Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuatorianos ahorran más a plazo, atraídos por los intereses

Uno de los efectos del alza de las tasas de interés en Estados Unidos es que la banca en Ecuador ahora paga más intereses a quienes ahorran en pólizas.

Imagen referencial de un banco privado en un centro comercial de Quito.

Imagen referencial de un banco privado en un centro comercial de Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 jun 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Crece la competencia entre la banca privada y las cooperativas para captar más depósitos a plazo en instrumentos como pólizas y certificados de depósito a término fijo.

La banca privada ha tomado la delantera, pues logró captar USD 18.362 millones en depósitos a plazo a mayo de 2023, lo que significa un crecimiento anual de 18,1%.

Es un ritmo de expansión que no se había visto desde enero de 2020, cuando los ahorros a plazo fijo alcanzaron un récord anual de crecimiento de 19%.

En contraste, el crecimiento de los depósitos a plazo en las cooperativas, que solía estar por encima del 20%, está perdiendo ritmo.

Los ahorros a plazo fijo en las cooperativas crecieron un 15% anual a abril de 2023, mientras que en abril de 2022 crecieron 29,4% anual.

Bancos pagan más

Los bancos privados han captado más depósitos a plazo porque las tasas de interés que pagan a los ahorristas subieron a mayor ritmo.

Con ello, la banca ha ido acortando la brecha frente a los rendimientos ofrecidos por las cooperativas y que eran tradicionalmente más altos.

En mayo de 2023, los bancos pagaron una tasa de interés promedio del 6,68% anual para depósitos a plazo, según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca). Se trata de 2,4 puntos porcentuales más frente a mayo de 2022.

En cambio, la tasa promedio para estos depósitos en las cooperativas subió 0,2 puntos y se ubicó en 7,72% anual a mayo de 2023.

"Antes, las tasas que pagaban las cooperativas duplicaban a las de la banca, pero hoy la diferencia es cada vez menor", dice Verónica Artola, subdecana de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE).

En este contexto, la banca fideliza con más facilidad a quienes ya tienen cuentas en bancos privados, pues sienten mayor confianza en este tipo de entidades, dice Artola.

Por qué suben las tasas

Al menos dos factores explican el escenario de altas tasas de interés para los depósitos a plazo.

Uno es que las tasas de interés de la Reserva Federal en Estados Unidos (FED) han subido desde 2022, como mecanismo para controlar la inflación en ese país.

La subida de tasas en Estados Unidos encareció el acceso a financiamiento para los bancos en todo el mundo, dice Javier Vaca, director de la Asociación de Organismos de Integración del Sistema Financiero Popular y Solidario (Asofipse).

Como pedir prestado en el exterior para traer liquidez ahora es más caro, los bancos en Ecuador pagan tasas cada vez más atractivas a los ahorristas y con ello evitan que se contraiga el crédito en el país, agrega Vaca.

La mayoría de cooperativas, en cambio, tiene menos dependencia del financiamiento del exterior.

Otro factor que ha incentivado el ahorro es la incertidumbre política y económica. Además del aumento de la inseguridad, dice Verónica Artola.

"El consumo y el endeudamiento se desaceleran cuando no hay certeza de qué gobierno vendrá en 2025. Además, hay personas que prefieren ahorrar antes que ponerse un negocio, por el aumento de las extorsiones", explica Artola.

No obstante, Vaca señala que la FED ya anunció un plan de detener la agresiva subida de tasas en Estados Unidos, por lo que es probable que en Ecuador también se desacelere el aumento de las tasas para los ahorristas en los próximos meses.

Cooperativas captan a más plazo

Mientras más largo es el plazo de los depósitos, mayor es el rendimiento que ofrecen las entidades financieras a los clientes.

En el caso de las cooperativas, quienes ahorraron a un año de plazo o más, ganaron una tasa anual de 9,58% en mayo de 2023. En las cooperativas la mayoría de los clientes ahorra a más de 90 días.

Pichincha, Azuay y Tungurahua son las provincias en donde las cooperativas tienen más socios con depósitos a plazo.

La banca privada ofrece una tasa de 8,21% anual para depósitos a más de un año plazo. Se trata de un aumento de 2,23 puntos, pues en mayo de 2022 los bancos pagaban 5,98% anual para estos depósitos.

Pese a eso, los clientes la banca prefieren guardar su dinero a un plazo más corto, de entre un mes y tres meses. Para estos casos, la tasa anual fue de entre 5,92% y 6,94% en mayo.

En las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay está la mayoría de los clientes de la banca que ahorra a plazo.

  • #tasas de interés
  • #intereses
  • #banco
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    Papelón del 'Ídolo': Cuenca Juniors, de Segunda Categoría, elimina a Barcelona SC de la Copa Ecuador

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    ¿Qué es la bacteria ‘come carne’, que ya deja seis muertos y más de 30 infectados en Estados Unidos?

  • 05

    Liberan en Colombia a 33 militares retenidos en una zona guerrillera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024