Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector bananero busca mejorar lazos comerciales con Japón, Corea y China

China es un mercado con oportunidades para el sector bananero porque esa población tiene un consumo per cápita de fruta de 60 kilos al año.

Una plantación de banano en Ecuador, en 2021.

Una plantación de banano en Ecuador, en 2021.

Cortesía Clúster Bananero

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 abr 2021 - 19:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector del banano en Ecuador, cuyas exportaciones crecieron en 2020 durante la crisis por la pandemia de Covid-19, busca ampliar sus horizontes comerciales especialmente en Asia.

Así lo afirmó José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), en una rueda de prensa el 27 de abril de 2021.

"Parte de nuestro desafío sigue siendo lograr acuerdos comerciales con Japón, Corea del Sur y China", dijo Hidalgo.

China es un mercado con oportunidades para el sector bananero porque esa población tiene un consumo per cápita de fruta de 60 kilos al año. "De esos 60 kilos de fruta, el 60% es fruta importada", aseguró Hidalgo.

El principal mercado del sector bananero de Ecuador sigue siendo la Unión Europea (UE), luego están Rusia y Estados Unidos. En cambio Asia decrece.

En la rueda de prensa virtual, los integrantes del denominado Clúster Bananero Ecuador, que aglutina a los principales gremios de productores y exportadores del país, remarcaron la resiliencia del sector frente a la pandemia. Pero, también señalaron una serie de desafíos que incrementarían su mercado y competitividad.

Nuevo gobierno, nuevas políticas

China se proyecta entre las pocas economías que crecerán en 2021 y el sector bananero ecuatoriano quiere estar preparado para incrementar las exportaciones a ese destino.

Por eso los representantes del Clúster Bananero pidieron al próximo Gobierno, que estará encabezado por Guillermo Lasso, que asuma desde mayo una "política exterior más agresiva" para aumentar los mercados en Asia, y también a través de la Alianza del Pacífico.

De momento, el Acuerdo Multipartes con la UE ha resultado provechoso para la industria, con el 35% de la participación en el mercado comunitario, lo que es tradujo en el último trimestre en 104 millones de cajas exportadas.

"Hemos consolidado una estrategia única de liderazgo en la industria bananera latinoamericana, tenemos mayor competitividad en la UE, aplicamos políticas verdes y de la finca al consumidor", resaltó por su parte Juan José Pons, coordinador del Clúster Bananero.

Esta agrupación ha logrado sumar a gremios de países como Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Colombia, que unidos, representan cerca del 65% de la producción global de fruta, sostiene un comunicado del Clúster.

Medidas ante el fusarium

Durante la rueda de prensa los bananeros también abordaron ua preocupación en el sector: la presencia del Fusarium R4T en países vecinos como Colombia y Perú. A eso se suma una alerta de la presencia del hongo en Venezuela.

Kleber Sigüenza, representante de la Cámara de Agricultura de la Zona 2 de Ecuador, destacó que son vitales los controles en materia fitosanitaria y biosanitaria.

"Hay que hacer trabajos de investigación de variedades resistentes de banano porque eventualmente el fusarium llegará, ya que no es posible erradicarlo", sostuvo Sigüenza.

El Fusarium R4T, detectado en Perú, muy cerca de la frontera con Ecuador, es considerado entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

El hongo invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

Sigüenza también se refirió a la presencia de la enfermedad de Moko en plantaciones de banano en la provincia de Los Ríos." Estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura en implementar actividades de control", dijo.

El Moko es una bacteria que ataca el sistema vascular de las plantas de plátano y banano causando la obstrucción de los haces vasculares interfiriendo con la nutrición, por lo que ocurre una deshidratación y posterior muerte de la misma.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #Perú
  • #Venezuela
  • #Unión Europea
  • #Los Ríos
  • #banano
  • #hongo Fusarium
  • #exportaciones
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025