Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crimen organizado acecha a los productores del cacao, que se cotiza como 'oro' en Ecuador

En Ecuador, el gobierno no regula los precios del cacao. Además, el crimen organizado respira en la nuca a los productores.

Árbol de cacao en Ecuador.

Árbol de cacao en Ecuador.

Facebook Anecacao

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2024 - 08:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Julia Avellán pensó en abandonar la tradición familiar de sembrar cacao. Pero un inesperado boom por los altos precios internacionales le hizo cambiar de parecer, aunque los ojos del crimen organizado se han posado sobre los productores.

De lentes, gorra y con tijeras podadoras en mano, la mujer de 41 años recorre su finca repleta de coposos cacaoteros en Buena Fe, en la provincia de Los Ríos (centro costero).

En medio del cultivo, parte a la mitad uno de los frutos hasta sacar los granos babosos, que despiden un dulce aroma.

Esas semillas se han cotizado sin freno desde 2023, al punto de batir por primera vez en marzo los USD 10.000 por tonelada en Nueva York.

Esto se debe especialmente a la fuerte demanda mundial y una importante reducción de la oferta procedente de África occidental.

En Ecuador, donde el gobierno no regula los precios del cacao, las ganancias son cada vez mayores.

Este año Avellán llegó a vender un quintal 100 libras en USD 420. Antes del auge "había precios de USD 50 a USD 60 que no justificaban (la inversión), daban ganas de dejar de ser cacaotero", dice la agricultora a la AFP.

Ahora, "gracias a esos precios vamos a hacer más sustentables a nuestras familias y vamos a tener en mejores condiciones y (...) cuidar nuestras plantas con mucha más razón, porque ahora sí (el cacao) es la pepa (semilla) de oro", celebra la productora.

Precios históricos

"Estos precios son históricos, no los hemos tenido nunca", señala Iván Ontaneda, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao).

En Ecuador, los pequeños cultivadores producen un 80% del total del fruto que crece en 22 de las 24 provincias. El resto se hace en medianas y grandes plantaciones.

Los granos se secan bajo el sol ecuatoriano en centros de almacenamiento, donde millones de pepas marrones son colocadas en sacos para deleitar al mundo.

Después de Costa de Marfil y Ghana, Ecuador es el tercer productor mundial con unas 420.000 toneladas al año.

  • Unión Europea: Ecuador no podrá exportar cacao, café y palma si no cumple polémica norma

Pero en los últimos meses los cambios de climas extremos y enfermedades en las plantas arruinaron las cosechas en África, inclinando las balanza financiera a favor del país sudamericano.

  • Exportaciones de cacao aumentaron en valor 145% hasta marzo, por alza de precios

Casi toda la producción se exporta: en 2023 el cacao generó USD 1.323 millones. Gracias a los altos precios internacionales, entre enero y abril de 2024 el país ya vendió USD 774 millones, según el Banco Central.

Sus principales mercados son:

  • Indonesia
  • Malasia
  • Estados Unidos
  • Holanda
  • Bélgica

Secuestros y extorsiones

Para los cacaoteros, el boom se empaña por un fenómeno ajeno a las labores agrícolas: la violencia del crimen.

Los Ríos es una de las provincias ecuatorianas más convulsas con una tasa de homicidios (111 por cada 100.000 habitantes) superior a la de Guayas (86), cuya capital es el peligroso puerto comercial de Guayaquil, principal salida de la droga a Estados Unidos y Europa.

"Mis compañeros han sido secuestrados. No hace mucho, ni ocho días, que secuestraron a un joven (...) han robado carros (camiones cargados de cacao) a las empresas", relata Avellán.

Las amenazas de los criminales significan un "incremento de costos" en la cadena del cacao, indica a la AFP Marco Landívar, gerente de una planta de procesamiento de la exportadora Eco-kakao.

"Las cargas tienen que ir con seguridad privada, todos los movimientos a puerto tienen doble custodia", añade.

Ontaneda anota que los exportadores gastaron unos USD 20 millones en seguridad en 2023. En el gremio hay temor de que criminales contaminen sus cargamentos con cocaína.'

Sangre para tiburones

El dirigente también reconoce que el alto y volátil precio del cacao en las bolsas de valores genera "inquietudes y problemas (...) a otros actores de la industria" debido a la especulación.

"Fue sangre para los tiburones en estas casas financieras. Fondos especulativos entraron al mercado a comprar cacao en papeles", es decir producción por cosechar, y el precio se disparó, explica.

En Ecuador, por ejemplo, hay incumplimientos de contratos firmados con anticipación porque los productores e intermediarios no abastecieron a los exportadores.

"La crecida inesperada de los precios demanda mucha más liquidez, que el sector exportador no la tiene al momento. Los precios de cacao al cuatriplicarse han impactado en la industria mundial, en la molienda, en la demanda y finalmente en el consumo del chocolate", principal derivado del cacao.

El representante de Anecacao y otros analistas internacionales alertan que el consumo de chocolate va a caer drásticamente debido a los costos.

  • #Ecuador
  • #crimen organizado
  • #productores
  • #Cacao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 02

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 03

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024