Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Mauricio Pozo: “El ISD fue un error porque no cumplió su objetivo”

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo explicó, este 19 de noviembre de 2020, que el proyecto de reforma tributaria buscará la eliminación, reducción y revisión de algunos impuestos.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante una intervención el 7 de octubre de 2020.

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, durante una intervención el 7 de octubre de 2020.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2020 - 08:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las pautas del acuerdo firmado en octubre de 2020 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), plantea la adopción en el 2021 de una reforma tributaria.

Según el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, el esquema permitirá no tocar impuestos, por lo menos, en los próximos cuatro años. El siguiente gobierno deberá buscar la aprobación de esta reforma en la Asamblea.

“Estamos trabajando con un grupo de técnicos para manejar una línea de simplificación”, dijo el funcionario este 19 de noviembre en una entrevista televisiva.

En la carta de intención del Gobierno con el FMI se estableció la eliminación gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) que es del 5%. Pozo menciona que es el tercer tributo con mayor recaudación —después del IVA y del Impuesto a la Renta— y alcanza los USD 1.200 millones anuales.

“El ISD fue un error porque no cumplió su objetivo”, expresó. Por su parte, el jefe de esta cartera de estado indicó que este tributo impide el libre flujo de capitales.

Economía y pandemia

La pandemia de Covid-19 trajo consigo un impacto en términos fiscales de USD 8.000 millones.

Pozo afirma que la actividad económica está en recesión, aunque menos de lo que se estimaba, y que en los meses de septiembre y octubre, los impuestos se comportaron mejor que en abril y mayo. “Tenemos un acumulado que debemos enfrentar. El precio del petróleo cayó y la producción también”, dijo.

Sobre el presupuesto para la vacuna de Covid-19, indicó que se ha realizado un aporte que oscila los USD 15 millones.

Finalmente, en cuanto al aumento del salario en 2021, Pozo dijo que el principal problema del país es el desempleo y subempleo y que, en un ambiente de deflación, “no tiene sentido” hablar de un incremento salarial a los pocos que tienen trabajo.

“Nosotros tenemos que buscar que la gente tenga un empleo, no que los poquitos que tienen empleo suban su salario”, concluyó.

  • #economía
  • #reforma tributaria
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #impuesto
  • #Mauricio Pozo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024