Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Sudamericano quiere reabrir en medio de un proceso de liquidación

El 25 de agosto de 2014, la Superintendencia de Bancos dispuso que el Sudamericano, con una participación de 0,05% de los depósitos del sistema financiero, fuera a liquidación forzosa por problemas de solvencia. Sus socios insisten ahora en reabrir el banco.

Carlos Paredes Secaira y Patricio Cobo anunciaron la reapertura de Banco Sudamericano el 27 de febrero.

Carlos Paredes Secaira y Patricio Cobo anunciaron la reapertura de Banco Sudamericano el 27 de febrero.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 18 de febrero de 2020 el juez David Gómez Guayasamín, de la Unidad de Familia del cantón Rumiñahui, emitió una sentencia en la que ordena la reapertura del Banco Sudamericano, que está en proceso de liquidación desde 2014.

El juez argumentó en la sentencia que se habían vulnerado los derechos constitucionales al debido proceso, a la defensa y a la seguridad jurídica.

Menos de 10 días después, Carlos Paredes Secaira, presidente del directorio del banco, y Patricio Cobo, representante legal y vocero de la entidad financiera, dieron una rueda de prensa para anunciar la reapertura del banco en los próximos días.

Los socios del Sudamericano están dispuestos a aportar USD 5 millones de capital fresco y a contratar a 150 personas para la reapertura.

Carlos Paredes Secaira

Lo hicieron "respaldados en una acción de protección, que es de cumplimiento inmediato y no pierde efecto, aunque haya sido apelada", según Cobo.

La Súper apela

La Superintendencia de Bancos, que presentó una impugnación a la acción de protección, explica que el Sudamericano no puede entrar en funcionamiento porque existe un proceso de liquidación.

"No hay ningún procedimiento que permita que Banco Sudamericano opere. Lo que sí hay es una sentencia en primera instancia de un juez del cantón Rumiñahui que dispone que se deje sin efecto la resolución (SBS-2014-720) y que se retrotraigan los efectos a agosto de 2014", explica a PRIMICIAS Andrés Salazar, intendente jurídico de la Superintendencia de Bancos.

"Estamos presionando para que el caso suba inmediatamente a la Corte Provincial y se reconozca la apelación" de la Superintendencia, agrega Salazar.

La Superintendencia solicita que se module la sentencia de acción de protección en función del artículo 5 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, esto para no violar el Código Orgánico Monetario.

El artículo 5 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales habla de la figura de modulación de los efectos de las sentencias.

Esto quiere decir que "las juezas y jueces, cuando ejerzan jurisdicción constitucional, regularán los efectos en el tiempo, la materia y el espacio de sus providencias para garantizar la vigencia de los derechos constitucionales y la supremacía constitucional".

Con base en este precedente legal, salazar alega que las "condiciones técnicas y jurídicas actuales para que un banco opere son diferentes a los requerimientos que había en 2014 ".

Además, según Salazar, "la ley establece que la acción de protección aplica cuando no hay un proceso judicial ordinario, pero en el caso de Banco Sudamericano la resolución de liquidación se encuentra impugnada en el Tribunal Contencioso Administrativo".

¿Qué pasó con el Sudamericano?

El 25 de agosto de 2014, la Superintendencia de Bancos dispuso que el Banco Sudamericano, con una participación de 0,05% de los depósitos del sistema financiero, entrara a liquidación forzosa por problemas de solvencia.

"La existencia de erróneas aplicaciones contables e inobservancias a las disposiciones legales y normativas; y, del Catálogo Único de Cuentas, llevaron a la necesidad de aplicar ajustes al patrimonio de la entidad”, dice la resolución de la Superintendencia de Bancos SBS-2014-720.

Los ajustes al patrimonio alcanzaron USD 14,3 millones, que frente al patrimonio técnico de la entidad y a los activos ponderados de riesgo produjeron un déficit de patrimonio técnico de USD 6,4 millones, según la Superintendencia.

Los ajustes de patrimonio se hicieron "por falta de justificación de la proveniencia de los recursos, principalmente en las capitalizaciones efectuadas; falta de documentación sustentatoria de fondos disponibles, erróneas clasificaciones y provisiones de cartera de créditos activos no provisionados, valoración de bienes inmuebles sin soportes adecuados", según la resolución.

La mañana del 25 de agosto las autoridades de la Superintendencia llegaron a la matriz del Banco Sudamericano, ubicada en el norte de Quito, y colocaron un cartel indicando que la entidad había sido cerrada.

pic.twitter.com/9yZGb568Rn

— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) August 25, 2014

El cierre del banco ocurrió luego de que la entidad financiera no cumplió, en menos de 24 horas, con la disposición de la Junta Bancaria de capitalizar USD 6,4 millones para cubrir el déficit de patrimonio técnico.

¿Quién puso el dinero?

Según Paredes Secaira, el "Banco Sudamericano no tiene un solo cuenta ahorrista perjudicado, de los cerca de 12.700 clientes que tenía en 2014. Todos los valores de los clientes fueron devueltos pocos meses después del ilegal cierre del banco".

Aunque la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) contradice esa versión y dice que el dinero de los clientes fue devuelto a través del Seguro de Depósitos, lo que significó un egreso de USD 1,7 millones para la Cosede.

La Cosede aspiraba a recuperar ese dinero "con cargo a la institución financiera sometida al proceso de liquidación forzosa de conformidad con el artículo 167 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero".

Cobo dice desconocer por qué la Cosede hizo el préstamo de USD 1,7 millones, ya que "el banco pagó a todas las personas que tenían acreencias".

Ahora quienes exigen la devolución del dinero son los miembros de Banco Sudamericano, acusan a los liquidadores de vender los inmuebles sin el respectivo concurso de precios y de destruir las propiedades.

"Tenemos una pérdida de USD 11 millones, más del doble del supuesto déficit del banco", concluye Paredes Secaira.

  • #patrimonio
  • #depósitos
  • #Superintendencia de Bancos
  • #Cosede
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 02

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025