Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Comercio: el dilema de las empresas es si pagan impuestos o nómina

Miguel Ángel González, presidente alterno de la Cámara de Comercio de Guayaquil, durante un evento sobre mercado laboral en junio de 2019.

Miguel Ángel González, presidente alterno de la Cámara de Comercio de Guayaquil, durante un evento sobre mercado laboral en junio de 2019.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

02 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Comercio de Guayaquil logró que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal apruebe la reactivación del comercio, en la modalidad virtual o por entrega a domicilio.

El presidente alterno de la entidad, Miguel Ángel Gonzalez, asegura que las empresas sufren una falta de liquidez nunca antes vista en Ecuador. La Cámara estima pérdidas por más de USD 4.300 millones para el sector comercial, en estos días de paralización de actividades por la pandemia de Covid-19.

¿Qué solicitud hicieron al COE cantonal de Guayaquil?

Solicitamos que funcionen los comercios, pero exclusivamente en ventas por canales digitales y domicilio. Esto ya lo están haciendo las industrias alimenticia y farmacéutica, y queremos que se empiece aplicar a otros sectores como electrodomésticos, ferretería o papelería.

Esto es una manera de retomar las actividades gradualmente respetando todos los protocolos de bioseguridad para proteger a las personas. La Cámara de Comercio ya lanzó una guía al respecto. Nuestra idea es retomar las actividades lo antes posible para salvar miles de empleos, y también va a ayudar al Estado con recursos porque las ventas van a producir impuestos.

?️ | PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE #COVID_19 EN EMPRESAS COMERCIALES O SERVICIOS

La Cámara de Comercio de Guayaquil ha elaborado protocolos que permitan prevenir y adoptar medidas ante la enfermedad del coronavirus.

?https://t.co/uDD8CGruQX pic.twitter.com/L3PmFLMyqH

— Cámara Comercio GYE (@lacamaragye) April 24, 2020

¿Hay suficientes motorizados para pasar a la modalidad de entregas a domicilio?

Eso es parte de los retos de las empresas, a algunas les tocará buscar la forma de hacerlo. Hay plataformas que a veces se saturan, pero muchas empresas tienen su propio servicio a domicilio, camiones grandes y pequeños. Cada empresa tendrá que organizarse. Transporte hay, personal hay, es un tema de que cada empresa se organice.

¿Cuál es la situación de las empresas afiliadas a la Cámara?

Hay incertidumbre. Las empresas no saben qué hacer, si reducen personal, si bajan sueldos o cuándo vamos a empezar a trabajar. Desde el día uno propusimos que el Gobierno pause los impuestos para salvar empleos. Se acogió nuestra propuesta, pero para empresas con ventas de hasta USD 300.000, es decir las microeempresas.

No terminan de comprender que la iliquidez es un problema transversal que afecta a todos y que en algunas ocasiones mientras más grande es la empresa, más grande es el problema. El dilema de las empresas es si pagan impuestos o nómina.

Hay que inyectar liquidez en la economía y el único que puede hacer eso es el Estado, como lo están haciendo en muchos países.

El Gobierno asegura que no tiene recursos…

Hay mucha gente que no logra entender por qué el Gobierno no replica lo que se hace en todo el mundo. La explicación, hasta cierto punto comprensible, es que tienen un problema fiscal muy grande, no tienen plata para inyectar, no hay reservas. Hemos dicho que se deben buscar recursos afuera.

¿Piden mayor participación del Estado?

Es en estos momentos el rol del Estado debe ser protagónico, porque es el único que puede inyectar la liquidez masiva para que la cadena de pagos de la economía no se rompa. Por lo menos si el Estado no va a aportar dinero en la economía porque no tiene recursos, no debería quitar la poca liquidez a las empresas.

¿Qué se puede hacer para sortear la iliquidez?

Una forma es un importe de liquidez por parte del Gobierno. Otra alternativa es que las empresas se logren financiar en el sistema financiero, pero eso depende de qué tanto puede solventar la banca a las compañías porque deben medir el riesgo. Los bancos deben cuidar el dinero de los depositantes. Entonces no es tan sencillo pensar que los bancos pueden ayudar a todas las empresas.

Ustedes crearon una plataforma de compras por adelantado. ¿Cómo evalúan la iniciativa?

Ha dado excelentes resultados la plataforma Salvauncomercio.com. La idea es que las personas que pueden hacer compras, que paguen hoy y reciban su producto luego. Hay más de 1.500 comercios inscritos y más de 2.500 productos. El sector privado no pide que se le regale nada solo que se le permita seguir funcionando. 

  • #Comercio
  • #emergencia
  • #Cámara de Comercio de Guayaquil
  • #Covid-19
  • #Miguel Ángel González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 02

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • 03

    Incentivo Emprende y Ecuatorianos en Acción se reactivarán en 2026, asegura ministro de Desarrollo Humano

  • 04

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 05

    IESS aprueba inicio de contratación por USD 37,7 millones para crear un nuevo sistema de citas y exámenes con CNT y Healthbird

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025