Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La economía ecuatoriana se contrajo 7,8% en 2020, según el Banco Central

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) también conocida como inversión cayó 11,9% en 2020, según el último reporte del Banco Central.

Una fábrica de electrodomésticos en Ecuador, en agosto de 2020.

Una fábrica de electrodomésticos en Ecuador, en agosto de 2020.

Ministerio de Producción/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 abr 2021 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador tuvo una caída de 7,8% en 2020, un año golpeado por la pandemia de Covid-19. Eso según el último reporte de cuentas nacionales trimestrales del Banco Central.

Noticia actualizada a las 12:00 del 1 de abril de 2021, con declaraciones del ministro de Economía, Mauricio Pozo.

En 2020 la economía ecuatoriana, en términos constantes, alcanzó los USD 66.308 millones, mientras que en 2019 fue de USD 71.879 millones.

Es decir que la contracción del PIB, en términos constantes, fue de USD 5.571 millones en un año. Se trata de la caída más profunda de la economía en el último siglo.

La contracción de la economía se debe al decrecimiento de la formación bruta de capital fijo también conocida como inversión en 11,9%, a la disminución del consumo de los hogares en 7% y a la reducción del gasto del gobierno en 6,1%.

A eso se suma la contracción de las exportaciones de bienes y servicios en 2,1%; y la caída de las importaciones de bienes y servicios en 7,9%.

El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, dijo que el impacto de la crisis por la pandemia de Covid-19 no fue mayor gracias al financiamiento externo, que ascendió a casi USD 8.000 millones.

"Hemos podido sortear la crisis gracias al apoyo internacional", afirmó el Ministro.

Pozo también dijo que medidas como la Ley Humanitaria, la recaudación tributaria y el buen desempeño de las exportaciones no petroleras ayudaron a evitar que la actividad económica se contraiga más.

El Ministro Pozo reconoció que la deuda pública del país ha crecido, aunque agregó que su estructura es más barata, ya que las tasas de interés son menores y los plazos de pago mayores.

"En 2020 nos ahorramos USD 1.000 millones en intereses", dijo Pozo, quien agregó que por eso el país no tuvo que recurrir a financiamiento de la banca china.

Explicación de la baja económica

En términos anuales, la inversión registró un decrecimiento de dos dígitos, lo que se debe principalmente al desempeño negativo del sector de la construcción, que tuvo una caída de 11%, según el Banco Central.

La baja del consumo de los hogares responde a la reducción de 17,9% de las importaciones de bienes de consumo y al decrecimiento de 23,4% de las operaciones de crédito de consumo otorgadas por los sistemas financieros privado y de la economía popular y solidaria.

En el caso del gasto del Gobierno Central su caída se debe principalmente a la disminución de 7,6% en remuneraciones, las cuales alcanzaron gastos devengados por USD 8.592,2 millones, valor menor en USD 705,3 millones al presentado en 2019.

Asimismo, existió una reducción de 25,8% en la compra de bienes de servicios por parte del Gobierno, ya que el Presupuesto General del Estado (PGE) presentó una ejecución de USD 1.688,2 millones, lo que equivale a USD 588,4 millones menos frente a 2019.

Si bien en 2020 las exportaciones de bienes y servicios presentaron una caída, hay productos que sí tuvieron un desempeño positivo. Ese es el caso del camarón elaborado, cuyas exportaciones se elevaron un 8%; banano, café y cacao, que crecieron un 4,7%; y pescado y otros productos acuáticos, que ascendieron 4%.

En el caso de las importaciones también hubo ciertos rubros que tuvieron crecimiento. Ese es el caso de otros productos de la agricultura cuyas importaciones se elevaron en 5,1%; y de los aceites crudos y refinados, que aumentaron de 5,3%.

Después de esta profunda contracción de la economía, por la pandemia, el Banco Central prevé que el PIB de Ecuador se recupere 3,1% en 2021, de acuerdo con su última proyección hecha en noviembre de 2020.

Organismos internacionales también han hecho estimaciones sobre la recuperación del país en 2021. Por ejemplo el Banco Mundial sostuvo que la economía ecuatoriana crecerá 3,4% este año.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #Inversión
  • #Banco Central del Ecuador
  • #contracción
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Telefónica y Claro pagarán USD 880 millones para quedarse otros 15 años en Ecuador dando el servicio de celular

  • 02

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 03

    Nadia Mejía se inspiró en una exreina para su vestido de ceremonia de bienvenida del Miss Universo

  • 04

    Daniel Noboa y Kristi Noem analizarán el "establecimiento de potenciales bases" de Estados Unidos en Ecuador

  • 05

    Canje de entradas para los concierto de Shakira en Quito, ¿cuándo y dónde hacerlo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025