Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acuerdo comercial con México se complica por camarón, banano y atún

Tras la reunión de hoy, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso espera anunciar el cierre técnico de la negociación del acuerdo con México.

El viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, recorre una plantación bananera, junto con jefes negociadores, el 9 de mayo de 2022.

El viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, recorre una plantación bananera, junto con jefes negociadores, el 9 de mayo de 2022.

Ministerio de Producción

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ronda final para la negociación de un acuerdo comercial entre Ecuador y México termina hoy, 27 de mayo de 2022.

Y se prevé, según fuentes empresariales consultadas por PRIMICIAS, que las mesas técnicas aborden la entrada de tres productos estrella de Ecuador: camarón, banano y atún.

Ninguna fuente reveló detalles porque, de por medio, existe un acuerdo de confidencialidad.

Hasta el cierre de esta edición, el Ministerio de Producción tampoco se pronunció sobre el avance de la negociación en cuanto a esos tres productos específicos.

La discusión sobre la entrada del camarón, el banano y el atún ecuatorianos al mercado mexicano quedó para el final de la ronda de negociaciones, al ser considerados "temas polémicos" por el gobierno de México, presidido por Andrés López Obrador.

Ecuador es uno de los principales exportadores mundiales de los tres productos, por lo que los empresarios mexicanos se sienten amenazados en esos sectores.

Condiciones actuales

Actualmente, Ecuador no exporta banano a México. El producto tiene un arancel de 12% en ese mercado, dice Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec)

Por eso, al sector bananero le interesa ingresar al acuerdo comercial. Según Salazar, es una oportunidad para potenciar la venta de banano en los países que forman parte de la Alianza del Pacífico.

Ecuador espera ingresar a ese bloque comercial con la firma del acuerdo con México.

"México tiene una alta producción de banano, que atiende a su mercado interno y cierto remanente que exporta a Estados Unidos".

Richard Salazar

Ecuador tampoco exporta camarón a México, el producto estrella en la canasta no petrolera. Eso se debe al elevado arancel que debe pagar en ese mercado, cerca de 15%. Aunque para Ecuador ese valor baja a 9% por las preferencias de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

A eso se suma un protocolo sanitario que está pendiente que determinará los certificados sanitarios que se deben emitir para que el camarón ecuatoriano pueda entrar al mercado mexicano.

Al sector camaronero de Ecuador le interesa exportar a México con condiciones preferenciales, pues ese país tiene una población de 120 millones de personas.

"Ecuador no quiere desplazar la producción nacional mexicana de acuacultura. Lo que busca es que el país ayude a desarrollar categorías de productos que no están presentes en ese mercado", dice José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).

Ecuador, en cambio, sí exporta atún a México, lo que representó USD 981 en 2021, según el Banco Central.

El atún en lomos tiene un el arancel de 0% a 15% en México. Para Ecuador, el arancel pasa de 15% a 9%, por acuerdos previos, como el de la Aladi.

En el caso de las conservas de atún, el arancel en México va de 0% a 20%, según la Federación de Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Relación comercial

Las exportaciones a México suman USD 168 millones en 2021, lo que lo convierte en uno de los 20 destinos más importantes para las ventas ecuatorianas en el exterior.

Los principales productos de exportación a México son cacao en grano, enlatados de pescado, otras manufacturas, metales y extractos, aceites vegetales y derivados de petróleo.

Y, en 2021, Ecuador importó USD 666 millones desde México, según el Banco Central.

Alianza del Pacífico

Una vez que Ecuador y México logren el cierre técnico del acuerdo, los Gobiernos revisarán jurídicamente los documentos de las negociaciones.

Luego, la Asamblea de Ecuador y el Congreso de México deben ratificar el acuerdo y, en el caso de Ecuador, también lo debe hacer la Corte Constitucional.

Ese proceso puede tardar cerca de tres meses, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

El retraso de la última ronda de negociación del tratado y la aprobación que se necesita de otros organismos de los dos países hacen que el ingreso de Ecuador como miembro pleno a la Alianza del Pacífico no pueda concretarse en 2022, ha explicado Prado.

Uno de los motores de Ecuador para cerrar un acuerdo con México es, precisamente, el ingreso a ese bloque comercial.

Para que Ecuador califique como miembro pleno de la Alianza debe tener tratados comerciales con los cuatro países que la conforman. Actualmente, tiene acuerdos con tres de ellos: Colombia, Perú y Chile y solo falta México.

Ecuador ve a la Alianza del Pacífico como una plataforma para llegar a más mercados, sobre todo, a los asiáticos.

  • #Acuerdo Comercial
  • #Comercio
  • #camarón
  • #banano
  • #Atún
  • #exportaciones
  • #negociaciones
  • #Ministerio de Producción
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024