Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Primer trimestre cierra con una inversión pública históricamente baja

El Ministerio de Finanzas informó que en abril comienza la ejecución de obras públicas y de otros proyectos, como el pago a jubilados.

Una vista panorámica de la vía a El Cajas, en Azuay, el 12 de abril de 2022.

Una vista panorámica de la vía a El Cajas, en Azuay, el 12 de abril de 2022.

MTOP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ejecución de la inversión pública del Gobierno alcanzó apenas USD 67 millones en el primer trimestre de 2022.

Eso significa un 82% menos que lo ejecutado en el mismo periodo de 2021: USD 380 millones.

Lo invertido en los tres primeros meses de este año significa el 3,7% del presupuesto previsto para obra pública en 2022, que es de USD 1.871 millones.

Pese a la baja ejecución, el Ministerio de Finanzas considera que la inversión pública es uno de los ejes para reactivar la economía nacional, tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

La caída en la ejecución del Plan Anual de Inversiones (PAI), que se financia con los desembolsos de los organismos multilaterales de crédito, con donaciones y con preasignaciones, obedece a dos razones, según el Ministerio de Finanzas:

1. Hubo una reclasificación de gastos en las cuentas públicas a partir de 2022. Esta reclasificación ocurrió porque hasta 2021, dentro del PAI se registraban los pagos de salarios de los servidores públicos de la salud y la educación (que son gasto corriente y no de inversión).

Que ya no se cuenten estos gastos corrientes dentro del PAI se traduce en el papel en una reducción de USD 900 millones en inversión pública para 2022.

2. El Ministerio de Finanzas ordenó a las instituciones del Estado que, entre enero y marzo, preparen sus proyectos de inversión.

Esto que implica que deben presentar los proyectos al Ministerio de Finanzas, solicitar a la Secretaría de Planificación la aprobación de los mismos y subir la información al portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Según Finanzas, con este paso, la mayoría de los USD 1.871 millones previstos en proyectos y obras de inversión ya fueron aprobados durante el primer trimestre de 2022.

"Las instituciones ejecutarán sus planes de inversiones a partir de abril y mayo de 2022", informó el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.

¿Dónde se invirtió el dinero?

En el primer trimestre de 2022, los USD 67 millones se destinaron a proyectos que ya arrastraba el gobierno desde años anteriores. Allí sobresalen tres proyectos de inversión:

  • Finanzas transfirió USD 7,3 millones al proyecto de Puntos de Encuentro, que son puntos de acceso a Internet para la ciudadanía.
  • Otros UDS 6,11 millones fueron asignados a proyectos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Entre ellos, el mantenimiento vial.
  • Y, USD 4,3 millones fueron destinados a la apertura de la vía Saguangal-Las Golondrinas, de 64,2 kilómetros, que conecta a las provincias de Imbabura y Esmeraldas.

Además, en el primer trimestre del año hubo una mínima inversión en proyectos para la adecuación de hospitales, escuelas y colegios.

También se registraron proyectos sin asignaciones presupuestarias, como el programa de "reforma institucional de la Gestión Pública".

Este programa implica el pago de indemnizaciones a los funcionarios públicos que alcanzaron su jubilación.

El Ministerio de Finanzas informó que desde abril ya empezó el pago a los jubilados del sector de la educación. En 2022 están previstos USD 210 millones para este programa.

El PAI de 2022 contiene 307 proyectos, que fueron validados por la Secretaría Nacional de Planificación. En esa lista, los más relevantes son los siguientes:

También le puede interesar:

Gobierno ya acumula atrasos por USD 625 millones en 2021

En la lista de acreedores figuran los gobiernos seccionales, el IESS, los empleados públicos y los proveedores.

  • #Sercop
  • #Inversión Pública
  • #economía Ecuador
  • #Obras Públicas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gobierno Nacional
  • #ejecución presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 02

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • 05

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024