Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los bancos privados han otorgado un 14% más en créditos este año

El microcrédito ya supera los niveles prepandemia, en los primeros nueve meses de 2021 ha crecido 12,3%, en monto.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Una persona es atendida en una agencia de Produbanco, en el norte de Quito, en 2020.

Cortesía Produbanco

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los bancos privados han realizado 5,2 millones de nuevas operaciones crediticias entre enero y septiembre de 2021, según el Banco Central (BCE).

Eso significa un crecimiento de 14,4% en nuevas operaciones en comparación con el mismo período de 2020.

Si se analiza por monto, los bancos han otorgado crédito por USD 18.615 millones en los nueve primeros meses de 2021. Un alza de 8,8% frente al período enero-septiembre de 2020.

En lo que va de 2021, agosto fue el mes en que los bancos desembolsaron más en crédito: USD 2.326 millones. Lo que es igual a un aumento de 10,6% frente al mismo mes de 2020.

Y en septiembre se ha registrado el mayor número de operaciones: 639.475. Eso equivale a un aumento de 19,8% o 105.874 nuevos créditos en comparación con el mismo mes de 2020.

Que la banca haya otorgado más préstamos se debe a la reactivación económica, explica la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

"Con la reapertura parcial de actividades desde el segundo semestre de 2020, el sector productivo, que contempla a los microempresarios y los hogares, buscaron en la banca apalancamiento para retomar sus actividades y sostener su producción, entre otros aspectos", dice Marco Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Asobanca.

Crédito productivo estancado

Si se analiza por tipo de crédito, cuatro de los cinco segmentos se están recuperando. Estos son: educación, microcrédito, vivienda y consumo.

Incluso un segmento ya supera los niveles prepandemia. Se trata del microcrédito, que en monto ha crecido 12,3% frente al período enero-septiembre de 2019.

"Es importante destacar que el microcrédito ha sido uno de los segmentos que ha recibido más alivios financieros durante 2020. El 70% de la cartera de microcrédito obtuvo alguna de estas medidas de alivio", explica Rodríguez.

El microcrédito es un tipo de crédito que se otorga a personas naturales o jurídicas con un nivel de ventas anuales inferior o igual a USD 100.000, para financiar actividades de producción y comercialización a pequeña escala.

A diferencia de los otros segmentos, el monto entregado en préstamos productivos aún no se recupera de la crisis agravada por la pandemia.

Entre enero y septiembre de 2021, el crédito productivo en monto cayó 1,1%, en comparación con el mismo período de 2020, según la Asobanca.

La menor entrega de préstamos productivos se debe, en parte, a dos factores:

  • Los bancos están siendo cautelosos a la hora de aprobar créditos por temor a posibles impagos por el "deterioro en el entorno económico o sus perspectivas y el aumento del riesgo percibido de su cartera de clientes", según el Banco Central.
  • Hay negocios que no han tenido necesidades de financiamiento o que se han financiado con sus propios recursos.

Capital de trabajo y deudas

Las empresas que están accediendo a crédito lo hacen para obtener liquidez para capital de trabajo, es decir, para obtener recursos que les permitan operar de forma continua.

Las empresas de comercio son las que han pedido más préstamos para reestructurar o pagar deudas, según el Banco Central.

Otros destinos de los préstamos solicitados por el sector empresarial son la reestructuración o el pago de deudas y la inversión o adquisición de activos.

Los negocios que han solicitado más créditos para reestructurar o pagar deudas corresponden al sector de industrias.

  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Banca
  • #banco
  • #préstamos
  • #microcrédito
  • #reactivación económica
  • #operaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024