Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 18 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno negociará aumento de plataformas petroleras en el Yasuní

El ministro de Energía, José Agusto Briones, anuncia que en enero comenzarán los diálogos y negociaciones con las comunidades para el aumento de las plataformas de perforación en el campo petrolero Ishpingo. "El país necesita los recursos", dice.

El ministro de Energía, José Agusto Briones.

El ministro de Energía, José Agusto Briones.

Primicias.

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

20 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno quiere negociar con las comunidades el incremento de las plataformas de perforación en el campo petrolero Ishpingo, que está localizado dentro del parque nacional Yasuní, en la Amazonía.

Aunque el presidente Lenín Moreno había decidido que la petrolera estatal Petroamazonas operará solo con dos plataformas, para reducir el impacto ambiental y la conflictividad social, existen tanto la posibilidad como la licencia del Ministerio de Ambiente para operar con nueve.

El obstáculo es la oposición de algunos grupos ambientalistas, por eso el gobierno quiere negociar con las comunidades, teniendo en cuenta que con nueve plataformas activas el campo petrolero podría alcanzar una producción cercana a los 160.000 barriles diarios.

Esa producción sería equivalentes a un ingreso de USD 1.800 millones anuales y de USD 30.000 millones a lo largo de la vida útil del campo.

Obstáculos para aumentar la producción

El ministro se ha propuesto incrementar la producción petrolera del país. Para el año entrante ese aumento sería de 21.000 barriles diarios en promedio, para llegar a una meta cercana a los 558.000 barriles diarios.

Pero para eso hace falta un "pacto social energético, vamos a explotar el petróleo de manera sostenible", el Gobierno espera lanzar el pacto en la segunda semana de enero y "abordar de manera responsable la discusión sobre los recursos naturales que tenemos, no solo en petróleo sino también en minería".

Es decir, el diálogo tiene que desbloquear dos de las principales fuentes de reservas petroleras del país: Ishpingo y los llamados campos de la Ronda Suroriente, cerca a la frontera con Perú y que no han sido explorados aún.

Para aumentar la producción el ministro también cuenta con el lanzamiento de la ronda petrolera Intracampos II en mayo y con el avance de las conversaciones con las comunidades que viven en el territorio donde podría desarrollarse la Ronda Suroriente para el licenciamiento de esos bloques.

Y también cuenta con la concesión del campo petrolero Sacha o con la identificación de un socio estratégico que traiga inversiones para desarrollar el potencial del campo que es uno de los mayores del país y que, actualmente, produce 75.000 barriles diarios.

"No tenemos los recursos disponibles (para invertir en Sacha, ndr) necesitamos, con reglas claras, que venga un socio estratégico. Es un escenario", dijo Agusto.

De acuerdo con el ministro, está en construcción un modelo económico para tomar una decisión sobre Sacha y este modelo debe ser "lo suficientemente rentable para el gobierno ecuatoriano".

Otro de los obstáculos para incrementar la producción no viene de los ambientalistas ni de las comunidades indígenas sino de la propia estructura del Estado: la provisión de electricidad para los campos petroleros del distrito amazónico norte (los más importantes) es irregular.

Esta es una de las razones por las cuales, dice Agusto, el Ministerio de Energía decidió intervenir a la holding de electricidad de propiedad estatal Celec.

Sobre este punto, Augusto dice que "Celec tiene un modelo institucional y un parque de generación obsoletos. Hay que tomar muchas decisiones porque también hay contradicciones en las unidades de servicio que tienen".

Y aclara que el ministerio no solo ha intervenido el modelo de gestión de la holding sino también el parque de generación, que tiene que ser revisado, pese a que el gobierno anterior se empeñó en construir hidroeléctricas y traer generadores de Cuba.

Lo cierto es que el área donde se encuentran los principales campos petroleros del país no tiene el suministro eléctrico garantizado y sin electricidad subir la producción es casi imposible.

También le puede interesar:

  • #petróleo
  • #Ishpingo
  • #Yasuní
  • #campo Sacha
  • #ministerio de Energia
  • #Jose Agusto Briones
  • #Ronda Intracampos II

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Asistentes de la Feria de Microfinanzas realizada por Banco Pichincha en Guayaquil.

Banco Pichincha

Microcréditos que impulsan negocios y transforman realidades

Noticias Relacionadas

Economía

Fiebre por los carros eléctricos: Ecuador pasó de tener 25 modelos disponibles en 2023 a 78 en 2025

Leer más »

Economía

¿Qué buscan Ecuador y China con sus acercamientos? Estos son los temas que unen a ambos países

Leer más »

Economía

Alquiler de nueva generación térmica de electricidad por 260 megavatios empezaría a funcionar en enero de 2026, según las bases

Leer más »

Economía

El petróleo de Texas repunta 4,28% luego de que Trump exigiera la rendición de Irán

Leer más »

Economía

Wall Street cierra en rojo ante el posible ingreso de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán

Leer más »

Economía

Reforma al Código Monetario plantea que Gerente del Banco Central sea designado por el Presidente

Leer más »

Empresas

El 45 % de empresas en Ecuador actúa bajo el sistema SAS, que se crean desde USD 1

Leer más »

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

Leer más »

Lo último

  • 01

    Sujetos abandonan un cuerpo en Mapasingue, norte de Guayaquil, tras persecución policial

  • 02

    Temblor en las costas de Ecuador se reportó la madrugada del 18 de junio

  • 03

    Los síntomas físicos que son alerta de ansiedad, según el doctor en psicología Efrén Martínez

  • 04

    Liga de Quito vs. Barcelona SC: ¿Cómo llegan los equipos para este duelo clave por la LigaPro?

  • 05

    Barcelona SC vivió un primer semestre para el olvido, ¿aún se puede salvar este año del centenario?

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024