Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Alemania asesora a exportadores ecuatorianos para cumplir norma de la Unión Europea: impacta a cacao, café y palma

Los exportadores que no lo logren cumplir con la normativa de la Unión Europea sobre deforestación no podrán seguir enviando sus productos al bloque comercial.

Representantes de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura evalúan trabajo de respuesta al reglamento EUDR en Ecuador, en mayo de 2024.

Representantes de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura evalúan trabajo de respuesta al reglamento EUDR en Ecuador, en mayo de 2024.

GIZ/X

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 may 2024 - 12:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador y organismos europeos trabajan a contrarreloj para cumplir con la nueva norma sobre deforestación de la Unión Europea aprobada en 2024, que impacta a las exportaciones de cacao, café y palma que se dirigen a ese mercado.

Se trata del Reglamento 1115, que establece que las empresas que exporten o comercialicen a la Unión Europea siete productos o sus derivados deberán demostrar que estos no provienen de:

  • Áreas deforestadas.
  • Con degradación de bosques.

Los productos regulados son aceite de palma, ganado, soja, café, cacao, madera, caucho o sus derivados, como muebles o chocolate.

  • Unión Europea: Ecuador no podrá exportar cacao, café y palma si no cumple polémica norma

La normativa busca luchar de manera decisiva contra la deforestación mundial e incluye garantías de que se han respetado los derechos laborales y de los pueblos originarios.

En ese contexto, organismos alemanes dieron a conocer a PRIMICIAS que están asesorando a los exportadores ecuatorianos para cumplir la legislación que debe ser adoptada hasta finales de diciembre de 2024. El plazo para micro y pequeñas empresas es el 30 de junio de 2025.

Los exportadores que no lo logren no podrán seguir enviando sus productos a la Unión Europea.

Ecuador exporta USD 350 millones en tres productos del listado contenido en el nuevo reglamento; esto es, café, cacao y palma (y sus derivados). En el caso del cacao y el café, la actividad envuelve a productores pequeños, que podrían verse seriamente afectados.

"La normativa significará una gran logística y gasto para los negocios en Ecuador que deben comprobar su cumplimiento", dice Ulrike Stieler, directora DEinternational de la Cámara Ecuatoriano-Alemana AHK.

La asesoría de Alemania

Ante esa realidad, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) implementa el programa Agricultura sostenible para ecosistemas forestales (SAFE, por sus siglas en inglés). Este se enfoca en adaptar las cadenas de valor a las demandas de mercados de productos sostenibles apegado a la normativa de la Unión Europea.

En Ecuador, SAFE se ha aplicado en las provincias amazónicas de Sucumbíos y Orellana, para que productores de cacao obtengan certificados y así cumplan el reglamento de cadenas libres de deforestación de la Unión Europea.

Otro programa de la GIZ enfocado en el tema es el de Cadenas Libres de Deforestación, que se desarrolla en la región Costa con la producción de pitahaya, camarón y madera, detalla Barbara Schulz, jefa de cooperación de la Embajada de Alemania en Ecuador.

El objetivo de los programas es preparar a los pequeños productores del país para que lleguen al mercado europeo.

Además, la AHK busca asesorar a agroexportadores ecuatorianos sobre herramientas que les permitan demostrar que cumplen con el nuevo reglamento de la Unión Europea. ¿Cómo? A través de la presentación de certificaciones que ya han obtenido. El plan es empezar por el sector florícola y luego seguir con banano, café, entre otros.

Eso con el objetivo también de cumplir futuras normas, detalla Stieler.

Agrega que el Reglamento 1115 no es la única norma compleja de la Unión Europea en torno al tema de responsabilidad ambiental y social. Por ejemplo, en Alemania se responsabiliza a los importadores sobre aspectos sociales de toda la cadena de valor, lo que resulta complicado de garantizar.

Recursos alemanes para Ecuador

Las entidades de Alemania dieron a conocer la asesoría a los negocios de Ecuador y datos sobre la relación comercial entre los dos países durante un reciente foro económico.

En el evento explicaron que la cooperación entre los dos países obtiene asignación de recursos cada dos años para nuevos programas.

Está previsto que en 2024 se asigne nuevo financiamiento para los próximos dos años.

Por ejemplo, en 2022 se obtuvo una asignación de más de 100 millones de euros, lo que equivale a cerca de USD 110 millones.

Ese dinero se destina a cooperación técnica con la GIZ y a la cooperación financiera con el banco alemán de desarrollo KfW.

Específicamente, los recursos se dirigen a programas de desarrollo urbano sostenible y de desarrollo urbano sostenible, para mejorar las condiciones de vida en ciudades intermedias.

También a programas de transparencia y gobierno abierto.

Schulz dice que, en 2024, se tratará de abrir una nueva línea de financiamiento para comunidades y ciudades de acogida que reciben migrantes.

thumb
El Foro Económico Alemania en Ecuador, realizado el 16 de mayo de 2024, en Quito.Cortesía Cámara AHK

"Nichos interesantes" para Alemania

Sobre las oportunidades de comercio entre los dos países, Stieler afirma que en Ecuador hay "nichos interesantes" para Alemania.

Por eso, la AHK asesora y acompaña a los empresarios alemanes en diversas áreas, que van desde el ámbito cultural hasta procesos logísticos.

Actualmente, el país europeo ahora está exportando soluciones tecnológicas flexibles, adaptadas a las necesidades locales, afirma Stieler.

Agrega que a los emprendedores ecuatorianos la Cámara les guía en su participación en ferias internacionales, que es el mecanismo para incursionar en el mercado alemán y europeo.

La Cámara Ecuatoriano-Alemana también los asesora en el cumplimiento de requisitos de trazabilidad, transparencia, sostenibilidad, que "cada vez son más complejos", dice Stieler.

Y recomienda a los emprendedores en Ecuador primero consolidar su producto en el país, lo que les permitirá obtener experiencia, para luego expandirse hacia otros mercados.

  • #Unión Europea
  • #café
  • #madera
  • #exportadores
  • #Alemania
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024