Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector atunero busca recuperar mercados en Sudamérica y Europa

En 2023, el desafío del sector atunero será reconquistar mercados, no solo en la Unión Europea, sino en Argentina, Chile y Perú.

La industria atunera busca nuevos mercados para incursionar en 2023.

La industria atunera busca nuevos mercados para incursionar en 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

25 feb 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector atunero de Manabí enfrenta un 2023 complejo por una competencia "desleal" con China, que busca despojar a Ecuador como principal abastecedor de lomos de atún de la Unión Europea.

Para la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa), es importante mantener el mercado de la Unión Europea, pero, conjuntamente, están concentrados en recuperar otros, que han perdido en América Latina, como Argentina, Chile y Perú.

Además, para 2023, según Mónica Maldonado, directora ejecutiva Ceipa, no solo buscarán la apertura de mercados, sino también "que este año se defina una estrategia de penetración en el mercado norteamericano".

Para esto ya han existido acercamientos con Estados Unidos y desde abril de 2023 está previsto que el sector atunero cumpla una agenda en Washington para conseguir beneficios arancelarios para esta industria.

Maldonado agregó que el sector también está expuesto a la "incertidumbre económica, venimos de una pandemia, de una guerra que está abierta y una competencia desleal con los países asiáticos".

La participación de Ecuador en el mercado atunero europeo bajó del 32% al 26% de 2015 a 2022, mientras que la de China creció del 9% al 24%, en ese mismo periodo.

Además mostró su preocupación sobre el balance anual preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2022, que proyecta que el crecimiento regional de 2023 será una tercera parte de la tasa esperada el 2022.

Agrega que, en el contexto de incertidumbres externas y restricciones internas, como lo refleja el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los países de la región crecerán 3,7% en 2022, poco más de la mitad de la tasa del 6,7% registrada en 2021.

Es decir, se estima que este año se ahonde la desaceleración del crecimiento económico y se alcance una tasa del 1,3%.

Según Maldonado, estos índices de crecimiento se correlacionan con la actividad industrial, afectando "directamente al sector procesador atunero".

Frente a este escenario, la ejecutiva dice que el sector se enfocará en "la consolidación de las bases", sobre todo, en sus pilares de sostenibilidad social y del producto.

Esto último, como elemento diferenciador hacia el consumidor, lo cual permitiría recuperar los mercados de Latinoamérica a futuro.

Según registros de CEIPA, Manta agrupa el 70% del total de las exportaciones de conservas de atún de las empresas de Manabí, lo que representa también el 70% de la exportación nacional en la balanza comercial.

La industria procesadora atunera del Ecuador exporta lomos y conservas de atún en sus diferentes presentaciones: latas, pouch y frascos de vidrio, ensalada de atún con verduras, encebollado y delicatés.

En la actualidad, los principales mercados que abastece el sector procesador de atún ecuatoriano son la Unión Europea, América Latina y Estados Unidos.

La pesca ilegal

Representantes de la Comisión de Pesca del Parlamento de la Unión Europea llegaron a Ecuador para analizar los procedimientos que se aplican las autoridades pesqueras nacionales a la industria pesquera en la lucha contra la pesca ilegal no declarada.

El comisionado Pierre Karleskind se reunió con la Asociación de Atuneros de Ecuador, dirigida por Luigi Benincasa, la cual expuso los estándares de cumplimiento de las normas que tienen las embarcaciones atuneras.

Tras el encuentro, Karleskind resaltó los avances de Ecuador en su lucha contra la pesca ilegal.

"En cinco años, los desarrollos son impresionantes para este 'pequeño' país".

Pierre Karleskind.

Estos avances son fundamentales para conseguir que la Unión Europea elimine a Ecuador de la denominada "tarjeta amarilla", que identifica a los países que incumplen sus obligaciones contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

La visita de parlamentarios europeos ha sido provechosa. @luigibenincasa, Director Ejecutivo de Atunec, detalla los puntos abordados por la delegación internacional. pic.twitter.com/EQJpOQQOin

— ATUNEC EC (@AtunecEC) February 24, 2023

Pierden competitividad

En junio de 2022, la industria atunera estuvo en riesgo de paralizar sus actividades por las movilizaciones indígenas, que desataron bloqueos de vías.

Incluso peligraban las plazas de empleo. Ceipa contabiliza al menos 20.000 personas que trabajan en la industria.

Pero, además, en los últimos años, y sobre todo en 2022, el mercado procesador ha tenido una "perdida de competitividad muy fuerte", aseguró la directora de Ceipa.

De enero a diciembre de 2022, según datos del Banco Central de Ecuador (BCE), las exportaciones de atún llegaron a 267.495,00 toneladas, representando un -3,4 de las registradas en ese mismo periodo de 2021, que fue de 276.856,00 toneladas.

Los principales mercados de destino es esos años fueron Reino Unido, Unión Europea, Estados Unidos y Latinoamérica, según el BCE.

  • #China
  • #Unión Europea
  • #Crisis
  • #mercados
  • #Atún
  • #Manta
  • #Manabí
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 02

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 04

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 05

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024