Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Atuneros apuntan a Estados Unidos para aumentar exportaciones

El sector atunero espera implementar en mayo el software de trazabilidad, una exigencia para que a Ecuador le levanten la sanción conocida como 'tarjeta amarilla'.

Terminal Pesquero y Cabotaje del Puerto de Manta, 2022.

Terminal Pesquero y Cabotaje del Puerto de Manta, 2022.

Twitter Autoridad Portuaria de Manta

Autor:

Patricia González

Actualizada:

19 abr 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Crecer como proveedores en el mercado estadounidense y lograr el levantamiento de la tarjeta amarilla son los principales objetivos del sector atunero en 2023.

Esto dada la caída que evidencian sus exportaciones en enero y febrero de 2023, especialmente a Europa.

Por volumen, la exportación de pescados y lomos de atún cayó 17% y en valor la baja fue del 9%, según cifras del Banco Central.

Mientras tanto, las conservas de pescado cayeron 22% en volumen y 26% en valor durante el mismo período.

La caída responde a la inestabilidad que atraviesa el sector desde 2022, y que comenzó con la invasión de Rusia a Ucrania lo que, unido a los efectos de la pandemia de Covid, desató una ola de inflación mundial.

Por la inflación los consumidores eligen alimentos más baratos, por ejemplo, pollo en vez de atún, explica Mónica Maldonado, presidenta de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa).

Otra razón es que los volúmenes de compra desde la Unión Europa, el principal mercado para el atún ecuatoriano, están disminuyendo, mientras que el bloque incrementa sus importaciones desde países asiáticos, en su mayoría de China.

Maldonado explica que la Unión Europa puede comprar atún a través de contingentes arancelarios, lo que le permite importar hasta 32.000 toneladas al año desde países como China, sin aranceles.

"España está comprando lomos precocidos de China, que luego enlata en sus fábricas de Galicia", comenta Maldonado.

A pesar de que Ecuador tiene un acuerdo comercial con la Unión Europea, que le permite ingresar atún a ese mercado con cero aranceles, los productos asiáticos son más baratos.

"No somos competitivos en precio", admite Maldonado.

¿Cuál es la estrategia?

La principal estrategia de recuperación del sector es incrementar las exportaciones hacia Estados Unidos. Este mercado compra el 13% de las exportaciones de atún de Ecuador en términos de valor.

Para ello, la industria espera la posible inclusión de Ecuador en la norma que ofrece preferencias arancelarias a los países del Caribe.

Los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Jim Rish presentaron un proyecto de ley, en marzo de 2023, para incluir a Ecuador en ese sistema de preferencias.

Y los lomos de atún son parte del grupo de productos que tendrían preferencias arancelarias bajo la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe. No así las conservas de atún.

El interés del gremio atunero es que, además de la inclusión de Ecuador, se puedan sumar las conservas de atún, que pagan entre 12,5% y 35% de arancel para entrar a Estados Unidos.

En 2022, las exportaciones de conservas de atún a Estados Unidos sumaron USD 156 millones.

Junto a los lomos de atún y a otras presentaciones, el valor de las exportaciones ecuatorianas del producto a Estados Unidos llega a USD 163,6 millones.

Canadá es otro mercado de interés para la industria atunera. Ecuador paga un arancel de 4,5% sobre el precio de las conservas de atún para entrar al mercado canadiense.

"Estamos muy interesados en que inicien las negociaciones para lograr un acuerdo comercial con ese país. En julio, habrá una visita del Gobierno a Canadá a la que asistiremos", adelanta Maldonado.

La expectativa del Gobierno es iniciar las negociaciones con Canadá en el primer semestre de 2023.

Tarjeta amarilla

La segunda estrategia de la industria atunera para fortalecer su competitividad es lograr el levantamiento de la tarjeta amarilla por parte de la Unión Europea.

Para alcanzar ese objetivo, el sector dice que implementará para mayo el Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca, que digitaliza y automatiza la trazabilidad del atún y las conservas, en cada una de sus etapas de producción.

"Estamos en la capacitación del uso del software. La condición más importante para que se levante la tarjeta es que el sistema esté implementado", dice Maldonado.

La última auditoría de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, que definirá si Ecuador sale de la tarjeta amarilla, está prevista para septiembre.

Sin embargo, Maldonado dice que el interés del Gobierno es que la visita se adelante unos dos meses para que el levantamiento de la tarjeta amarilla se concrete lo más pronto posible.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Atún
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025