Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fusarium se habría "paseado" por Ecuador en vehículos de transporte

Colombia se sumó al trabajo conjunto entre el Gobierno ecuatoriano y el sector bananero para impedir el contagio del hongo Fusarium R4T en el país.

El presidente Guillermo Lasso participó en el encuentro binacional Ecuador-Colombia, para analizar y fijar acciones para combatir la plaga Fusarium en Ecuador.

El presidente Guillermo Lasso participó en el encuentro binacional Ecuador-Colombia, para analizar y fijar acciones para combatir la plaga Fusarium en Ecuador.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El clúster bananero, compuesto por productores, comercializadores y exportadores de la fruta, trabaja en conjunto con el Gobierno Nacional con el fin de evitar la presencia del hongo Fusarium R4T en el territorio ecuatoriano.

Este hongo bananero está entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura, ya que invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

El 23 de julio, el consejero presidencial para las políticas públicas para la protección del sector bananero, Juan José Pons, dijo que el hongo Fusarium R4T caminó por Ecuador, pero que no ha sido confirmada su presencia en el país.

Miembros del clúster bananero indican que lo afirmado por Pons es una de las teorías para explicar las razones por las que no se han detectado contagios en Ecuador, a pesar de la porosidad de las fronteras con Colombia y Perú.

Es decir que el hongo, que puede ser transportado en las suelas de los zapatos, habría atravesado el país en vehículos de transporte que viajaban desde Perú a Colombia -o viceversa-, sin quedarse en Ecuador.

La enfermedad provocada por el Fusarium R4T es la mayor amenaza en cerca de 70 años para la producción mundial de banano.

Según las autoridades, se originó en Asia y puede ser transportada de finca a finca por el movimiento de personas, lo que hace vital su adecuado manejo y prevención.

Ecuador forma parte de un corredor por donde pasan migrantes que buscan llegar al sur del continente o a Estados Unidos.

En 2019, Colombia alertó de un brote en la zona bananera del norte del país, en la zona de la Guaira. Perú reportó la presencia del hongo al norte del país, a 200 kilómetros de la frontera con Ecuador.

“Al momento estamos enfocados en la prevención, en la difusión y en el control”, dijo Clemente Bravo, prefecto de El Oro.

“Estamos instalando arcos de desinfección, pediluvios, para prevenir el contagio, pero lo importante es la prevención, la difusión”, añadió.

Expertos aseguran que este hongo se “mueve” a una velocidad de 100 kilómetros por año. Las naciones andinas firmaron en mayo un compromiso para luchar de manera conjunta contra esta enfermedad, que afecta a todas las variedades de las musáceas (banano, guineo, orito).

Reunión bilateral Ecuador-Colombia

Este compromiso fue ratificado en una reunión mantenida en Guayaquil entre bananeros de Ecuador y Colombia.

"Durante el Encuentro Binacional entre Ecuador y Colombia por la lucha contra el Fusarium R4T, abordamos estrategias de prevención de esta plaga. Iniciaremos un trabajo interinstitucional junto a autoridades locales para proteger los sembríos y al sector", dijo el presidente Guillermo Lasso.

Señaló que Ecuador puede aprender de la experiencia de Colombia en el manejo de esta plaga, que afecta de manera permanente a la tierra, la que debe ser quemada y no sirve para volver a sembrar la fruta.

Según datos oficiales, la industria bananera involucra, de manera directa e indirecta, a dos millones de personas y representa el 17% del Producto Interno Bruto de Ecuador.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #Unión Europea
  • #Ministerio de Agricultura
  • #exportaciones bananeras
  • #bananeros
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa habla de los presuntos atentados en su contra y la violencia en el paro en Ecuador

  • 02

    Moda, brillo y color, así fue la alfombra azul en el inicio de los Premios Billboard Latino 2025

  • 03

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores

  • 04

    Riesgo país baja tras el fin del paro de la Conaie en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024