Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial aprueba crédito por USD 514,1 millones para Ecuador

El préstamo aprobado es el tercero de una serie de tres operaciones de financiamiento para apoyar las políticas de desarrollo y apuntalar la economía del país en momentos de crisis.

La directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, durante una entrevista con PRIMICIAS el 3 de abril de 2020.

La directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, durante una entrevista con PRIMICIAS el 3 de abril de 2020.

Banco Mundial

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 nov 2020 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo de libre disponibilidad por USD 514,1 millones para Ecuador el 24 de noviembre de 2020.

El préstamo es de margen fijo, reembolsable a 11 años y cuenta con un período de gracia de 4 años.

La nueva línea de crédito es la tercera de una serie de tres operaciones de financiamiento programadas para apoyar al país en las políticas de desarrollo de crecimiento inclusivo y sostenible.

El primer préstamo de USD 500 millones fue desembolsado en junio de 2019 y el segundo, también de USD 500 millones, en mayo de 2020.

Según un comunicado del Banco Mundial, los recursos apuntan a cuatro objetivos:

  • Brindar asistencia al Gobierno para mantener el apoyo a las familias más afectadas por la pandemia de coronavirus.
  • Fortalecer las acciones que permitan eliminar las barreras para el desarrollo del sector privado.
  • Impulsar la recuperación económica.
  • Promover la eficiencia del sector público y la sostenibilidad fiscal después de la crisis.

El ministro de Economía, Mauricio Pozo, dijo que el respaldo del Banco Mundial es una demostración de la confianza de la comunidad internacional y un reconocimiento al programa económico.

"Ante la crisis originada por la pandemia, son prioridades del Gobierno Nacional la protección de los grupos más vulnerables y la reactivación económica del país", dijo Pozo.

Mientras que la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, Marianne Fay, aseguró que la movilización de los recursos busca cubrir "las nuevas necesidades generadas a raíz de la pandemia".

Además, el Banco Mundial, las Naciones Unidas y el Banco Islámico de Desarrollo entregaron USD 14,1 millones no reembolsables a través del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF, por sus siglas en inglés) para respaldar a Ecuador por ser uno de los países -de ingresos medios- que acogen a un gran número de refugiados.

  • #Banco Mundial
  • #Naciones Unidas
  • #Mauricio Pozo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Odio: un pequeño tributo personal a Andrés Caicedo, contra el Ecuador y el mundo

  • 02

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 03

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 04

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 05

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024