Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Comercio: el dilema de las empresas es si pagan impuestos o nómina

Miguel Ángel González, presidente alterno de la Cámara de Comercio de Guayaquil, durante un evento sobre mercado laboral en junio de 2019.

Miguel Ángel González, presidente alterno de la Cámara de Comercio de Guayaquil, durante un evento sobre mercado laboral en junio de 2019.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

02 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Comercio de Guayaquil logró que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal apruebe la reactivación del comercio, en la modalidad virtual o por entrega a domicilio.

El presidente alterno de la entidad, Miguel Ángel Gonzalez, asegura que las empresas sufren una falta de liquidez nunca antes vista en Ecuador. La Cámara estima pérdidas por más de USD 4.300 millones para el sector comercial, en estos días de paralización de actividades por la pandemia de Covid-19.

¿Qué solicitud hicieron al COE cantonal de Guayaquil?

Solicitamos que funcionen los comercios, pero exclusivamente en ventas por canales digitales y domicilio. Esto ya lo están haciendo las industrias alimenticia y farmacéutica, y queremos que se empiece aplicar a otros sectores como electrodomésticos, ferretería o papelería.

Esto es una manera de retomar las actividades gradualmente respetando todos los protocolos de bioseguridad para proteger a las personas. La Cámara de Comercio ya lanzó una guía al respecto. Nuestra idea es retomar las actividades lo antes posible para salvar miles de empleos, y también va a ayudar al Estado con recursos porque las ventas van a producir impuestos.

?️ | PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE #COVID_19 EN EMPRESAS COMERCIALES O SERVICIOS

La Cámara de Comercio de Guayaquil ha elaborado protocolos que permitan prevenir y adoptar medidas ante la enfermedad del coronavirus.

?https://t.co/uDD8CGruQX pic.twitter.com/L3PmFLMyqH

— Cámara Comercio GYE (@lacamaragye) April 24, 2020

¿Hay suficientes motorizados para pasar a la modalidad de entregas a domicilio?

Eso es parte de los retos de las empresas, a algunas les tocará buscar la forma de hacerlo. Hay plataformas que a veces se saturan, pero muchas empresas tienen su propio servicio a domicilio, camiones grandes y pequeños. Cada empresa tendrá que organizarse. Transporte hay, personal hay, es un tema de que cada empresa se organice.

¿Cuál es la situación de las empresas afiliadas a la Cámara?

Hay incertidumbre. Las empresas no saben qué hacer, si reducen personal, si bajan sueldos o cuándo vamos a empezar a trabajar. Desde el día uno propusimos que el Gobierno pause los impuestos para salvar empleos. Se acogió nuestra propuesta, pero para empresas con ventas de hasta USD 300.000, es decir las microeempresas.

No terminan de comprender que la iliquidez es un problema transversal que afecta a todos y que en algunas ocasiones mientras más grande es la empresa, más grande es el problema. El dilema de las empresas es si pagan impuestos o nómina.

Hay que inyectar liquidez en la economía y el único que puede hacer eso es el Estado, como lo están haciendo en muchos países.

El Gobierno asegura que no tiene recursos…

Hay mucha gente que no logra entender por qué el Gobierno no replica lo que se hace en todo el mundo. La explicación, hasta cierto punto comprensible, es que tienen un problema fiscal muy grande, no tienen plata para inyectar, no hay reservas. Hemos dicho que se deben buscar recursos afuera.

¿Piden mayor participación del Estado?

Es en estos momentos el rol del Estado debe ser protagónico, porque es el único que puede inyectar la liquidez masiva para que la cadena de pagos de la economía no se rompa. Por lo menos si el Estado no va a aportar dinero en la economía porque no tiene recursos, no debería quitar la poca liquidez a las empresas.

¿Qué se puede hacer para sortear la iliquidez?

Una forma es un importe de liquidez por parte del Gobierno. Otra alternativa es que las empresas se logren financiar en el sistema financiero, pero eso depende de qué tanto puede solventar la banca a las compañías porque deben medir el riesgo. Los bancos deben cuidar el dinero de los depositantes. Entonces no es tan sencillo pensar que los bancos pueden ayudar a todas las empresas.

Ustedes crearon una plataforma de compras por adelantado. ¿Cómo evalúan la iniciativa?

Ha dado excelentes resultados la plataforma Salvauncomercio.com. La idea es que las personas que pueden hacer compras, que paguen hoy y reciban su producto luego. Hay más de 1.500 comercios inscritos y más de 2.500 productos. El sector privado no pide que se le regale nada solo que se le permita seguir funcionando. 

  • #Comercio
  • #emergencia
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Covid-19
  • #Miguel Ángel González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024