Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arabia Saudita y Rusia logran mayores recortes de producción de crudo de OPEP+

Los ministros de petróleo de venezuela, Arabia Saudí y Rusia, Manuel Quevedo, el príncipe Abdulaziz bin Salman  Al-Saud y Alexander Novak, durante una reunión de la OPEP, el 6 de diciembre de 2019, en Viena.

Los ministros de petróleo de venezuela, Arabia Saudí y Rusia, Manuel Quevedo, el príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud y Alexander Novak, durante una reunión de la OPEP, el 6 de diciembre de 2019, en Viena.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2019 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El grupo de más de 20 productores acordó ampliar las restricciones a la oferta en 500.000 barriles por día (bpd) más para el primer trimestre de 2020, llevando el total a 1,7 millones de bpd, o un 1,7% de la demanda global.

El crudo Brent escaló un 2% a más de USD 64 el barril después de que el ministro de Energía saudita, príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que los recortes efectivos podrían ser de hasta 2,1 millones de bpd ya que su país seguiría reduciendo el bombeo por sobre su cuota.

"El objetivo de Arabia Saudita no era necesariamente impulsar significativamente los precios, sino más bien, siguiendo los pasos de la OPI de Aramco, colocar un piso durante el primer trimestre para atenuar cualquier debilidad estacional", dijo Amrita Sen, cofundador de Energy Aspects.

La OPEP y productores aliados encabezados por Rusia, grupo denominado OPEP+, generan más del 40% del petróleo mundial.

Bajo el nuevo acuerdo, la OPEP asume 372.000 bpd de los nuevos recortes, mientras que los países ajenos al cartel se responsabilizarán un extra de 131.000 bpd, dijo una fuente a Reuters.

La OPEP+ ampliará sus recortes en los tres primeros meses de 2020, por debajo de los escenarios de entre seis y 12 meses que barajaban algunos miembros del grupo.

Las reducciones contrarrestan un esperado aumento de la extracción por parte de países ajenos a la OPEP+, incluido el mayor productor mundial Estados Unidos.

Once de los 14 países que integran la OPEP participan del acuerdo, mientras que Irán, Libia y Venezuela están exentos. La OPEP+ suma a Rusia y otros nueve miembros, entre ellos México.

El cumplimiento ha sido un punto conflictivo desde que comenzaron los recortes en 2017, con Arabia Saudita reduciendo más de lo requerido para compensar la sobreproducción de Irak y Nigeria.

Aramco, la mayor salida a bolsa de la historia

La petrolera estatal saudí Aramco fijó, el 5 de diciembre de 2019, el precio de la acción en USD 8,53 para asegurar una salida en bolsa de más de USD 25.600 millones en la operación de venta pública de acciones (opv) más grande de la historia.

La cantidad asegurada supera los USD 25.000 millones que obtuvo en 2014 la empresa china de comercio electrónico Alibaba, cuando entró en Wall Street.

El estreno de Aramco en los mercados le otorga un valor de mercado de USD 1.700 millones , haciendo que la empresa esté por encima de Apple, que tiene un valor de USD 1.200 millones, y Microsoft y Alibaba, valoradas en USD 1.100 millones cada una.

Las acciones comenzarán a transarse a partir del 12 de diciembre en la bolsa de Riad.

  • #petróleo
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Arabia Saudita
  • #produccion petrolera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025