Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Primer trimestre cierra con una inversión pública históricamente baja

El Ministerio de Finanzas informó que en abril comienza la ejecución de obras públicas y de otros proyectos, como el pago a jubilados.

Una vista panorámica de la vía a El Cajas, en Azuay, el 12 de abril de 2022.

Una vista panorámica de la vía a El Cajas, en Azuay, el 12 de abril de 2022.

MTOP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ejecución de la inversión pública del Gobierno alcanzó apenas USD 67 millones en el primer trimestre de 2022.

Eso significa un 82% menos que lo ejecutado en el mismo periodo de 2021: USD 380 millones.

Lo invertido en los tres primeros meses de este año significa el 3,7% del presupuesto previsto para obra pública en 2022, que es de USD 1.871 millones.

Pese a la baja ejecución, el Ministerio de Finanzas considera que la inversión pública es uno de los ejes para reactivar la economía nacional, tras el impacto de la pandemia de coronavirus.

La caída en la ejecución del Plan Anual de Inversiones (PAI), que se financia con los desembolsos de los organismos multilaterales de crédito, con donaciones y con preasignaciones, obedece a dos razones, según el Ministerio de Finanzas:

1. Hubo una reclasificación de gastos en las cuentas públicas a partir de 2022. Esta reclasificación ocurrió porque hasta 2021, dentro del PAI se registraban los pagos de salarios de los servidores públicos de la salud y la educación (que son gasto corriente y no de inversión).

Que ya no se cuenten estos gastos corrientes dentro del PAI se traduce en el papel en una reducción de USD 900 millones en inversión pública para 2022.

2. El Ministerio de Finanzas ordenó a las instituciones del Estado que, entre enero y marzo, preparen sus proyectos de inversión.

Esto que implica que deben presentar los proyectos al Ministerio de Finanzas, solicitar a la Secretaría de Planificación la aprobación de los mismos y subir la información al portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop).

Según Finanzas, con este paso, la mayoría de los USD 1.871 millones previstos en proyectos y obras de inversión ya fueron aprobados durante el primer trimestre de 2022.

"Las instituciones ejecutarán sus planes de inversiones a partir de abril y mayo de 2022", informó el Ministerio de Finanzas a PRIMICIAS.

¿Dónde se invirtió el dinero?

En el primer trimestre de 2022, los USD 67 millones se destinaron a proyectos que ya arrastraba el gobierno desde años anteriores. Allí sobresalen tres proyectos de inversión:

  • Finanzas transfirió USD 7,3 millones al proyecto de Puntos de Encuentro, que son puntos de acceso a Internet para la ciudadanía.
  • Otros UDS 6,11 millones fueron asignados a proyectos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). Entre ellos, el mantenimiento vial.
  • Y, USD 4,3 millones fueron destinados a la apertura de la vía Saguangal-Las Golondrinas, de 64,2 kilómetros, que conecta a las provincias de Imbabura y Esmeraldas.

Además, en el primer trimestre del año hubo una mínima inversión en proyectos para la adecuación de hospitales, escuelas y colegios.

También se registraron proyectos sin asignaciones presupuestarias, como el programa de "reforma institucional de la Gestión Pública".

Este programa implica el pago de indemnizaciones a los funcionarios públicos que alcanzaron su jubilación.

El Ministerio de Finanzas informó que desde abril ya empezó el pago a los jubilados del sector de la educación. En 2022 están previstos USD 210 millones para este programa.

El PAI de 2022 contiene 307 proyectos, que fueron validados por la Secretaría Nacional de Planificación. En esa lista, los más relevantes son los siguientes:

También le puede interesar:

Gobierno ya acumula atrasos por USD 625 millones en 2021

En la lista de acreedores figuran los gobiernos seccionales, el IESS, los empleados públicos y los proveedores.

  • #Sercop
  • #Inversión Pública
  • #economía Ecuador
  • #Obras Públicas
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Gobierno Nacional
  • #ejecución presupuestaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 02

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 03

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • 04

    Unión Europea y Ecuador arrancan negociaciones para nuevo acuerdo de inversiones sostenibles

  • 05

    Banco Europeo de Inversiones aprueba préstamo por USD 100 millones a Ecuador para abastecimiento de agua

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025