Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ejecutivo anuncia veto total a derogatoria de reforma tributaria

Hubo incidentes en la Asamblea Nacional durante el segundo debate de la derogatoria a la reforma tributaria de Lasso.

Alejandro Jaramillo, legislador de la ID, increpa al movimiento UNES por haberse abstenido en noviembre de 2021 a la reforma tributaria. La Asamblea aprobó la derogatoria de esta reforma, el 29 de noviembre de 2022.

Alejandro Jaramillo, legislador de la ID, increpa al movimiento UNES por haberse abstenido en noviembre de 2021 a la reforma tributaria. La Asamblea aprobó la derogatoria de esta reforma, el 29 de noviembre de 2022.

Asamblea

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

30 nov 2022 - 07:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con 100 votos afirmativos y en medio de una acalorada discusión, la Asamblea Nacional aprobó, en segundo debate, la derogatoria de la reforma tributaria, llamada Ley Orgánica para el Desarrollo Económico.

La moción recibió trece votos en contra; entre ellos, del bloque oficialista BAN.

La Ley Orgánica de Desarrollo Económico fue aprobada mediante decreto-ley y se encuentra vigente desde el 29 de noviembre de 2021.

Uno de los puntos claves de la reforma tributaria es la contribución de empresas y personas de altos patrimonios.

Otra reforma fue el incremento del impuesto a la renta para personas naturales. La norma también eliminó la deducción de gastos personales, que fue reemplazada por un descuento de entre USD 500 y 1.000 en el pago del Impuesto a la Renta.

El Ejecutivo tiene que acoger o vetar la derogatoria a la reforma tributaria. El ministro de Economía, Pablo Arosemena, anunció que el Ejecutivo vetará totalmente lo aprobado por la Asamblea.

Arosemena calificó al proyecto de derogatoria de la Ley de Desarrollo Económico de "inconstitucional y demagógica".

"Los proyectos de ley en materia fiscal solo puede presentarlos el Presidente. Exigir más gastos y eliminar su financiamiento es remar en contra del bienestar ciudadano", añadió el ministro de Economía en Twitter.

En caso de un veto total, la Asamblea podrá volver a votar el texto en un año.

Acalorada discusión

El debate de la Asamblea se desarrolló en medio de incidentes, cuando legisladores de Pachakutik recordaron que la Ley de Desarrollo Económico fue aprobada con abstenciones del movimiento correísta UNES. Una de ellas fue la legisladora Sofía Sánchez.

Algunos asambleístas del movimiento indígena interrumpieron la intervención de una de las legisladoras de UNES.

Algunos compañeros de bancada se acercaron, molestos y entre gritos, a los curules de los asambleístas de Pachakutik. El incidente, que casi llega a golpes, provocó la intervención de miembros de la Escolta Legislativa.

Frente a eso, el presidente de la Asamblea Nacional suspendió el debate y dio paso, de manera inmediata, a la votación.

Nota de la redacción: Esta noticia, publicada originalmente el 29 de noviembre de 2022, fue actualizada el 30 de noviembre de 2022, para agregar la versión del Ministerio de Economía.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024