Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bananeros combaten al Fusarium con prevención y disciplina

El hongo Fusarium R4T, detectado en Perú, muy cerca de la frontera con Ecuador, es considerado entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

Vista general de una plantación de banano.

Vista general de una plantación de banano.

Carolina Mella

Autor:

Mario Naranjo

Actualizada:

18 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todos los días, y durante 24 horas, técnicos de Agrocalidad fumigan a vehículos y personas que llegan de Perú, antes de que crucen el Centro Binacional, ubicado en Huaquillas, y se internen en Ecuador.

Ellos son la “primera línea” de la industria bananera. Evitan que el hongo Fusarium raza 4 cruce la frontera y afecte a las plantaciones de Ecuador, el mayor exportador mundial de la fruta.

De hecho, el Fusarium raza 4 está entre las 10 enfermedades más letales en la historia de la agricultura.

El hongo invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola.

Es tan fuerte la amenaza, que el Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria, de la Comunidad Andina de Naciones, llamó a una reunión de emergencia.

A esta acudieron representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Las alarmas sonaron en el sector bananero de la región el 11 de abril de 2021. En esa fecha se declaró la emergencia fitosanitaria en Perú por la presencia de Fusarium en un campo de 0.5 hectáreas en Sullana, Piura.

La población está cerca a la frontera con Ecuador. Para aumentar el control, Agrocalidad abrió dos puntos de desinfección fronterizos, lo cuales fumigan al menos 80 vehículos al día.

Según Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, los controles se intensificaron inmediatamente después de que Perú ratificó la presencia de Fusarium.

Además, Ecuador ha coordinado acciones entre el sector público y privado, para reforzar el cerco y proteger a la actividad que en 2020 exportó USD 3.669 millones.

Es así que el Ministerio de Agricultura firmó un convenio con Defensa y Fuerzas Armadas para el control de pasos fronterizos, legales y clandestinos, según José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE).

“Al hongo se lo batalla con prevención y disciplina. Este trabajo nos va a permitir derrotar esta amenaza”, añade Hidalgo.

Una amenaza conocida

La amenaza del Fusarium raza 4 no es nueva para Ecuador, ya que en 2019 Colombia alertó de un brote en la zona bananera del norte del país.

El mal estaba en el continente, pero lejos del territorio ecuatoriano.

Esto hizo que el sector bananero de Ecuador se prepare, hubo capacitación, y campañas para evitar el contagio. Esta es la fortaleza que exponen ahora los bananeros ecuatorianos.

"Estamos seguros de que el trabajo en conjunto nos permitirá enfrentar esta amenaza tal como hicimos en 2019, o en 2020 cuando ni la pandemia de Covid-19 logró paralizarnos".

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de AEBE.

Un combate para proteger la industria

Según datos oficiales, la industria bananera involucra, de manera directa e indirecta, a dos millones de personas y representa el 17% del Producto Interno Bruto de Ecuador.

En 2019, tras el brote colombiano, los productores de banano, en particular, y todo el sector en general, se dedicó a estudiar a esta amenaza.

Se invirtió en implementar medidas de bioseguridad en las fincas, donde se dieron normas a los agricultores y empacadores.

Se instalaron pediluvios para desinfectar el calzado de los trabajadores y rodaluvios para que los vehículos accedan desinfectados a los cultivos.

thumb
infografia-medidas-fitosanitarias

Además se capacitó a todos los eslabones de la cadena de producción bananera e incluso a la población cercana a las plantaciones.

“Para esto se requiere de importantes inversiones, tales como cerramiento de linderos con material vegetativo, cercas de alambre y de ser el caso canales de drenajes”, sostiene Hidalgo, titular del gremio bananero.

Según Hidalgo, sin estas inversiones no es posible controlar la contaminación de las plantaciones.

En los próximos días se iniciará una campaña con el lema “Estamos alertas, Ecuador sin Fusarium”. Su objetivo es recordar lo aprendido y elevar la guardia para proteger a este sector.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #banano
  • #Ministerio de Agricultura
  • #hongo Fusarium
  • #Agrocalidad
  • #Aebe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024