Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones: Costo por combustible para el sector eléctrico sube a USD 114 millones

La demanda de combustible para las termoeléctricas en lo que va del año casi se duplicó en medio de la peor crisis del sector.

Imagen referencial de apagones en Ecuador, 30 de octubre de 2023.

Imagen referencial de apagones en Ecuador, 30 de octubre de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 oct 2023 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El costo por combustible para generar electricidad en Ecuador se elevó en un 78% en lo que va de 2023 frente a 2022, debido a la sequía que ha obligado a Ecuador a usar a tope su parque termoeléctrico que consume diésel, fuel oil y residuos de petróleo.

El severo estiaje o periodo de falta de lluvias en la cuenca oriental, que usualmente comienza en octubre, se adelantó este 2023 y se inició en septiembre.

Eso redujo las reservas energéticas necesarias para cubrir la demanda de electricidad, en medio de una de las peores sequías en 50 años, según el Gobierno.

  • Lea también: Lunes, martes y miércoles los cortes de luz se reducirán un 50%

En la cuenca oriental están ubicadas las ocho principales hidroeléctricas de Ecuador y ahora operan a menos de la mitad de su capacidad.

Las hidroeléctricas que están en situación más crítica son las ubicadas en la zona austral de país: Paute, Mazar y Sopladora.

Una factura costosa

Para hacer frente a ese escenario, Ecuador aumentó la compra de combustible para abastecer el parque termoeléctrico.

El despacho de combustibles de Petroecuador al sector eléctrico pasó de 3 millones de barriles entre enero y septiembre de 2022 a 4,7 millones de barriles en los mismos meses de este año. Es un aumento del 56%.

Lo anterior significó un costo de USD 114 millones en 2023, de los cuales el 37% correspondió a diésel.

Los USD 114 millones representan casi el doble de lo que se gastó en el mismo periodo del año pasado, cuando los despachos sumaron USD 64 millones.

La generación de electricidad a diésel es onerosa. Cada kilovatio por hora generado a diésel tiene un costo de USD 0,40, cuatro veces más caro que el costo promedio de electricidad en Ecuador, que es de USD 0,09 el kilovatio por hora.

En promedio mensual, las proyecciones de consumo de diésel 2, por parte de Cenace, son de 487.000 barriles para el último trimestre del 2023.

El costo por barril de diésel oil importado fue de USD 153 en promedio hasta septiembre de 2023.

Octubre será el mes de más gasto en combustible

Y la "factura" seguirá creciendo. Entre el 1 y el 26 de octubre de 2023, Petroecuador informó a PRIMICIAS que ya ha despachado 998.745 barriles de combustibles. Y estaba previsto destinar otros 325.190 barriles diarios en la última semana de octubre. Es decir, más de 1,3 millones de barriles en un solo mes.

Frente a octubre de 2022, la compra de combustible para el sector eléctrico se duplicó.

Pero ni eso logró evitar los apagones, que vive el país desde inicios de octubre con cortes puntuales y que son permanentes desde el 26 de octubre.

Y es que la sequía llegó con un parque termoeléctrico funcionando a medias por falta de mantenimiento.

¿Y las importaciones?

Petroecuador dijo que entrega el combustible al sector eléctrico conforme a la programación remitida por el operador estatal de energía Cenace.

Y añadió que ha habilitado los terminales de: Beaterio, Pascuales, El Salitral, Refinería Esmeraldas, Refinería La Libertad y Refinería Shushufindi.

En esos terminales dijo que "se dispone de la suficiente cantidad de combustibles para dar atención a las centrales termoeléctricas y, de ser el caso, extender los horarios de despacho".

Y acotó que las importaciones de diésel 2 para el sector eléctrico han sido programadas considerando las proyecciones de consumo informadas por Cenace, por lo cual se garantiza un normal abastecimiento de este combustible para el sector eléctrico.

  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #termoeléctricas
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Del casi retiro al oro mundial: el sueño de Juleisy Angulo ahora es regalarle una casa a su mamá

  • 02

    31 días decisivos en Ecuador: fin del subsidio al diésel y un paro que se desinfló

  • 03

    ¿Qué pasará con los celulares en Ecuador tras la nueva concesión a Claro y Tigo?

  • 04

    Shakira, Alejandro Fernández, El Puma, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en noviembre de 2025

  • 05

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025