Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El ABC para blindar al Banco Central del Ecuador del Ejecutivo

La reforma al Código Monetario y Financiero (Comyf) propone prohibir al Banco Central del Ecuador (BCE) proporcionar financiamiento directo o indirecto al Gobierno Central.

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Fachada del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito.

Banco Central

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 mar 2021 - 12:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A la tercera fue la vencida. Luego que el Ejecutivo hiciera varios ajustes a si propuesta de reforma, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó, este lunes 29 de marzo, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización.

El documento tiene carácter de económico urgente. Es decir, la Asamblea tiene 30 días de plazo para completar su trámite. Si no lo hace, las reformas entrarán en vigencia automáticamente.

El CAL remitió el proyecto de ley a la Comisión de Régimen Económico, que se encargará del análisis del texto, que tiene 105 artículos, ocho disposiciones reformatorias, seis disposiciones transitorias y una disposición derogatoria.

El presidente Lenín Moreno, en sus redes sociales, festejó el inicio del trámite. "Aplaudo su decisión y anhelo la aprobación definitiva en la Asamblea. ¡Es compromiso de todos cuidar el futuro del Ecuador!", escribió.

El objetivo principal del proyecto es devolver la independencia al Banco Central del Ecuador (BCE) frente al Poder Ejecutivo.

Conozca a continuación los principales cambios:

  • El Ejecutivo plantea la creación de dos juntas de Política y Regulación: una Monetaria y la otra Financiera. Cada una de ellas tendrá su propia estructura e independencia, sus integrantes serán propuestos por el Ejecutivo. Las dos juntas tendrán la facultad de tomar acciones -de manera técnica- sobre las presiones de la política fiscal. Originalmente, el proyecto planteaba la creación de un directorio para el Banco Central y una Junta de Política de Regulación Financiera.
  • El proyecto de ley plantea que la Asamblea tenga la facultad de remover a los integrantes de las juntas. Además, el Legislativo podrá verificar la idoneidad y el correcto ejercicio de las funciones de los integrantes de las dos juntas. En el proyecto original, los miembros podían ser removidos únicamente por el Ejecutivo.
  • Tanto el Banco Central como las dos juntas deberán someterse al escrutinio de terceros y entregar una rendición de cuentas de manera periódica.
  • La propuesta de ley plantea el regreso de los cuatro balances (o sistemas) del Banco Central, en los que se registrarán los depósitos, por ejemplo, de las entidades bancarias públicas y privadas y de todas las instituciones que forman parte del Sector Público no Financiero, como empresas públicas y gobiernos seccionales. Con la propuesta de ley, se busca asegurar que las reservas internacionales puedan respaldar los pasivos del Banco Central, especialmente los depósitos que realiza el sistema financiero.
  • La propuesta del Ejecutivo prohíbe que el BCE proporcione financiamiento directo o indirecto al Gobierno.
  • El proyecto de ley también establece que todas las operaciones del Banco Central serán auditadas, al menos una vez al año, por auditores independientes con experiencia internacional. Además, se faculta para que la Contraloría General del Estado examine el uso de los recursos públicos en el BCE.
  • Con el nuevo proyecto de ley se prohíbe que el Banco Central pague una tasa de interés (o remuneraciones) a los bancos privados por custodiar los depósitos por encaje bancario. Pero, sí podrá determinar la remuneración al sistema financiero nacional por excedentes de liquidez por concepto de reservas.
  • El Banco Central será la única entidad autorizada para proveer y gestionar moneda metálica, equivalente y convertible a dólares, con respaldo de las reservas. Y, en ningún caso, dice la propuesta de ley, el Estado podrá obligar a una persona natural o jurídica a recibir moneda distinta del dólar de Estados Unidos.
  • La propuesta de ley también mantiene la facultad al Banco Central de emitir valores a corto plazo denominados Títulos del Banco Central (TBC), que permitirá a las entidades financieras con problemas recuperar su liquidez.
  • La reforma plantea la obligación de las cooperativas de mantener encaje sobre los depósitos y captaciones en el Banco Central. El encaje es el porcentaje de depósitos que las entidades financieras están obligadas a poner en el Central como respaldo y son adicionales a las reservas que los bancos guardan individualmente.

La aprobación del proyecto de ley es parte de las metas estructurales del acuerdo entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La aprobación de la ley para "defender la dolarización" le permitiría al país recibir USD 400 millones del FMI en mayo de 2021. Estos recursos son parte del programa de crédito de USD 6.500 millones que suscribió el país con el Fondo, en octubre de 2020 y que se extiende hasta 2022.

  • #Asamblea Nacional
  • #reservas internacionales
  • #Banco Central del Ecuador
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Ley para la Defensa de la Dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 02

    Tigo quiere sumar 3,5 millones más de usuarios en Ecuador en los próximos cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025