor del empleado.

La propuesta de Donoso permitiría que las 12 horas laborables se podrán distribuir en la semana sin que sobrepasen las 40 horas a la semana, lo que podría implicar que los trabajadores trabajen tres días y medio a la semana con jornadas de 12 horas, por ejemplo.

Pero la experta cree que habría que mirar el impacto que esto tendría en la salud de los colaboradores.

¿Y la salud ocupacional?

Álvarez explica que es preocupante que el acuerdo MDT-2023-161 establece nuevos tipos de jornadas ordinaria de trabajo. Por ejemplo, se menciona que puede haber una jornada ordinaria nocturna de ocho horas diarias.

Según la especialista, al establecer una jornada ordinaria nocturna de ocho horas, se entiende que no habría el pago de los recargos que corresponden a una jornada nocturna. Además, según el acuerdo, este tipo de jornada se podría imponer al trabajador sin acuerdo de las dos partes, añade.

"El trabajo nocturno está aceptado dentro de los horarios especiales que permite el Ministerio, pero cuando es en horarios rotativos. Las personas biológicamente tienen que dormir de noche, estas son jornadas excepcionales, no pueden ser jornadas ordinarias", añade.

Otro tema que puede impactar en la seguridad y salud ocupacional es la propuesta de Donoso de que se trabajen 70 días seguidos o jornada continua de trabajo.

Actualmente, las jornadas continuas de trabajo requieren de autorización del Ministerio de Trabajo, usualmente son de 14 días. Aunque, en 2020 el contrato de trabajo para el sector productivo introdujo jornadas continuas de trabajo de 20 días.

  • #jubilación
  • #Ministerio del Trabajo
  • #contratación
  • #jornada laboral
  • #contratos laborales
  • #call center

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 04

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 05

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024