Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

77.000 créditos de BanEcuador serán condonados o reestructurados

Quienes busquen reestructurar microcréditos y créditos pyme y educativos en banca pública, privada y cooperativas podrán recibir meses de gracia.

El 18 de julio de 2022 el gobierno y la Conaie firmaron los acuerdos en la mesa de diálogo de créditos en cooperativas,  banca pública y privada.

El 18 de julio de 2022 el gobierno y la Conaie firmaron los acuerdos en la mesa de diálogo de créditos en cooperativas, banca pública y privada.

Twitter Ministerio de Gobierno

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los clientes con créditos en mora en la banca pública, privada y cooperativas tendrán cuatro beneficios, luego de que la Conaie y el gobierno firmaron el primer acuerdo en el contexto de las mesas de diálogo tras el paro nacional:

  • Condonaciones.
  • Reestructuraciones y refinanciamientos de deudas en mora.
  • Mejora del puntaje o historial de crédito.
  • Nuevos préstamos.

El presidente de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Iván Andrade, explica que la condonación de deudas beneficiará a 27.000 operaciones en mora en BanEcuador.

Mientras tanto, la reestructuración de los préstamos de BanEcuador atenderá a 50.000 préstamos vencidos.

En el sector financiero privado aún no existe un estimado de los clientes que podrán acceder a los beneficios, pues cada institución hará un análisis caso por caso.

  1. 1

    ¿Cómo funcionan las condonaciones?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La condonación de deudas implica que el cliente no tendrá que pagar el capital del crédito, ni intereses ni costos adicionales. Esto aplica solo para quienes, al 31 de mayo de 2022, tienen créditos vencidos en BanEcuador de hasta USD 3.000. La medida no aplica para créditos del sector privado. Iván Andrade, presidente del directorio de CFN, dijo que la cartera condonada suma USD 44 millones. La condonación está vigente desde el 18 de junio de 2022, pues el gobierno de Guillermo Lasso ya la había anunciado antes de las mesas de diálogo.

  2. 2

    Cambio de condiciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las reestructuraciones y refinanciamientos de créditos en cooperativas, banca pública y privadas son alternativas que ya estaban vigentes antes de las mesas de diálogo. Pero con el acuerdo, los clientes con microcrédito, crédito pyme y crédito educativo que soliciten estos mecanismos recibirán meses de gracia y no les cobrarán tarifas por gestión de cobranza, por comisiones y cobros legales. Además, si ya tenían operaciones refinanciadas y reestructuradas podrán volver a aplicar a estos beneficios. Y recibirán financiamiento adicional o se les consolidarán varias deudas en una sola operación, si lo requieren. Cada entidad financiera pública y privada analizará, caso por caso, a quienes otorgará estas facilidades.

    ¿A quiénes aplica? Quienes tengan deudas vencidas entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2022. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. Para la amplicación de estos alivios financieros, la Junta de Regulación y Política Financiera debe emitir una resolución.
    Pero además de estos acuerdos en los que las entidades públicas y privadas aplicarán condiciones nuevas caso por caso, también hay un mecanismo especial de reestructuración para clientes de BanEcuador con deudas vencidas de entre USD 3.000 y USD 10.000. Estos clientes tendrán tres años de gracia y podrán pagar la deuda en 10 años plazo. Los intereses vencidos de estas deudas se comenzarán a pagar en el año ocho. Andrade explicó que la cartera vencida de BanEcuador sujeta a estos alivios suma USD 90 millones.
  3. 3

    Cambios en el buró de crédito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Habrá dos cambios en el buró de crédito. Los datos de los clientes de BanEcuador que reciban la condonación de su deuda serán borrados del buró de crédito. Es decir, quedarán sin historial crediticio. En cambio, los clientes de banca pública y privada con reestructuraciones o refinanciamientos tendrán una mejora en su calificación en el buró crédito, explica Iván Andrade, quien también preside el directorio de BanEcuador. Los clientes que están en mora o con reestructuración o refinanciamiento de sus deudas tienen calificaciones más bajas, que van de la letra B a la D. Estas personas subirán a calificación A1, que agrupa a clientes que tienen menos probabilidad de caer en mora. "El cambio les facilitará seguir accediendo a crédito", explica Andrade. Los clientes tendrán calificación A1 durante tres meses, luego de ese período, se les asignará la calificación que refleje el comportamiento de pago que han tenido en ese período.

  4. 4

    Más financiamiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gobierno informó que entregará USD 540 millones en financiamiento adicional para microempresas y el sector agrícola y productivo. De esa cantidad, USD 120 millones los entregará la Corporación Nacional de Finanzas Populares (Conafips) para que las cooperativas entreguen más crédito o lo utilicen como garantía para obtener liquidez. Los recursos también se podrán usar para que las cooperativas amplíen los desembolsos de préstamos a los clientes con reestructuraciones y refinanciamiento, explicó Roberto Romero, presidente del directorio de Conafips. Romero dijo que el programa tendrá el apoyo financiero de multilaterales. La meta de Conafips es colocar USD 400 millones en 2022. En tanto, la CFN colocará USD 120 millones para que la banca pública y privada entreguen más préstamos. A esto se suman USD 200 millones que entregará BanEcuador en crédito agrícola a una tasa de 1% y USD 100 millones para crédito productivo con una tasa de 5% de interés.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #crédito
  • #Banecuador
  • #cfn
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #mesas de diálogo
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025