Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Afiliación de jóvenes ha caído en más de 50.000 personas desde 2019

Cada vez hay menos afiliados jóvenes, mientras la cifra de jubilados en el IESS se dispara, lo que impacta en sus finanzas. El IESS diseña un plan para atraer a los jóvenes.

Una joven realiza consultas a funcionarios del Ministerio de Trabajo, que participan en una feria de artesanos, en Loja, en marzo de 2023.

Una joven realiza consultas a funcionarios del Ministerio de Trabajo, que participan en una feria de artesanos, en Loja, en marzo de 2023.

IESS, cuenta en X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

18 feb 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La afiliación de los jóvenes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) viene disminuyendo desde 2019, a diferencia de las afiliaciones de personas mayores a 30 años, que sí han incrementado.

Al cierre de 2023, el IESS tenía 863.639 afiliados entre 15 y 30 años de edad, es decir, 50.466 menos que en diciembre 2019, lo que representa una disminución de 5,5%.

Ese decrecimiento en la afiliación de los jóvenes al Seguro Social está relacionada con la situación del mercado laboral, siendo este grupo de personas el más afectado por el desempleo.

Del total de personas que a diciembre de 2023 estaban sin trabajo en Ecuador, 45% tenían entre 15 y 24 años de edad, es decir, más de 130.000 jóvenes que estarían en el desempleo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La tasa de desempleo en personas entre 15 y 24 años es de 9%, casi tres veces la tasa promedio de todos los grupos de edad, que a diciembre de 2023 estaba en 3,4%.

Suben los pensionistas

Esta disminución de los afiliados más jóvenes al IESS ocurre en momentos de dificultades de liquidez para la entidad, puesto que no le alcanzan los ingresos para cubrir sus gastos, en especial, el pago de pensiones.

A la par, en 2023, el IESS cerró con cerca de 660.000 pensionistas; es decir, con 43.000 más que el año anterior. Y para este año se estima que superen los 700.000 pensionistas.

Con ello se elevará el gasto en pensiones en cerca de USD 800 millones para este año, llegando a USD 6.578 millones, según el Presupuesto del IESS.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, ha señalado que para la sostenibilidad del IESS debería haber 8 o 9 afiliados por cada jubilado, pero al momento hay cinco aportantes por cada pensionista.

A diciembre de 2023, el IESS cerró con 3,4 millones de aportantes, entre afiliados del Seguro General Obligatorio y el Régimen Especial del Seguro Voluntario.

Propuesta 'Sub24'

Para incentivar la afiliación de los jóvenes, el IESS trabaja en una propuesta, denominada 'Sub24', para que las personas entre 15 y 24 años puedan cotizar al Seguro con un monto de USD 50 al mes; es decir, por debajo del aporte mínimo actual que es de USD 94,7 al mes para el seguro general obligatorio.

Mientras tanto, el aporte mínimo del afiliado voluntario es de USD 80,96 al mes.

El presidente del Consejo Directivo, Eduardo Peña, ha señalado que los jóvenes podrán empezar a aportar para su jubilación y tendrán también cobertura médica.

E incluso, una vez que cumplan 18 años, podrían acceder a préstamos hipotecarios del Banco del IESS (Biess), a una tasa de 6% de interés anual y un plazo de hasta 30 años, en caso de que sea su primera casa.

Con esta propuesta, el IESS estima sumar entre 60.000 y 70.000 nuevos afiliados durante el primer año, con el fin de ampliar la base de aportantes.

La ley ecuatoriana permite que las personas celebren contratos laborales desde los 15 años de edad y, por ende, cotizar a partir de esa edad al IESS.

Sin embargo, los afiliados del régimen voluntario deben tener como mínimo 18 años para afiliarse, según el artículo 152 de la Ley de Seguridad Social.

Por tanto, para incluir a este régimen en la propuesta 'Sub24' se requeriría de una reforma a la Ley de Seguridad Social, aclara Patricia Borja, especialista en seguridad social.

  • #empleo
  • #IESS
  • #afiliados
  • #jóvenes
  • #Desempleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tras el fin del paro, las vías habilitadas tienen resguardo militar, pero aún hay carreteras cerradas

  • 02

    Esto se sabe del incendio en el mercado central de Guayaquil

  • 03

    El papa León XIV y Carlos III rezan juntos en el Vaticano, un hecho histórico tras casi 500 años de la reforma anglicana

  • 04

    Duelo de campeones: Liga de Quito y Palmeiras se juegan el pase a la final de la Copa Libertadores 2025

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024