Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea pide ajustar ingresos petroleros y de venta de activos

La Asamblea recomienda al Gobierno que ajuste al alza el precio promedio previsto para el barril de Petróleo en la Proforma de 2023.

Pleno de la Asamblea debatió la Proforma 2023 el 29 de noviembre de 2022.

Pleno de la Asamblea debatió la Proforma 2023 el 29 de noviembre de 2022.

Cortesía Asamblea Nacional

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional decidió observar y devolver la Proforma del Presupuesto del Estado para 2023.

El Ejecutivo tendrá 10 días para decidir si acepta las observaciones del Legislativo o si se ratifica en la propuesta original que presentó el Ministerio de Finanzas.

Las críticas de los asambleístas apuntaron al cálculo de los ingresos que hizo el Gobierno y que suman USD 23.662 millones.

¿Un petróleo subestimado?

En casi cinco horas de debate, los legisladores enfocaron sus críticas en el precio del petróleo que usó el Gobierno para elaborar la Proforma presupuestaria y que, según ellos, estaría subestimado.

El problema de una proyección modesta es que reduce los ingresos asignados por el Ministerio de Finanzas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a las comunidades amazónicas, dijo la presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño.

El Ministerio de Finanzas prevé que el barril de petróleo ecuatoriano tenga un precio de USD 64,8 en 2023.

Y la previsión precio del petróleo WTI en la Proforma es de USD 72,8 por barril.

La proyección debe ser más realista y ajustarse al alza, para que esté en línea con lo que proyectan entidades internacionales, dijo Pazmiño.

La legisladora mencionó que hay agencias, como Bloomberg, que proyectan que el precio del barril de petróleo WTI estará sobre USD 90 por barril en 2023.

El asambleísta Fernando Villavicencio dijo que esas comparaciones son "erróneas".

Villavicencio explicó que el precio del barril de petróleo WTI no es el mismo que el precio promedio del petróleo ecuatoriano, por el castigo o descuento que tiene este último por ser de menor calidad.

El precio promedio del petróleo ecuatoriano actual es de USD 69 por barril, dijo el legislador.

Y añadió que el Estado solo recibe USD 21 por barril, porque tiene que pagar los costos de producción, las tarifas a las petroleras extranjeras y privadas que operan campos y la importación de derivados.

La venta de activos

Otros legisladores criticaron la proyección de ingresos por venta de activos del Estado, porque estaría sobreestimada.

El Gobierno incluyó ingresos por USD 1.039 millones por la venta de la central hidroeléctrica Sopladora y la Terminal Marítimo de Gas Licuado de Petróleo Monteverde.

Y el Ministerio de Finanzas contemplaba ingresos por USD 200 millones por la venta del Banco del Pacífico, pero no se concretó.

El asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres, criticó que cada año el Gobierno Central contemple estimaciones por venta de activos estatales que nunca se concretan.

Más críticas

Además del precio del petróleo, la Asamblea realizó otras cinco observaciones al Presupuesto.

  1. 1

    La salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto para el sector de salud tendría que incrementarse en USD 611 millones en 2023, pero la Proforma solo lo aumenta en USD 199 millones, cuestionó la Asamblea Nacional. Según los asambleístas, el incremento propuesto por el Ejecutivo contradice la transitoria 12 de la Constitución. Esa norma ordena que la asignación para el área de salud debe crecer cada año en un valor igual al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

  2. 2

    Las universidades

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asignación para las universidades será de USD 1.306 millones en 2023; esto es, 1,4% más frente al Presupuesto previsto para 2022. No obstante, legisladores criticaron que hay reducción en los presupuestos para 15 de las 33 universidades. Una de ellas es la Universidad Central del Ecuador.  

  3. 3

    La obra pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los recursos para obra pública sumarán USD 399 millones en 2023. Esa cifra representa un recorte de USD 118 millones frente a 2022. De ahí que la mayoría de la Asamblea recomienda al Gobierno aumentar este gasto. Según el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, el Gobierno ha tenido que reducir el gasto de inversión para controlar su nivel de endeudamiento.

  4. 4

    Seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto para la seguridad tendrá un crecimiento de 2,6% que resulta incipiente frente a la crisis que vive el país, dijo la asambleísta del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, Jahirén Noriega. La principal crítica apuntó al recorte del presupuesto para la Policía. El Gobierno asignó USD 1.391 millones para esta entidad en 2023; esto es, USD 5,9 millones menos que en 2022.  

  5. 5

    Brecha de género

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea observó el recorte que hizo el Ejecutivo al presupuesto para la Secretaría de Derechos Humanos para 2023. La entidad tendrá una asignación de USD 12 millones en 2023, un 43% menos frente a  2022. Los legisladores mencionaron que esta reducción perjudicará la gestión de la Subsecretaría de Prevención y Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. La mayoría de la Asamblea criticó, además, la reducción del presupuesto para el bono para niños que quedaron en orfandad tras el femicidio de sus madres. La asignación para esta transferencia social suma USD 222.334 para 2023. Esto representa una reducción de 4% frente al valor previsto en 2022.

  • #Asamblea Nacional
  • #economía Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024