Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador despachará más fuel oil para navieras internacionales

El cambio a los contratos para la venta de este combustible dejará USD 20 millones adicionales a favor de la petrolera estatal, según Petroecuador.

Vista panorámica de la Refinería Esmeraldas, el 9 de junio de 2022.

Vista panorámica de la Refinería Esmeraldas, el 9 de junio de 2022.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador incrementará los despachos de fuel oil para las comercializadoras que abastecen al sector naviero internacional, de acuerdo a la disponibilidad. A cambio, la empresa estatal obtendrá una mayor tarifa por este residuo.

Las refinerías Esmeraldas y La Libertad convierten en combustibles de alto valor el 50% de la carga que reciben de petróleo. Mientras tanto, el 50% restante se convierte en residuos de bajo precio, como el fuel oil.

Entre enero y abril de 2022, Petroecuador despachó 2,8 millones de barriles de fuel oil para el mercado interno.

El sector naviero internacional captó el 37,5% de ese volumen o 1,04 millones de barriles. Cuatro empresas se encargan de la comercialización de este residuo y son: Agnamar, Oceanbat, Marzam y Corpetrolsa.

Uno de los principales mercados de estas empresas son los buques con bandera internacional que pasan por las costas ecuatorianas.

Frente a los cuatro primeros meses de 2021, los despachos de fuel oil para el sector naviero internacional cayeron 23%.

Otros consumidores locales de fuel oil son los sectores eléctrico (38,5%), industrial (23,5%) y petrolero (0,5%).

Más volumen

Con la modificación de los contratos, las cuatro comercializadoras de fuel oil que abastecen al sector naviero internacional dicen que buscan recuperar mercado.

"Se prevé que la demanda del fuel oil de alto azufre continúe estable en los próximos años, siendo Ecuador el principal proveedor de este hidrocarburo en la región. Esperamos que la industria siga creciendo", dijo, por escrito, una de las comercializadoras de combustible.

El sector naviero recibe en promedio unos 400.000 barriles mensuales de fuel oil proveniente de la Refinería de La Libertad. Pero, con la modificación de sus contratos, Petroecuador también podrá vender el residuo de la Refinería Esmeraldas a este sector, según información a la que accedió PRIMICIAS.

El volumen final del incremento dependerá de la disponibilidad de Petroecuador.

Esto se debe a que la petrolera estatal tiene como prioridad garantizar el abastecimiento de fuel oil para el sector eléctrico, el industrial, la operación de las refinerías y los contratos de exportación de largo plazo.

Lo que quede, luego de cumplir esos compromisos, se entregará para el abastecimiento del segmento naviero internacional.

El beneficio para Petroecuador es que el valor que pagan las compañías por barril de fuel oil incrementa a medida que aumenta el volumen despachado, según información de la petrolera estatal a la que accedió PRIMICIAS.

La petrolera estatal calcula que el beneficio que recibirá por los ajustes a los contratos es de USD 20 millones anuales adicionales, según esa misma información.

Las navieras explican, además, que la fórmula de precio del fuel oil, que determina Petroecuador, está ahora más ajustada a indicadores internacionales y va en línea con las fluctuaciones del mercado externo.

El gerente de Petroecuador, Ítalo Cedeño, cree que el cambio en la fórmula del precio evita que las comercializadoras compitan con la exportación de fuel oil que hace la petrolera estatal.

Repotenciar la refinería

Además, según Petroecuador, los nuevos contratos con las comercializadoras permiten evacuar el fuel oil, cuando el volumen de este combustible excede la capacidad de almacenamiento de las refinerías.

Para Miguel Robalino, el negocio de Petroecuador no debe ser la venta de fuel oil, sino de combustibles de mayor valor como gasolinas o diésel.

Por ejemplo, Ecuador vendió el barril de fuel oil en USD 84 entre enero y abril de 2022. Pero en los mismos cuatro meses, el país importó gasolinas pagando USD 124 por barril.

La meta de la repotenciación de la Refinería Esmeraldas, según el Gobierno, es bajar el nivel de residuos a 5% y elevar la producción de combustibles de más valor, como gasolina y diésel.

Cedeño explicó que, en el futuro, una unidad de alta conversión en la Refinería Esmeraldas procesará los residuos y se obtendrán más productos de alto valor. "El fuel oil será mínimo o inexistente", dijo.

¿Y mientras tanto?

Edmundo Brown, exgerente de Refinación de Petroecuador, cree que otra medida para bajar el nivel de residuos es mejorar la carga de petróleo de la Refinería Esmeraldas.

Actualmente, este complejo refinador recibe un petróleo de 24 grados API, que surge de la mezcla con un petróleo más pesado, que se extrae de campos como el ITT.

Pero Brown cree que puede entregarse un petróleo más liviano, de 27 grados API, con menos azufre y menos metales, que se producen en campos petroleros como Sacha.

Petroecuador analiza, de hecho, un plan para cumplir con ese objetivo, ha anticipado Cedeño.

"Un sistema de bacheo permitiría aislar o separar el petróleo de distintas calidades para que no se mezcle durante el proceso de transporte por los oleoductos y entregar un petróleo de mejor calidad a la Refinería Esmeraldas", dijo Cedeño.

  • #Petroecuador
  • #Refinería Esmeraldas
  • #Refinería La Libertad
  • #fuel oil
  • #Corpetrolsa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 03

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 04

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 05

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024