Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea pide ajustar ingresos petroleros y de venta de activos

La Asamblea recomienda al Gobierno que ajuste al alza el precio promedio previsto para el barril de Petróleo en la Proforma de 2023.

Pleno de la Asamblea debatió la Proforma 2023 el 29 de noviembre de 2022.

Pleno de la Asamblea debatió la Proforma 2023 el 29 de noviembre de 2022.

Cortesía Asamblea Nacional

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 nov 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional decidió observar y devolver la Proforma del Presupuesto del Estado para 2023.

El Ejecutivo tendrá 10 días para decidir si acepta las observaciones del Legislativo o si se ratifica en la propuesta original que presentó el Ministerio de Finanzas.

Las críticas de los asambleístas apuntaron al cálculo de los ingresos que hizo el Gobierno y que suman USD 23.662 millones.

¿Un petróleo subestimado?

En casi cinco horas de debate, los legisladores enfocaron sus críticas en el precio del petróleo que usó el Gobierno para elaborar la Proforma presupuestaria y que, según ellos, estaría subestimado.

El problema de una proyección modesta es que reduce los ingresos asignados por el Ministerio de Finanzas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a las comunidades amazónicas, dijo la presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Mireya Pazmiño.

El Ministerio de Finanzas prevé que el barril de petróleo ecuatoriano tenga un precio de USD 64,8 en 2023.

Y la previsión precio del petróleo WTI en la Proforma es de USD 72,8 por barril.

La proyección debe ser más realista y ajustarse al alza, para que esté en línea con lo que proyectan entidades internacionales, dijo Pazmiño.

La legisladora mencionó que hay agencias, como Bloomberg, que proyectan que el precio del barril de petróleo WTI estará sobre USD 90 por barril en 2023.

El asambleísta Fernando Villavicencio dijo que esas comparaciones son "erróneas".

Villavicencio explicó que el precio del barril de petróleo WTI no es el mismo que el precio promedio del petróleo ecuatoriano, por el castigo o descuento que tiene este último por ser de menor calidad.

El precio promedio del petróleo ecuatoriano actual es de USD 69 por barril, dijo el legislador.

Y añadió que el Estado solo recibe USD 21 por barril, porque tiene que pagar los costos de producción, las tarifas a las petroleras extranjeras y privadas que operan campos y la importación de derivados.

La venta de activos

Otros legisladores criticaron la proyección de ingresos por venta de activos del Estado, porque estaría sobreestimada.

El Gobierno incluyó ingresos por USD 1.039 millones por la venta de la central hidroeléctrica Sopladora y la Terminal Marítimo de Gas Licuado de Petróleo Monteverde.

Y el Ministerio de Finanzas contemplaba ingresos por USD 200 millones por la venta del Banco del Pacífico, pero no se concretó.

El asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres, criticó que cada año el Gobierno Central contemple estimaciones por venta de activos estatales que nunca se concretan.

Más críticas

Además del precio del petróleo, la Asamblea realizó otras cinco observaciones al Presupuesto.

  1. 1

    La salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto para el sector de salud tendría que incrementarse en USD 611 millones en 2023, pero la Proforma solo lo aumenta en USD 199 millones, cuestionó la Asamblea Nacional. Según los asambleístas, el incremento propuesto por el Ejecutivo contradice la transitoria 12 de la Constitución. Esa norma ordena que la asignación para el área de salud debe crecer cada año en un valor igual al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

  2. 2

    Las universidades

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La asignación para las universidades será de USD 1.306 millones en 2023; esto es, 1,4% más frente al Presupuesto previsto para 2022. No obstante, legisladores criticaron que hay reducción en los presupuestos para 15 de las 33 universidades. Una de ellas es la Universidad Central del Ecuador.  

  3. 3

    La obra pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los recursos para obra pública sumarán USD 399 millones en 2023. Esa cifra representa un recorte de USD 118 millones frente a 2022. De ahí que la mayoría de la Asamblea recomienda al Gobierno aumentar este gasto. Según el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, el Gobierno ha tenido que reducir el gasto de inversión para controlar su nivel de endeudamiento.

  4. 4

    Seguridad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El presupuesto para la seguridad tendrá un crecimiento de 2,6% que resulta incipiente frente a la crisis que vive el país, dijo la asambleísta del movimiento de izquierda Revolución Ciudadana, Jahirén Noriega. La principal crítica apuntó al recorte del presupuesto para la Policía. El Gobierno asignó USD 1.391 millones para esta entidad en 2023; esto es, USD 5,9 millones menos que en 2022.  

  5. 5

    Brecha de género

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Asamblea observó el recorte que hizo el Ejecutivo al presupuesto para la Secretaría de Derechos Humanos para 2023. La entidad tendrá una asignación de USD 12 millones en 2023, un 43% menos frente a  2022. Los legisladores mencionaron que esta reducción perjudicará la gestión de la Subsecretaría de Prevención y Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes. La mayoría de la Asamblea criticó, además, la reducción del presupuesto para el bono para niños que quedaron en orfandad tras el femicidio de sus madres. La asignación para esta transferencia social suma USD 222.334 para 2023. Esto representa una reducción de 4% frente al valor previsto en 2022.

  • #Asamblea Nacional
  • #economía Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025