Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Billetera de Google funciona en seis instituciones financieras de Ecuador

La Billetera de Google es una plataforma que permite realizar pagos virtuales. Conozca los pasos que debe seguir para habilitarla. 

Imagen referencial de la Billetera de Google.

Imagen referencial de la Billetera de Google.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 may 2023 - 10:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Billetera de Google empezó a operar en Ecuador, el 28 de febrero de 2023. El sistema funciona en colaboración con las empresas de tecnología de pagos Visa y Mastercard.

En un inicio, se comunicó que la Billetera de Google, aplicación que permite almacenar y usar tarjetas, entradas, pases, ID y llaves, estaría disponible para los clientes de Diners Club y Produbanco.

Sin embargo, el 26 de abril, Banco Pichincha también informó que sus tarjetas están habilitadas para su uso en la Billetera de Google.

"Banco Pichincha apuesta por esta billetera, contribuyendo a la digitalización de la economía ecuatoriana en alianza con un socio estratégico como lo es Google", dijo Tadeo Cordovez, Gerente de Medios del banco.

Además, el 2 de mayo el presidente Ejecutivo en Banco Guayaquil, Angelo Caputi, también anunció que la Billetera de Google se habilitó para esa entidad financiera.

Y a inicios de agosto de 2024, Banco Bolivariano dio a conocer que también habilitó la función para sus clientes.

"Estamos emocionados de proporcionar a nuestros tarjetahabientes Visa una forma más fácil y segura de realizar sus pagos, alineándonos con las tendencias globales de digitalización y simplificación de servicios financieros”, expresa Vicente Vallarino, presidente ejecutivo de Banco Bolivariano

La herramienta, habilitada en teléfonos Android, dispositivos Wear OS y Fitbit, permitirá a los usuarios realizar pagos sin contacto desde su teléfono o wearables a partir de las tarjetas de crédito y débito que agreguen.

Banco Internacional también anunció, en agosto de 2024, que la Billetera de Google está habilitada para sus clientes.

"Cifras demuestran que las billeteras digitales, que son fáciles de usar y que tienen un amplio acceso, pueden incentivar un crecimiento de tres puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países", detalla Armando Betancourt, Head de Partnerships, GPay Latam.

Pasos a paso

La Billetera de Google tiene un número de tarjeta alternativo (un token), que es específico del dispositivo y está asociado con un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción, explica Diners Club.

Estos son los pasos que se deben seguir para habilitar la Billetera de Google:

  • Descargar la Billetera de Google. 
  • Seleccionar y abrir Billetera de Google. 
  • Dar click en el botón añadir una tarjeta. 
  • Escanear o ingresar manualmente los datos de la tarjeta.
  • Presionar “continuar”.

El factor celular

Visa sostiene que la Billetera de Google se habilita en medio del creciente uso de pagos digitales en Ecuador.

En 2022, los ecuatorianos realizaron 183 millones de transacciones interbancarias digitales, por USD 176.729 millones, según el Banco Central (BCE).

Es un aumento en valor de 51% frente a 2019, antes de la pandemia de Covid-19.

Los cambios de hábitos durante la emergencia sanitaria, por las restricciones de movilidad y distanciamiento físico, derivaron en la migración de las personas hacia métodos de pago digitales.

Entre los medios de pago digitales más usados por los ecuatorianos figuran las aplicaciones de celular y las páginas web de banca virtual.

Eso se debe a dos factores, detalla Romina Seltzer, vicepresidente sénior y líder de Productos e Innovación para Visa América Latina y el Caribe.

El primero es el gran número de celulares que hay entre la población de Ecuador. En 2022, seis de cada 10 personas tenía un teléfono celular activo en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El segundo factor es que las nuevas tecnologías han permitido a los celulares convertirse en terminales de pago, lo que significa que más negocios pueden recibir dinero de forma digital.

Mayores ventas

Los países, los bancos, los negocios y los ciudadanos priorizan cada vez más los métodos de pago digitales debido a una serie de beneficios, dice Seltzer.

Por un lado, los ciudadanos obtienen a más bienes y servicios, porque pueden pagar en sitios web y redes sociales; y acceden a crédito, lo que permite que compren más.

Eso significa mayores ventas para las empresas y los emprendimientos. Los negocios también disminuyen los costos y la vulnerabilidad, porque no deben almacenar y trasladar dinero, lo que los hace blanco de los delincuentes.

Por último, la adopción de medios pago digitales significa para el gobierno:

  • Aumentar la formalidad de la economía, debido a la trazabilidad de los pagos.
  • Reducir la burocracia, porque las personas pueden pagar los servicios públicos de forma digital o acceder a subsidios o bonos sociales.

Los medios de pago digitales tuvieron gran acogida por parte de los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. En 2022, el número de transferencias electrónicas para esa subvención fue seis veces mayor en comparación con 2019, afirma el Banco Central.

Las billeteras digitales pueden incentivar un crecimiento de 3 puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB) de los países, según Armando Betancourt, jefe de asociaciones de Google Pay Latam.

Problemas de conectividad

Sin embargo, los métodos de pago digitales también tienen que enfrentar retos en el país. Uno de ellos es la falta de infraestructura y conectividad, reconoce Seltzer.

Por ejemplo, el 18 de febrero, usuarios de diferentes tarjetas reportaron problemas al momento de pagar o retirar dinero de cajeros automáticos.

El inconveniente se debió a una desconexión del data center de Telconet, proveedor de servicios de la banca privada.

Nota de la redacción: Este artículo se publicó originalmente a las 16:47 del 28 de febrero de 2023. Y se actualizó por última vez el 15 de agosto de 2024, con el anuncio otras instituciones que usan la Billetera de Google.

  • #Ecuador
  • #google
  • #Banco Pichincha
  • #visa
  • #Produbanco
  • #pagos
  • #diners club
  • #mastercard

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa dice que la justicia archivó la denuncia de Yaku Pérez contra él y su esposa

  • 02

    Hinchas de Deportivo Quito invaden la cancha y generan incidentes tras la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 03

    WhatsApp plantea nombres de usuario para sustituir a los números de teléfonos, pero hay un posible riesgo de privacidad

  • 04

    Huracán Melissa deja más de 50 muertos y miles de damnificados en el Caribe

  • 05

    Mineros SC elimina a Deportivo Quito y jugará los cuartos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025