Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Almuerzos ejecutivos y populares subirían por alza del IVA y la inflación

En restaurantes de Quito se asegura que subirán el precio de sus almuerzos por el alza de IVA y la inflación de alimentos. Propietarios temen una baja en el consumo.

Clientes de una plaza de comida en la avenida Naciones Unidas, en Quito, 8 de marzo de 2024.

Clientes de una plaza de comida en la avenida Naciones Unidas, en Quito, 8 de marzo de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

11 mar 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir de abril, el precio de los almuerzos en la calle podría incrementarse no solo por el alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12% al 15%, sino también por la inflación de varios alimentos que ha elevado los costos para los restaurantes desde hace varios meses.

Por lo que es probable que el alza de precios de los almuerzos supere los tres puntos porcentuales que incrementará el IVA.

En febrero de 2024, la inflación anual del almuerzo popular, el más económico, se ubicó en 1,19%, lo que muestra una disminución frente a igual mes de 2023, cuando la variación fue de 2,84%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Mientras tanto, el almuerzo ejecutivo, de precio más elevado que el popular, tuvo una inflación anual en febrero de 4,1%, un poco por debajo a la del segundo mes de 2023, cuando llegó a 4,25%.

  • Lea también: Gobierno reducirá el IVA al 8% para el sector turístico en el feriado de Semana Santa

Entre el IVA y la clientela

En La Sazón Criolla, un restaurante ubicado por el sector El Batán, en el norte de Quito, el almuerzo del día tiene un valor de USD 3. Según María Isabela Angueta, propietaria del local, es el precio que han mantenido desde hace cinco años.

Una vez que aumente el IVA, el almuerzo en La Sazón Criolla subirá a USD 3,25 o 3,50, analiza Angueta, aunque reconoce que esto podría disminuir la clientela.

thumb
Restaurante La Sazón Criolla, en el sector El Batán, en el norte de Quito, 8 de marzo de 2024. PRIMICIAS

Al mes, el restaurante factura cerca de USD 2.500. Pero su propietaria dice que eso apenas alcanza para "sobrevivir". La mayor parte se le va en el arriendo del local, por el que paga USD 950.

"El año arrancó bien, pero luego por la inseguridad bajaron las ventas a la mitad y aún no nos recuperamos. La gente tiene miedo de salir; o está ahorrando", comenta Angueta, sobre los posibles motivos por los que tiene menos clientes que antes.

En La Brasa, un local que forma parte de una plaza de comida ubicada en la avenida Naciones Unidas, en el norte de Quito, también están analizando subir el almuerzo ejecutivo, de USD 3,75 a 4, una vez que aumente el IVA, dice la encargada Orelys Torres.

"Seguro bajarán las ventas, pero esperamos que sea hasta que la gente se acostumbre a los nuevos precios", comenta Torres.

Más gasto en productos

Pero el alza de precios para los almuerzos no responde solo al aumento del IVA. La encargada de La Brasa explica que la materia prima de sus platos, como son el pollo y la carne, ha subido de precio.

"El precio de la libra de pollo es inestable; antes estaba en USD 1, ahora está en 1,15", comenta. De igual manera, dice, ha subido la libra de carne de estofado de USD 2 a 2,40.

En La Sazón Criolla, la percepción es similar. Los gastos se han elevado por el alza de precio de varios alimentos, explica su propietaria, María Isabela Angueta.

Entre ellos, el arroz, que en 2023 duplicó el precio del quintal y, según Angueta, no volvió a bajar. De hecho, el arroz fue el producto con la mayor inflación anual (38,6%) en febrero de 2024, según el INEC.

Otros productos que, según Angueta, han aumentado de precio son el azúcar, el aceite, la papa, y en las últimas semanas, las legumbres.

Ante los elevados gastos y la posibilidad de que las ventas continúen a la baja, por el alza del IVA, Angueta dice que es probable que disminuya su personal de cuatro a dos personas.

Pedido del gremio por el IVA

Para la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi), el alza del IVA afectará el consumo.

"El aumento de los precios impacta directamente en la demanda, y aunque se busque recaudar más con esta medida, es probable que no sea efectiva debido a la disminución del consumo", explica Andrés Camacho, vicepresidente de Agrepi.

Camacho añade que la medida también fomentará la informalidad y "la emisión discrecional de facturas".

"El sector turístico merece una diferenciación", dice el representante gremial. Por ello, Agrepi ha solicitado al Gobierno una reducción de la tarifa del IVA al 5%.

"Esta medida generaría un aumento en el consumo, especialmente para los establecimientos formales con registro turístico", añade Camacho.

El vicepresidente de Agrepi recalca que, más allá de posibles aumentos de precios por el alza del IVA, el sector está comprometido a trabajar en conjunto para "mantener la calidad, promover la transparencia y continuar brindando un servicio excepcional".

  • #IVA
  • #inflación
  • #economía Ecuador
  • #alimentos
  • #productos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024