Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Hay impacto inmediato en exportaciones de camarón a EE.UU." por fallo preliminar en caso de supuestos subsidios

Los camaroneros dicen que hay un error en el cálculo del arancel preliminar fijado por Estados Unidos para la mayor exportadora del mundo, Santa Priscila. Mientras se emite el fallo final, deberán pagar una garatían.

Pabellón de Ecuador en la Seafood Expo North America, en de Boston, Estados Unidos.

Pabellón de Ecuador en la Seafood Expo North America, en de Boston, Estados Unidos.

Cortesía Cámara Nacional de Acuacultura.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2024 - 16:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), Antonio Camposano, cree que la tasa arancelaria que prevé imponer Estados Unidos a empresas exportadoras de camarón dentro de una investigación por supuestos subsidios estatales entregados al sector tendrá un efecto inmediato en las exportaciones del sector.

Lo anterior se debe a que, sobre ese potencial arancel, las empresas deberán pagar una especie de depósito, que es un valor previo como garantía, para seguir entrando al mercado estadounidense, explica Camposano.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó, de manera preliminar, que "se está otorgando subsidios compensables" al camarón en Ecuador, por lo que sugiere imponer un arancel al crustáceo ecuatoriano para su ingreso a ese mercado, según un comunicado emitido el 4 de abril de 2024.

Camposano recuerda que se trata de una "determinación preliminar" y que, por lo tanto,"está "sujeta a cambios conforme avanza la investigación".

  • Lea también: Gobierno de Estados Unidos investigará el camarón de Ecuador por 'dumping'

¿De cuánto será el arancel?

Según la investigación preliminar, Santa Priscila tendría un subsidio de 13,4%, mientras que Songa recibiría 1,69% de subvención. La tasa que deberán pagar sería equivalente a esos valores.

Mientras tanto, el resto de camaroneras pagarán un arancel de 7,55%, que resulta del promedio ponderado de los subsidios que, según la entidad gubernamental estadounidense, reciben las camaroneras Santa Priscila y Songa.

Camposano precisa que "tanto el sector camaronero como el Gobierno ecuatoriano han señalado un error por parte del Departamento de Comercio en el cálculo del arancel aplicado a Santa Priscila".

Por ello, el sector privado y el Gobierno solicitaron una revisión de la medida, a la que tendrían derecho en el proceso de investigación. "Esperamos que este error sea corregido para evitar un impacto negativo en la economía del país", dice el representante gremial.

Industrial Pesquera Santa Priscila, creada en 1973 en la ciudad de Machala, es la tercera empresa más grande del país, medida en volumen de ventas, según el ránking de la Superintendencia de Compañías.

En 2022, registró ventas por USD 1.413 millones, un 35% más frente al año anterior. Santa Priscila es la primera exportadora de camarón del mundo, cuenta con seis plantas empacadoras en la Costa ecuatoriana y emplea a unas 16.000 personas.

Ecuador es el principal productor y exportador de camarón del mundo, y Estados Unidos es su principal mercado.

Hasta el 5 de agosto de 2024, el Departamento de Comercio de Estados Unidos prevé emitir una decisión final sobre el caso ecuatoriano.

Además de este caso, Ecuador enfrenta una investigación en el mismo Departamento de Comercio de Estados Unidos por supuestas prácticas de 'dumping', que es una práctica desleal de comercio.

Todos los países del mundo tienen a su disposición una serie de medidas que corrigen prácticas desleales de comercio.

Entre las prácticas desleales de comercio están el dumping, que ocurre cuando se introduce un producto en el mercado de otro país a un precio inferior al de sus competidores, y están también las subvenciones otorgadas por los Estados para la exportación. Ambas prácticas inciden en los precios de los productos exportados.

  • #Estados Unidos
  • #aranceles
  • #camarón
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • 02

    El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas de vuelos desde Ecuador

  • 03

    Pérdidas, deudas y millonarios gastos en salarios de las empresas públicas podrían golpear las finanzas del Estado

  • 04

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 05

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025