Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En 2023 el Biess prestó USD 588 millones para vivienda, menos que en 2022 y 2021

El Biess entregó en 2023 menos préstamos hipotecarios que en 2022. Tampoco alcanzó la meta que tenía prevista de USD 764 millones.

Vista del edificio de departamentos Xoe, de color negro, de la empresa Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria, ubicado en el centro norte de Quito.

Vista del edificio de departamentos Xoe, de color negro, de la empresa Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria, ubicado en el centro norte de Quito.

Cortesía Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

01 feb 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) no cumplió en 2023 con la meta de destinar USD 764 millones a la entrega de créditos hipotecarios a los afiliados y jubilados del IESS.

El banco se quedó en USD 587,7 millones, es decir, 176,3 millones menos de lo previsto.

Tan malo fue el desempeño de este producto que ese rubro representó USD 23,3 millones menos que lo entregado en 2022. Y hasta menos que lo entregado en 2021, un año en el que el país se estaba recuperando de la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19.

Los USD 587,7 millones entregados corresponden a 9.702 créditos para vivienda, lo que también muestra una caída en las operaciones de crédito frente a 2022, cuando llegaron a 10.364.

  • Lea también: Atrasos en entrega de créditos quirografarios, Biess dice que es por alta demanda

Impacto en el empleo

Para el vicepresidente del colectivo Constructores Positivos, Joan Proaño, la disminución en la entrega de créditos del Biess de los últimos años demuestra que la entidad no tiene una visión alineada a la generación de empleo.

Esto, porque el Biess es la entidad financiera con la mayor participación en la entrega de préstamos hipotecarios, con 42%, según el Banco Central.

Según Proaño, el Biess se ha concentrado en la entrega de quirografarios, por ser un producto más rentable. "Pero el Biess es el banco de los afiliados y lo que debería interesarle es tener una mayor base de aportantes en el IESS, para eso se requiere fomentar el empleo".

Proaña recalca que la construcción es una de las industrias que más dinamiza la economía y, en consecuencia, impulsa el empleo. Sin embargo, dice que el sector requiere del apoyo del Biess en la entrega de créditos para poder aumentar los proyectos inmobiliarios.

Pero, la participación del Biess ha disminuido en la última década, tomando en cuenta que a 2014 llegaba a 66%, con un desembolso de USD 1.261 millones.

Según Proaño, la alta participación del Biess ayudaba a bajar las tasas de interés en el mercado. "Pero, ya no es así", dice el representante gremial.

No solo la falta de créditos del Biess afectó al sector de la construcción en 2023, según Proaño, la inestabilidad política y social también abonaron a los resultados del sector, que el pasado año tuvo un 20% menos de reservas que en 2022.

IESS requiere recursos

Desde el 28 de diciembre de 2023, PRIMICIAS ha solicitado al Biess la meta de colocación en sus diferentes productos crediticios para 2024, pero a la fecha no ha recibido una respuesta.

Sin embargo, el presupuesto del IESS para este año muestra un panorama poco alentador para las inversiones del Biess.

Ante la falta de liquidez para cubrir sus gastos en 2024, en especial, el pago de pensiones, el Seguro Social prevé tomar USD 1.408 millones de sus ahorros administrados por el Biess.

Pero, según consta en el Presupuesto del IESS, aprobado por el Consejo Directivo, mediante resolución 668, eso requerirá de "una recuperación de inversiones (desinversión), préstamos hipotecarios y préstamos quirografarios".

Es decir, el banco tendrá que deshacerse de parte de sus inversiones para cubrir el déficit del IESS, lo que podría significar una menor entrega de créditos hipotecarios a afiliados y jubilados en este año.

  • #Biess
  • #viviendas
  • #créditos hipotecarios
  • #préstamos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Este es el nuevo reglamento de la Judicatura para tramitar el permiso de salida de niños y adolescentes en Ecuador

  • 02

    Carlos Alcaraz exhibe un juego efectivo, elimina a Novak Djokovic y es finalista del US Open 2025

  • 03

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • 04

    AMT anuncia chatarrización de carros abandonados en centros de retención del norte de Quito

  • 05

    Militares envueltos en presunto contrabando de combustibles en Ecuador deberán presentarse ante el juez cada semana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024