Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno ofrece pacto social para impulsar la agenda petrolera

El vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el ministro de Energía, José Agusto Briones, presentaron el Pacto Social Energético en Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

El ministro de Energía (izquierda) y el vicepresidente (derecha) en la presentación del Pacto Social Energético.

El ministro de Energía (izquierda) y el vicepresidente (derecha) en la presentación del Pacto Social Energético.

Vicepresidencia/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el pacto el Gobierno intentará crear acuerdos para que las comunidades participen de los negocios petroleros, mineros y energéticos, dijo Agusto.

Una de las promesas es generar empleos locales en las zonas donde se desarrollan estas actividades.

El ministro se refirió también a las acciones que se están poniendo en marcha para asegurar el suministro eléctrico a los campos petroleros más importantes del país, localizados en el norte de la Amazonía.

Agusto dijo que lo primero es regularizar el suministro por parte de la holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) al Sistema Petrolero Ecuatoriano (SPE).

"Vamos a proveer a los campos con hidroelectricidad, de la que muchas veces tenemos superávit" para que no se produzcan problemas de falta de energía, dijo.

La intermitencia en el suministro eléctrico ha causado no solo bajas en la producción petrolera, sino que ha complicado la recuperación posterior de los pozos, dijo Agusto.

En una conferencia de prensa anterior, Agusto reconoció que arreglar los problemas de Celec para que pueda duplicar el suministro al SPE hasta llegar a unos 100 megavatios y terminar la interconexión de los campos tomará unos 36 meses.

El ministro anunció que la ronda petrolera conocida como Intracampos II, con la que Ecuador espera atraer inversiones por USD 800 millones, se ha postergada para el segundo semestre de 2020. Originalmente estaba prevista para mayo de este año.

Acercamiento con las comunidades

Como parte de la estrategia del pacto social energético, “el Gobierno ha incrementado las compras locales de servicios de USD 30 millones a USD 130 millones actualmente”, en las zonas donde existen actividades mineras, petroleras y extractivas, sostuvo el vicepresidente Sonnenholzner.

Reconoció que “las actividades extractivistas son polémicas, son complejas, pero quien diga que la sostenibilidad del país es posible sin esos recursos está mintiendo”.

El ministro Agusto manifestó, por su parte, que en el sector minero ya existen iniciativas en ese sentido.

“Cuando se entregaron las regalías del proyecto minero Mirador (cobre), por USD 15 millones, las autoridades de la junta parroquial de Tundayme dijeron que gracias al proyecto se han creado nuevas plazas de empleo”, dijo Agusto.

Una de las tareas de Agusto este año será lograr un diálogo con las comunidades cercanas al parque Nacional Yasuní, ubicado en las provincias amazónicas de Orellana y Pastaza.

Allí está el bloque petrolero ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini), con el que Ecuador cuenta para aumentar la producción en al menos 21.000 barriles diarios.

Esto si el ministro logra convencer a las comunidades de permitir el incremento del número de plataformas para el campo Ishpingo, de las dos actuales a nueve.

  • #Energía
  • #vicepresidente
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estados Unidos celebra decreto de Noboa con el que declara a Hamás y Hezbolá como terroristas

  • 02

    Diésel: Ecuador pierde USD 120 millones al año por contrabando

  • 03

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 04

    Balacera en Montañita deja un herido y tres detenidos tras ataque a la Policía

  • 05

    Cinco denuncias por cierre de vías en 48 horas tras eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024