La Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM) elaboró requisitos para los vehículos encargados de repartir los artículos comprados en línea o vía telefónica.
El gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Andrés Roche y el vicealcalde de Guayaquil, Josué Sánchez, se reunieron para establecer cómo operará el servicio de ventas a domicilio. En el encuentro también participaron representantes de las cámaras de producción.
El lunes 27 de abril de 2020 el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal permitió la reactivación del comercio en Guayaquil, solamente bajo la modalidad virtual o ventas vía telefónica.
Eso requiere un sistema de reparto que ahora la ATM regulará.
Los vehículos dedicados a esta actividad deberán tener los siguientes documentos:
- Salvoconducto que emite el Ministerio de Gobierno.
- Credencial laboral del conductor
- RUC de la empresa
- Guía de remisión y recorrido que realizará el automotor
- El vehículo debe contar con el logo de la empresa.
En el caso de que se un automóvil contratado este deberá contar con una certificación. Los ocupantes tienen que llevar elementos de bioseguridad necesarios.
“Recordemos que Guayaquil se mantiene en semáforo en rojo; se ha autorizado el comercio en línea. Lo que les puedo pedir es que nos organicemos para que este proceso se lleve en orden”, dijo Roche.
Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil, aseguró que sus agremiados cumplirán con lo dispuesto por las autoridades.
Economía
Jubilados logran firmas para tramitar reforma legal al IESS en la Asamblea
Antes de su envío a la Asamblea, el proyecto de Ley para reformar el Consejo Directivo del IESS debe obtener el aval del Pleno del CNE.
Economía
Estos serán los horarios de atención de los bancos en el feriado por las elecciones
El lunes 6 de febrero de 2023, feriado recuperable, entidades como Banco Pichincha atenderán con normalidad en todas sus agencias.
Regístrese