Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones: punto más crítico de la sequía se vivirá en diciembre de 2023

Hasta ahora, Daule Peripa, donde hay abundantes lluvias, y Coca Codo Sinclair, donde la sequía es menos severa, han compensado la sequía en Paute.

Termoesmeraldas I entró en funcionamiento el 5 de noviembre de 2023, tras trabajos de mantenimiento.

Termoesmeraldas I entró en funcionamiento el 5 de noviembre de 2023, tras trabajos de mantenimiento.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 nov 2023 - 05:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de lluvias en la cuenca oriental ya ha provocado cortes de luz de hasta cuatro horas, Ecuador aún no ha llegado al punto más crítico de la sequía, que se espera para diciembre de 2023.

Por ahora, la sequía está siendo severa en la zona austral o cuenca hídrica de Paute, lo que ha reducido a menos de la mitad la operación de tres importantes hidroeléctricas: Paute de 1.100 megavatios, Mazar de 170 megavatios y Sopladora de 487 megavatios.

  • Estos son los horarios de los apagones de luz en Quito después del feriado

Además, ha caído el nivel de agua del embalse de Mazar, que tiene una importancia estratégica al abastecer de agua a Paute, la segunda hidroeléctrica más grande del país.

El caudal medio de Mazar es de 120 metros cúbicos por segundo, aunque en época de lluvias pueden llegar hasta 1.000 metros cúbicos por segundo.

Sin embargo, en lo que va de noviembre ha tocado niveles mínimos de 18 metros cúbicos por segundo en promedio.

Made with Flourish

Sequía se hará más severa

Hay altas probabilidades de que esos bajos caudales en Mazar se mantengan las siguientes semanas e incluso llegue a siete metros cúbicos por segundo en diciembre de 2023.

Eso según los caudales históricos de la Cuenca de Paute, elaborados con registros de 1964 a 2010 y a los que accedió PRIMICIAS.

Esos caudales bajos se han registrado pese a que en Cuenca, capital de Azuay, se han dado lluvias esporádicas. Lo anterior se explica porque la cuenca hídrica de Paute tiene una extensión de 5.131 kilómetros comprendidos entre las provincias de Chimborazo, Azuay y Cañar.

La zona alta, donde están ciudades como Cuenca, abarca el 30% de esta área hidrológica, por lo que las lluvias tendrán solo cierta incidencia en Mazar.

Para que mejore la situación, tiene que llover también en las zonas medias y bajas, en los sectores de Cajas y Molleturo, que representan el 70% de la cuenca hídrica de Paute y donde se ubican las hidroeléctricas Paute, Mazar y Sopladora.

Una sequía menos severa en Coca Codo

Por ahora, la sequía ha sido menos severa en otras zonas de la cuenca oriental, como la cuenca del río Coca, donde se ubica la hidroeléctrica más grande de Ecuador, el Coca Codo Sinclair, de 1.500 megavatios.

Lo anterior ha servido compensar en parte el estiaje en la cuenca de Paute.

Así, el caudal del río Coca ha promediado entre los 150 y 145 metros cúbicos por segundo en lo que va de noviembre, cuando el caudal histórico ha sido de 280 metros cúbicos por segundo.

Eso ha permitido a Coca Codo Sinclair aportar con entre 500 y 600 megavatios de potencia máxima durante las primeras semanas de estiaje; en horas pico, incluso ha operado a 1.100 megavatios.

Pero el escenario se complica los siguientes meses. Hay un 90 y 95% de probabilidades de que los caudales caigan a entre 60 y 90 metros cúbicos por segundo a partir de diciembre de 2023.

Eso según los registros históricos de caudales de la cuenca del Coca, que datan de 1972 a 2019 y a los que accedió PRIMICIAS.

El problema es grave si se considera que Ecuador cuenta con 4.500 megavatios de generación hidroeléctrica. De esa infraestructura, 4.212 megavatios o el 93% están instalados en la cuenca oriental, donde se encuentran ocho de las 17 hidroeléctricas que tiene Ecuador.

Para complicar este escenario, el parque termoeléctrico no estuvo a punto para hacer frente a la sequía en 2023, por lo que desde del 26 de octubre, el país ha enfrentado cortes de luz de hasta cuatro horas diarias, según la región.

En dónde sí llueve

A diferencia de lo que ocurre en la zona de Paute, las lluvias se han intensificado en la Costa, lo que podría evidenciar los primeros efectos del Fenómeno de El Niño.

La represa Daule Peripa está a su máxima capacidad, lo que ha permitido además que la central hidroeléctrica que aprovecha sus reservas de agua producir a su máxima capacidad. Se trata de la hidroeléctrica Marcel Laniado De Wind, que aporta este momento con 203 megavatios de potencia.

Eso ha permitido, en parte, compensar también la sequía de la cuenca de Paute, aunque no es suficiente.

Las medidas

Para hacer frente a la sequía, Celec aceleró el plan de mantenimiento de las termoeléctricas.

El 5 de noviembre entró en operación a su plena capacidad Termoesmeraldas l con 125 megavatios.

Esto se suma a las unidades que entraron en disponibilidad en octubre de 2023, como la Unidad MDU11 de la Central Manta II con 1,45 MW; la Central Jivino II, con 5 MW; y la Unidad 08 de la Central Miraflores, con 1,9 MW.

Y las empresas distribuidoras lanzaron un concurso para contratar nueva generación de electricidad.

  • #termoeléctricas
  • #centrales hidroeléctricas
  • #sequías
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025