Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess: mejoró la entrega de quirografarios en 2023, pero no alcanzó su meta

El BIESS entregó USD 3.968 millones en préstamos quirografarios a los afiliados en 2023, lo que representa un crecimiento de 0,7% frente a 2022.

Funcionarios del Biess entregan información sobre sus servicios financieros a trabajadores de una empresa privada.

Funcionarios del Biess entregan información sobre sus servicios financieros a trabajadores de una empresa privada.

Biess, cuenta en X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 feb 2024 - 05:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) entregó USD 3.968 millones en créditos quirografarios durante 2023 y se quedó cerca de su meta de entregar USD 4.025 millones de este producto crediticio.

Los USD 3.968 millones entregados a afiliados y jubilados del IESS en 2023 corresponden a 2,7 millones de operaciones de crédito, con lo cual el monto promedio por afiliado fue de USD 1.469.

El quirografario es un crédito de consumo, al que suelen recurrir los afiliados para cubrir necesidades inmediatas, como el pago de deudas y gastos de salud. También, se recurre a este crédito para la compra de bienes para el hogar, educación o viajes.

  • En 2023, el Biess prestó USD 588 millones para vivienda, menos que en 2022 y 2021

Desaceleración

Con el monto entregado, la entidad superó en USD 28 millones el desembolso de 2022, que fue de USD 3.940 millones. Pero, se trata de un crecimiento de apenas 0,7%, muy bajo comparado con el que alcanzó en 2022, de 34%.

El analista económico Hans Soledispa explica que ese comportamiento en la entrega de este crédito, con un crecimiento mucho menor al de 2022, es consecuencia de la desaceleración económica del país, que termina impactando en las decisiones financieras de personas y empresas.

Soledispa añade que esto también responde a los problemas de capitalización que ha atravesado el IESS y su banco, el Biess, en los últimos años, dado que "ciertos fondos han sido mal invertidos en el sector público, para financiar al Gobierno Central".

Para el analista, la inversión en bonos del Estado ha perjudicado a los fondos de pensiones y de salud, y a los fondos disponibles para la entrega créditos quirografarios e hipotecarios.

"Son inversiones de muy mala calidad e incluso se podría pensar que algunas no podrán ser cobradas en efectivo o en los plazos en los que se había planteado", dice Soledispa.

En 2023, el Biess tenía previsto comprar USD 2.397 millones en papeles estatales, según su plan de inversiones. La entidad financiera le presta al Estado a una tasa de interés promedio de 7,5% y 11 años de plazo.

Atrasos en diciembre

A finales de 2023, el Biess presentó atrasos de hasta 15 días en el desembolso de los créditos quirografarios, cuando el plazo regular para la entrega es de 48 horas.

En un comunicado, publicado en la red social X -que fue borrado a los pocos días- el Biess aseguró que los atrasos se debían a la alta demanda de solicitudes.

Esta demora en la entrega de préstamos quirografarios al cierre de 2023 es una de las razones que explicaría por qué el Banco de los afiliados no llegó a la meta que tenía programada.

El préstamo quirografario es atractivo para los clientes del banco por tener la tasa de interés más baja en el segmento de consumo. La tasa de interés efectiva anual va de 6,5% a 13,79% para afiliados, y de 6,5% a 13,62% para jubilados y pensionistas.

Riesgo vs. rentabilidad

Si bien fue bajo el crecimiento en la entrega de quirografarios, con relación a 2022, es claro que la estrategia de inversión del Biess se ha centrado en este producto y no en los hipotecarios, donde la entidad ha perdido la participación que tenía años atrás.

El analista económico Hans Soledispa explica que esto responde a un análisis del equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad. "Esa relación es mejor en quirografarios, que en el crédito hipotecario", añade.

Por ejemplo, en cuanto al riesgo, la morosidad de los clientes es menor en un crédito como el quirografario, que en los hipotecarios.

A esto se suma, la necesidad de la entidad de tener flujo de efectivo, "en especial, si no cuenta con que el Ministerio de Finanzas se ponga al día con las diferentes obligaciones y subsidios que mantiene pendiente con el IESS", dice el analista.

De hecho, según el presupuesto del IESS de 2024, el Seguro Social prevé tomar USD 1.408 millones de sus ahorros administrados, por la falta de liquidez para cubrir sus gastos en este año, como el pago de pensiones a jubilados.

Eso requerirá de "una recuperación de inversiones (desinversión), préstamos hipotecarios y préstamos quirografarios", dice el presupuesto, aprobado por el Consejo Directivo, mediante resolución 668.

Por lo que es probable que el Biess entregue menos créditos en este año para cubrir el déficit del IESS.

En total, el Biess entregó USD 4.654 millones en 2023 en sus tres líneas de crédito: quirografarios, hipotecarios y prendarios. Esto representa un crecimiento de USD 7,1 millones frente a lo desembolsado en 2022.

  • #IESS
  • #Biess
  • #préstamos quirografarios
  • #créditos quirografarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gustavo Petro concede ciudadanía colombiana a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador

  • 02

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • 03

    "Hemos capturado al 80% de objetivos de alto y medio valor", dice Daniel Noboa

  • 04

    Una mochila, una batalla: el dolor de cabeza de las familias numerosas de migrantes ecuatorianos en la vuelta al colegio en España

  • 05

    Conferencias y clases de yoga reúnen a Pablo D'Ors, Baptiste Marceau y más especialistas en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024