Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea aprueba ley para turismo y Noboa dice: ¡ahora sí, vamos a farrear!

El presidente Daniel Noboa celebró la aprobación de la Ley para el fomento del turismo y da por cumplida la agenda legislativa de su Gobierno.

Los asambleístas en el segundo debate de la ley para el fortalecimiento del turismo.

Los asambleístas en el segundo debate de la ley para el fortalecimiento del turismo.

Cortesía

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 mar 2024 - 21:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con 83 votos a favor (13 más de los necesarios), la Asamblea aprobó este jueves, 21 de marzo de 2024, el proyecto de ley para el fomento del turismo. Se trata del quinto proyecto urgente en materia económica en solo cinco meses del Gobierno de Daniel Noboa.

El oficialismo sumó el respaldo del Partido Social Cristiano (PSC), de Construye y asambleístas independientes. Mientras, en su mayoría, el correísmo votó en contra. La resolución se dio después de que intervinieron 14 legisladores en el segundo y definitivo debate.

La Legislatura remitirá el texto al Ejecutivo para que en el plazo de 30 días presente sus observaciones o lo envíe al Registro Oficial.

  • Lea también: IVA podría bajar al 8% para el turismo en feriados, según segundo informe de ley turística

Noboa da por cumplida su agenda legislativa

Tras conocer el resultado, el presidente Daniel Noboa divulgó en sus redes sociales un video pregrabado en los pasillos de Carondelet mucho antes de la votación. El mandatario celebró la decisión de la Asamblea y aseguró que con esto se reactivará la economía y se generará empleo para los jóvenes.

"Estoy muy contento porque hoy hemos cumplido con nuestra agenda legislativa de este periodo (...). ¡Ahora sí, vamos a farrear!", dijo.

La aprobación del texto se dio en un solo paquete, conforme al informe para segundo debate procesado por la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, en donde el correísmo votó en contra, salvo seis asambleístas.

El proyecto legal está compuesto de 38 artículos. De igual manera, por ocho disposiciones generales, nueve transitorias, dos reformatorias, una interpretativa y otra derogatoria.

Es decir, es un proyecto más amplio al enviado por el presidente de la República, Daniel Noboa, el 23 de febrero, que se componía de 20 artículos y dos disposiciones transitorias, al primer informe aprobado por la Comisión.

Además, entre los cambios introducidos, no todo hace referencia al sector turístico.

¿Qué cambios hubo con relación al proyecto inicial?

Estos son algunos de los cambios planteados en el segundo informe de la Comisión de Desarrollo Económico sobre el proyecto de ley turística:

  1. 1

    Promotores de conciertos sí pagarán Impuesto a la Renta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los pagos que realicen al exterior los prestadores de servicios turísticos, por la producción de espectáculos artísticos y culturales en Ecuador, estarán sujetos a una retención en la fuente del Impuesto a la Renta del 15%. Si bien representa una rebaja de 10 puntos porcentuales, la propuesta inicial proponía que esos pagos no estén sujetos al Impuesto a la Renta ni a la retención en la fuente.

  2. 2

    Rebaja de IVA en feriados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Presidente de la República podrá reducir al 8% la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para actividades turísticas durante feriados nacionales y locales. La medida abarcaría a los fines de semana que precedan o sigan al feriado, sin que se superen en total 12 días al año de reducción de la tarifa de IVA. El primer informe aprobado antes por la Comisión establecía una reducción de la tarifa de IVA de cuatro puntos porcentuales.

  3. 3

    Carros híbridos se mantienen exentos del ICE

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer informe de la Comisión de Desarrollo Económico proponía volver a cobrar el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) a los carros híbridos en Ecuador. Pero esta propuesta fue descartada en el segundo informe. Los carros híbridos quedaron exonerados del pago de este impuesto con la Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que entró en vigencia el 29 de noviembre de 2021. 

  4. 4

    Inversiones de la banca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El segundo informe incluyó reformas al Código Monetario y Financiero, entre ellas que las entidades financieras puedan invertir, por cuenta propia, en fondos de inversión, de acuerdo a lo previsto en la Ley del Mercado de Valores. El asambleísta de la Revolución Ciudadana, Blasco Luna, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico, ha cuestionado que esta y otras reformas del proyecto de ley no tengan ninguna relación con el turismo.

  5. 5

    Remisión de deudas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La disposición transitoria quinta del proyecto, introducida en el segundo informe, señala que durante la vigencia del conflicto armado interno decretado el 09 de enero de 2024, el Primer Mandatario podrá remitir total o parcialmente los intereses, multas y recargos referentes a obligaciones tributarias generadas durante el conflicto armado interno. Sin embargo, la propuesta legal no aclara quiénes serían los beneficiarios de esta remisión.

  6. 6

    Pagos con bonos del Estado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otras de las reformas planteadas al Código Monetario se refiere a los procesos de enajenación de bienes del sector público, en los que las instituciones deberán incluir como mecanismo de pago los bonos del Estado. Para ello, el Banco Central del Ecuador y el Ministerio de Economía y Finanzas deberá regular los procedimientos respecto a la emisión, circulación, registro y liquidación de los bonos.  

  • #IVA
  • #turismo
  • #Impuesto a la Renta
  • #concierto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos y Rusia, baja en Colombia y permanece en Ecuador y Chile

  • 02

    Ecuador traslada a 574 presos para prevenir contagios de tuberculosis

  • 03

    La Asociación del Fútbol Argentino y River Plate rechazan el aumento de impuestos a los clubes

  • 04

    Adiós Ozzy Osbourne: en las calles de Birmingham se despide al líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal

  • 05

    Estos han sido los 10 terremotos más potentes del mundo, uno de ellos ocurrió en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024