Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueva condonación le costará USD 190 millones a BanEcuador

BanEcuador tuvo pérdidas por USD 83 millones hasta septiembre de 2022, y la tasa de morosidad de sus créditos llegó a 22% en octubre. Pese a ello, se alista para una nueva condonación de deudas.

Una de las beneficiarias de los nuevos créditos de BanEcuador, el 15 de octubre de 2022.

Una de las beneficiarias de los nuevos créditos de BanEcuador, el 15 de octubre de 2022.

Facebook BanEcuador

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 nov 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

BanEcuador, el banco con la tasa de morosidad más alta en el sistema financiero público y privado, se prepara para un nuevo proceso de condonación de préstamos en 2022.

La tasa de morosidad en BanEcuador fue de 22% en octubre; es decir, 10 veces mayor que la morosidad en la banca privada, que fue de 2,3%.

Además, el banco registra pérdidas por USD 83 millones hasta septiembre de 2022.

Pese al complicado escenario de la entidad, el Gobierno emitirá un decreto ejecutivo con los lineamientos para condonar deudas de hasta USD 10.000.

Las directrices

El gerente de BanEcuador, Fernando Chiang, explicó que el Gobierno todavía está puliendo el decreto. Pero adelantó que esta nueva condonación tendrá, al menos, dos requisitos:

  • Que las deudas tengan más de 180 días de vencidas.
  • El cliente debe demostrar que no cuenta con garantías.

Con esta decisión, BanEcuador dejaría de cobrar USD 190 millones a 25.000 clientes.

Este valor representa el 14% de la cartera bruta de la entidad, que asciende a USD 1.366 millones a octubre de 2022.

Chiang explicó que el banco tiene recursos o provisiones para cubrir esas pérdidas. Sin embargo, la condonación mermará la capacidad de la entidad de colocar más créditos.

"Con USD 190 millones podría colocar 38.000 operaciones de la línea de crédito de 1% de interés a 30 años plazo", añadió.

Sin acceso a crédito

El banco ya condonó deudas de hasta USD 3.000 a 26.000 clientes en agosto de 2022, tras el paro nacional.

Esa medida costó USD 58 millones y se realizó de manera automática.

Pero al acogerse al nuevo proceso de extinción de deudas, las personas tendrán que hacer un pedido, y ya no podrán acceder a un nuevo préstamo en el banco, dijo Chiang.

Al hacer la solicitud, el cliente deberá presentar una declaración juramentada de que no tienen capacidad de pago.

El gerente explicó que en el acuerdo con los movimientos indígenas solo se estableció condonar deudas de hasta USD 3.000.

Y enfatizó que no fue parte del acuerdo la condonación de deudas de entre USD 3.001 y USD 10.000.

Para estos clientes se planteó la reestructuración, para que no se les cierre la oportunidad de acceder a nuevos créditos, dijo.

Chiang añadió que "no tiene ni pies ni cabeza" pedir que el banco deje de cobrar USD 10.000 a todos los clientes.

Eso es lo que exige la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

¿Quiénes deben?

El valor promedio de los créditos en BanEcuador es de entre USD 7.000 y USD 10.000.

BanEcuador ha colocado la mayor parte de sus recursos en microcréditos. Estos son préstamos para personas o negocios con ventas de hasta USD 100.000 al año.

El 85% de su cartera corresponde a este tipo de crédito, que tiene una tasa de morosidad de 22%.

Se trata de préstamos con más morosidad, porque los clientes se dedican a actividades de más riesgo, como la agricultura, explica el director de Análisis Semanal, Walter Spurrier.

Esta actividad es más propensa a pérdidas por factores como los fenómenos climáticos, añade.

¿BanEcuador soportará?

Por la alta tasa de morosidad, la entidad ha tenido que aumentar sus provisiones para cubrirse, lo que ha incrementado las pérdidas, explicó un exgerente del banco.

BanEcuador tiene provisiones para créditos incobrables por USD 339 millones hasta septiembre de 2022; frente a los USD 285 millones que tenía en igual mes de 2021.

El exfuncionario añadió que el banco debe mejorar la gestión en la recuperación de la cartera y los análisis previos para las aprobaciones de préstamos.

Para Spurrier, la entidad debe dejar de implementar condonaciones porque se está abonando a la cultura de no pagar las deudas de banca pública.

Las constantes condonaciones llevaron al colapso del Banco Nacional de Fomento, recordó Spurrier.

  • #Banecuador
  • #Fenocin
  • #condonaciones
  • #morosidad
  • #mesas de diálogo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025