Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En dos meses el Estado ya tiene USD 901 millones en atrasos

El Gobierno de Guillermo Lasso trata de acelerar el ritmo del gasto público, especialmente en el área social, en medio de presiones políticas.

Imagen referencial de nuevas camillas para el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín del IESS, en enero de 2023.

Imagen referencial de nuevas camillas para el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín del IESS, en enero de 2023.

Facebook Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presupuesto General del Estado tenía atrasos de USD 902 millones al cierre de febrero de 2023. Se trata de una cifra superior a los USD 678 millones reportados en el mismo periodo del año pasado.

Uno de los mayores atrasos es con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

El Estado debía pagar al IESS USD 268 millones para cubrir el aporte público para el pago de pensiones de los jubilados, el seguro social campesino y de riesgos del trabajo. Pero solo desembolsó USD 1,7 millones hasta el 28 de febrero.

También hay atrasos del Estado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs). El Ministerio de Finanzas presupuestó para los GADs transferencias de USD 551 millones entre enero y febrero, pero pagó sólo USD 164 millones.

Presión por gasto social

El gasto público en los sectores de salud, educación, seguridad y obra pública creció 4% en el primer bimestre del año y sumó USD 1.297 millones.

No obstante, la cifra todavía no supera a la alcanzada en los dos primeros meses de 2020, cuando el gasto público llegó a USD 1.305 millones.

Ahora el Gobierno de Guillermo Lasso trata de acelerar el ritmo del gasto público, en medio de un tenso escenario político.

Una de las metas es alcanzar inversiones por USD 15.000 millones en áreas como salud, educación y obra pública a lo largo del año.

La mayor fuente de presión para elevar el llamado gasto social proviene de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que convocó a movilizaciones para el 8 de marzo.

El panorama en seguridad

El Gobierno también ha prometido destinar este año unos USD 3.400 millones para las entidades del sector de la seguridad.

Entre ellas, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el ECU-911 y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

Se trata de un aumento de USD 200 millones frente a lo invertido en 2022.

A febrero de 2023 ya se han gastado USD 430 millones, unos USD 4 millones menos frente al primer bimestre de 2022.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo que buena parte de la inversión en seguridad este año será para aumentar el número de policías.

Arosemena explicó que Ecuador debería tener al menos 80.000 policías, pero tiene 53.000. La meta es contratar 27.000 nuevos agentes entre 2023 y 2025.

Gasto en educación

Y en Educación, el presupuesto previsto para 2023 es de USD 5.559 millones, un 15% más que en 2022.

Hasta febrero ya se han ejecutado USD 567 millones o un 10% del presupuesto total. No obstante, hay atrasos de USD 41 millones con el Ministerio de Educación.

Arosemena dijo que aumentará el gasto en educación, pues está previsto contratar a unos 3.300 profesores y psicólogos de escuelas y colegios públicos.

  • #salud
  • #Seguridad
  • #economía Ecuador
  • #Obras Públicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Muere Bjorn Andrésen, recordado por su papel protagónico en "Muerte en Venecia"

  • 02

    Las fuertes lluvias seguirán en la Sierra y Amazonía de Ecuador hasta el 29 de octubre

  • 03

    Policía de Ecuador intercepta embarcaciones que transportaban armas de fuego

  • 04

    La Federación Turca denuncia que más de 150 de sus árbitros hacen apuestas de fútbol

  • 05

    Un bus se incendia en la avenida Simón Bolívar, se habilita un carril en sentido sur - norte

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024