Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banca reestructurará tres tipos de deudas, acuerdan Gobierno y Conaie

Las instituciones financieras privadas deberán reestructurar deudas por microcréditos, préstamos educativos y de pymes, analizando caso por caso.

Representantes de la Conaie firman primera acta de los diálogos con el Gobierno, relacionados con banca, el 18 de julio de 2022.

Representantes de la Conaie firman primera acta de los diálogos con el Gobierno, relacionados con banca, el 18 de julio de 2022.

Cortesía Ministerio de Gobierno

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 jul 2022 - 20:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras cuatro reuniones y con cuatro acuerdos, el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) cerraron la mesa de diálogo que abordaba pedidos para la banca pública y privada.

La mesa de banca pública y privada es una de las mesas temáticas acordadas para dar solución a los pedidos exigidos por la Conaie durante el paro nacional, que duró del 13 al 30 de junio de 2022.

Son cuatro acuerdos relacionados con banca pública y privada que el Gobierno Central pondrá en marcha:

  1. 1

    Condonan deudas de BanEcuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer acuerdo es la condonación de deudas de hasta USD 3.000 en el banco público BanEcuador. Esta medida ya había sido aprobada por el gobierno durante el paro nacional.  La medida beneficia a 27.000 clientes, que tienen operaciones de crédito vencidas por USD 44 millones, informó Iván Andrade, presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN).  

  2. 2

    Banca pública

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El segundo acuerdo entre Gobierno y Conaie es la reestructuración de deudas en la banca pública BanEcuador, que será a diez años plazo y tendrá tres años de gracia. La medida es para clientes con créditos vencidos de entre USD 3.000 y 10.000. Y, además, estos usuarios tendrán acceso a nuevos créditos, agregó Andrade.

  3. 3

    Alivio financiero en banca privada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera, Paulina Vela, informó que se dispondrá la reestructuración de microcréditos, préstamos para pymes y créditos educativos en bancos privados y cooperativas. La medida aplica a los créditos obtenidos entre enero de 2020 y junio de 2022. El alivio financiero no será generalizado, sino que los bancos y las cooperativas analizarán caso por caso. "Harán una reestructuración o refinanciamieto adecuada para cada cliente", dijo Vela. Por esta vez, los clientes que firmen estos alivios financieros no verán afectado su récord crediticio, sino que tendrán una calificación A 1, que les permite acceder a nuevos préstamos.

  4. 4

    Más crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuarto acuerdo es el otorgamiento de créditos en mejores condiciones para sectores populares y áreas rurales. Para este objetivo, el Gobierno Central transferirá USD 520 millones. De esos, USD 300 millones son para los llamados Créditos de Oportunidades, que se otorgan a través de BanEcuador, con 1% de tasas de interés y 30 años plazo. Otros USD 120 millones se colocarán, con finanamiento de la CFN, a través de bancos privados. Estos créditos productivos tienen 5% de tasa de interés y 10 años plazo. La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) financiará otros USD 120 millones a cooperativas para que entreguen microcrédito.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #pymes
  • #crédito
  • #Conaie
  • #microcrédito
  • #morosidad
  • #mesas de diálogo
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Feria de Empleo en Cuenca: Etafashion, Grupo Ortiz, Mall del Alto y otras empresas buscan llenar unas 600 vacantes

  • 02

    Riesgo país de Ecuador cae a 670 puntos, el más bajo desde hace seis años

  • 03

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 04

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • 05

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025