Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea se reunirá el 30 de diciembre para volver a analizar la reforma tributaria

El Pleno de la Asamblea, en sesión del 18 de diciembre de 2019.

El Pleno de la Asamblea, en sesión del 18 de diciembre de 2019.

Cortesía

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 dic 2019 - 14:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuando se pensaba que la reforma tributaria planteada por el Gobierno estaba lista y debía publicarse en el Registro Oficial, un problema de práctica legislativa obligará al Pleno de la Asamblea a volver a revisarla.

El presidente Lenín Moreno había hecho 13 objeciones al texto que aprobó el Legislativo, en el segundo debate.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Pleno necesita el voto de la mayoría de los asistentes (mayoría simple) para allanarse a lo propuesto por el Primer Mandatario.

Pero, para ratificarse en lo que se aprobó inicialmente se necesita una mayoría calificada, es decir 91 votos, que corresponden a las dos terceras partes del Pleno.

El 10 de diciembre, día en que se aprobó la Ley, la Asamblea dividió la votación entre bloques de artículos.

Hubo los votos necesarios para allanarse a 11 objeciones del Ejecutivo y ratificarse en un texto original.

Sin embargo, en el tercer bloque la Asamblea quiso incluir una aclaración sobre el incentivo para la inversión extranjera.

Pero esa aclaración, finalmente no se sumó al texto y la moción fue para ratificarse en el texto original. Pero, no existieron los votos necesarios para eso.

De esta manera, si el texto aprobado por la Asamblea -sin los votos legales- era publicado en el Registro Oficial, esta ley podría ser demandada por inconstitucionalidad.

O, en otro de los casos, el Registro Oficial podía rechazar su publicación, y que entre en vigencia la norma según las observaciones de Moreno, por el ministerio de la ley.

Por esta razón, aunque no estaban previstas más plenarias para este año, Litardo convocó de última hora a una sesión para el lunes 30 de diciembre, a las 14:00.

El único punto en el orden del día es: Análisis y resolución del mecanismo de promulgación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria.

El objetivo es que la norma quede aprobada legalmente y que pueda enviarse al Registro Oficial hasta el martes 31 de diciembre. En caso contrario, los cambios en impuestos que se aprobaron no podrán entrar en vigencia en 2020.

También le puede interesar:

Conozca cómo es la nueva propuesta de reforma tributaria

La reforma comenzará a ser discutida por la Comisión de Régimen Económico a partir del lunes, 25 de noviembre. Le explicamos sus principales aspectos.

  • #economía
  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #reforma tributaria
  • #Registro Oficial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025