Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los bancos privados han otorgado un 14% más en créditos este año

El microcrédito ya supera los niveles prepandemia, en los primeros nueve meses de 2021 ha crecido 12,3%, en monto.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Cortesía Produbanco

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los bancos privados han realizado 5,2 millones de nuevas operaciones crediticias entre enero y septiembre de 2021, según el Banco Central (BCE).

Eso significa un crecimiento de 14,4% en nuevas operaciones en comparación con el mismo período de 2020.

Si se analiza por monto, los bancos han otorgado crédito por USD 18.615 millones en los nueve primeros meses de 2021. Un alza de 8,8% frente al período enero-septiembre de 2020.

En lo que va de 2021, agosto fue el mes en que los bancos desembolsaron más en crédito: USD 2.326 millones. Lo que es igual a un aumento de 10,6% frente al mismo mes de 2020.

Y en septiembre se ha registrado el mayor número de operaciones: 639.475. Eso equivale a un aumento de 19,8% o 105.874 nuevos créditos en comparación con el mismo mes de 2020.

Que la banca haya otorgado más préstamos se debe a la reactivación económica, explica la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

"Con la reapertura parcial de actividades desde el segundo semestre de 2020, el sector productivo, que contempla a los microempresarios y los hogares, buscaron en la banca apalancamiento para retomar sus actividades y sostener su producción, entre otros aspectos", dice Marco Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Asobanca.

Crédito productivo estancado

Si se analiza por tipo de crédito, cuatro de los cinco segmentos se están recuperando. Estos son: educación, microcrédito, vivienda y consumo.

Incluso un segmento ya supera los niveles prepandemia. Se trata del microcrédito, que en monto ha crecido 12,3% frente al período enero-septiembre de 2019.

"Es importante destacar que el microcrédito ha sido uno de los segmentos que ha recibido más alivios financieros durante 2020. El 70% de la cartera de microcrédito obtuvo alguna de estas medidas de alivio", explica Rodríguez.

El microcrédito es un tipo de crédito que se otorga a personas naturales o jurídicas con un nivel de ventas anuales inferior o igual a USD 100.000, para financiar actividades de producción y comercialización a pequeña escala.

A diferencia de los otros segmentos, el monto entregado en préstamos productivos aún no se recupera de la crisis agravada por la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021, el crédito productivo en monto cayó 1,1%, en comparación con el mismo período de 2020, según la Asobanca.

La menor entrega de préstamos productivos se debe, en parte, a dos factores:

  • Los bancos están siendo cautelosos a la hora de aprobar créditos por temor a posibles impagos por el "deterioro en el entorno económico o sus perspectivas y el aumento del riesgo percibido de su cartera de clientes", según el Banco Central.
  • Hay negocios que no han tenido necesidades de financiamiento o que se han financiado con sus propios recursos.

Capital de trabajo y deudas

Las empresas que están accediendo a crédito lo hacen para obtener liquidez para capital de trabajo, es decir, para obtener recursos que les permitan operar de forma continua.

Las empresas de comercio son las que han pedido más préstamos para reestructurar o pagar deudas, según el Banco Central.

Otros destinos de los préstamos solicitados por el sector empresarial son la reestructuración o el pago de deudas y la inversión o adquisición de activos.

Los negocios que han solicitado más créditos para reestructurar o pagar deudas corresponden al sector de industrias.

  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Banca
  • #banco
  • #préstamos
  • #microcrédito
  • #reactivación económica
  • #operaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Ecuador prohibió la exportación de cangrejos y cuál es la relación de la medida con el ambiente?

  • 02

    Este es el estado de las vías en Ecuador el 24 de octubre de 2025

  • 03

    Mineros SC vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los octavos de final de la Segunda Categoría?

  • 04

    Expertos de la ONU se declaran alarmados por "represión" en las protestas en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024