Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arabia Saudita y Rusia logran mayores recortes de producción de crudo de OPEP+

Los ministros de petróleo de venezuela, Arabia Saudí y Rusia, Manuel Quevedo, el príncipe Abdulaziz bin Salman  Al-Saud y Alexander Novak, durante una reunión de la OPEP, el 6 de diciembre de 2019, en Viena.

Los ministros de petróleo de venezuela, Arabia Saudí y Rusia, Manuel Quevedo, el príncipe Abdulaziz bin Salman Al-Saud y Alexander Novak, durante una reunión de la OPEP, el 6 de diciembre de 2019, en Viena.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2019 - 12:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El grupo de más de 20 productores acordó ampliar las restricciones a la oferta en 500.000 barriles por día (bpd) más para el primer trimestre de 2020, llevando el total a 1,7 millones de bpd, o un 1,7% de la demanda global.

El crudo Brent escaló un 2% a más de USD 64 el barril después de que el ministro de Energía saudita, príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo que los recortes efectivos podrían ser de hasta 2,1 millones de bpd ya que su país seguiría reduciendo el bombeo por sobre su cuota.

"El objetivo de Arabia Saudita no era necesariamente impulsar significativamente los precios, sino más bien, siguiendo los pasos de la OPI de Aramco, colocar un piso durante el primer trimestre para atenuar cualquier debilidad estacional", dijo Amrita Sen, cofundador de Energy Aspects.

La OPEP y productores aliados encabezados por Rusia, grupo denominado OPEP+, generan más del 40% del petróleo mundial.

Bajo el nuevo acuerdo, la OPEP asume 372.000 bpd de los nuevos recortes, mientras que los países ajenos al cartel se responsabilizarán un extra de 131.000 bpd, dijo una fuente a Reuters.

La OPEP+ ampliará sus recortes en los tres primeros meses de 2020, por debajo de los escenarios de entre seis y 12 meses que barajaban algunos miembros del grupo.

Las reducciones contrarrestan un esperado aumento de la extracción por parte de países ajenos a la OPEP+, incluido el mayor productor mundial Estados Unidos.

Once de los 14 países que integran la OPEP participan del acuerdo, mientras que Irán, Libia y Venezuela están exentos. La OPEP+ suma a Rusia y otros nueve miembros, entre ellos México.

El cumplimiento ha sido un punto conflictivo desde que comenzaron los recortes en 2017, con Arabia Saudita reduciendo más de lo requerido para compensar la sobreproducción de Irak y Nigeria.

Aramco, la mayor salida a bolsa de la historia

La petrolera estatal saudí Aramco fijó, el 5 de diciembre de 2019, el precio de la acción en USD 8,53 para asegurar una salida en bolsa de más de USD 25.600 millones en la operación de venta pública de acciones (opv) más grande de la historia.

La cantidad asegurada supera los USD 25.000 millones que obtuvo en 2014 la empresa china de comercio electrónico Alibaba, cuando entró en Wall Street.

El estreno de Aramco en los mercados le otorga un valor de mercado de USD 1.700 millones , haciendo que la empresa esté por encima de Apple, que tiene un valor de USD 1.200 millones, y Microsoft y Alibaba, valoradas en USD 1.100 millones cada una.

Las acciones comenzarán a transarse a partir del 12 de diciembre en la bolsa de Riad.

  • #petróleo
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Arabia Saudita
  • #produccion petrolera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    “Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

  • 02

    Una familia migrante ecuatoriana recorre el Camino de Santiago, en España: una forma de agradecer y sanar heridas

  • 03

    El fantasma de la pobreza está a punto de atrapar a tres de cada 10 ecuatorianos en situación económica vulnerable

  • 04

    La mudanza de dos grandes navieras redistribuye los focos del narcotráfico en los puertos de Ecuador

  • 05

    La corteza prefrontal y Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024