Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno ofrece pacto social para impulsar la agenda petrolera

El vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el ministro de Energía, José Agusto Briones, presentaron el Pacto Social Energético en Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

El ministro de Energía (izquierda) y el vicepresidente (derecha) en la presentación del Pacto Social Energético.

El ministro de Energía (izquierda) y el vicepresidente (derecha) en la presentación del Pacto Social Energético.

Vicepresidencia/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el pacto el Gobierno intentará crear acuerdos para que las comunidades participen de los negocios petroleros, mineros y energéticos, dijo Agusto.

Una de las promesas es generar empleos locales en las zonas donde se desarrollan estas actividades.

El ministro se refirió también a las acciones que se están poniendo en marcha para asegurar el suministro eléctrico a los campos petroleros más importantes del país, localizados en el norte de la Amazonía.

Agusto dijo que lo primero es regularizar el suministro por parte de la holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) al Sistema Petrolero Ecuatoriano (SPE).

"Vamos a proveer a los campos con hidroelectricidad, de la que muchas veces tenemos superávit" para que no se produzcan problemas de falta de energía, dijo.

La intermitencia en el suministro eléctrico ha causado no solo bajas en la producción petrolera, sino que ha complicado la recuperación posterior de los pozos, dijo Agusto.

En una conferencia de prensa anterior, Agusto reconoció que arreglar los problemas de Celec para que pueda duplicar el suministro al SPE hasta llegar a unos 100 megavatios y terminar la interconexión de los campos tomará unos 36 meses.

El ministro anunció que la ronda petrolera conocida como Intracampos II, con la que Ecuador espera atraer inversiones por USD 800 millones, se ha postergada para el segundo semestre de 2020. Originalmente estaba prevista para mayo de este año.

Acercamiento con las comunidades

Como parte de la estrategia del pacto social energético, “el Gobierno ha incrementado las compras locales de servicios de USD 30 millones a USD 130 millones actualmente”, en las zonas donde existen actividades mineras, petroleras y extractivas, sostuvo el vicepresidente Sonnenholzner.

Reconoció que “las actividades extractivistas son polémicas, son complejas, pero quien diga que la sostenibilidad del país es posible sin esos recursos está mintiendo”.

El ministro Agusto manifestó, por su parte, que en el sector minero ya existen iniciativas en ese sentido.

“Cuando se entregaron las regalías del proyecto minero Mirador (cobre), por USD 15 millones, las autoridades de la junta parroquial de Tundayme dijeron que gracias al proyecto se han creado nuevas plazas de empleo”, dijo Agusto.

Una de las tareas de Agusto este año será lograr un diálogo con las comunidades cercanas al parque Nacional Yasuní, ubicado en las provincias amazónicas de Orellana y Pastaza.

Allí está el bloque petrolero ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini), con el que Ecuador cuenta para aumentar la producción en al menos 21.000 barriles diarios.

Esto si el ministro logra convencer a las comunidades de permitir el incremento del número de plataformas para el campo Ishpingo, de las dos actuales a nueve.

  • #Energía
  • #vicepresidente
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024