Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pesqueros confían en que decreto de subsidios no los afectará

Los pescadores artesanales utilizan gasolina Extra y diésel para las embarcaciones. El gremio está a la espera del nuevo decreto de los combustibles.

Los pescadores artesanales utilizan gasolina Extra y diésel para las embarcaciones. El gremio está a la espera del nuevo decreto de los combustibles.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo decreto, que reemplaza al derogado Decreto Presidencial No 883, sigue en análisis, según el ministro de Finanzas, Richard Martínez. En principio se esperaba que estuviera listo el 31 de octubre.

Mientras tanto, en el sector pesquero todos quieren saber cómo será la focalización del subsidio a los combustibles que se espera sea el plato fuerte del nuevo decreto.

Los sectores pesquero y camaronero han expresado sus preocupaciones a los ministerios de Finanzas, de la Producción y a la Vicepresidencia.

El productor camaronero Kléber Sigüenza dice que un retiro total del subsidio al diésel tendría consecuencias. Pero también reconoce que hay incentivos tributarios en el proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que los ayudaría a solventar una eminente focalización del subsidio.

“Si se libera el precio al mercado internacional, habría una afectación puesto que nuestro costo de producción depende del diésel”, señala Sigüenza, propietario de Delicamaronera.

El “diésel camaronero” cuesta entre USD 1,60 y USD 1,70 el galón. El combustible no es subsidiado en la misma medida que para el transporte.

El diésel en las camaroneras se usa para mover los motores que oxigenan las piscinas, para iluminar las fincas y para activar los equipos que distribuyen la alimentación.

"Tenemos la palabra del Presidente" 

Mariano Parrales forma parte de la Unión de Organizaciones de cangrejeros y pescadores del Golfo de Guayaquil. El gremio agrupa a 25 entidades.

Parrales dice que hay dos modalidades del uso del combustible en la pesca artesanal, todo depende del motor fuera de borda de la lancha.

 Un motor de dos tiempos consume gasolina artesanal subsidiada, cuyo galón cuesta USD 0,92.

Este tipo de combustible, que se mezcla con aceite, es de uso exclusivo del pescador artesanal y se considera una conquista del gremio. El retiro del subsidio para esta gasolina es improbable, según Parrales.

A medida que la actividad se moderniza, ya hay pescadores que usan motores a cuatro tiempos, los cuales consumen gasolina extra, que es una mezcla de 95% de gasolina extra con 5% de etanol.

Parrales dice que estos motores, en una faena diaria, consumen hasta 140 galones.

thumb
La Federación pesquera Foape asegura que su relación con el Gobierno es cordial. En la foto, los pescadores junto al ministro Iván Ontaneda.

Mientras que Jimmy López, presidente de la Federación de organizaciones pesqueras y análogos del Ecuador (Fopae) opina que el Gobierno no afectará al sector, porque reconoce su importancia productiva.

Sobre un posible aumento del combustible artesanal o de la gasolina extra, López asevera: "no van a subir, tenemos la palabra del Presidente”.

Incentivos planteados 

El proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que se discutirá en la Asamblea el próximo jueves, contempla la reducción arancelaria de 256 insumos y bienes de capital.

De este total, el 32% corresponde a los sectores camaronero y pesquero. El primero recibirá una reducción en 71 subpartidas y el segundo en 10.

De hecho, ambos gremios son los más beneficiados por encima de la agricultura y la industria. El ahorro para los productores pesqueros y camaroneros sería de USD 15,7 millones al año, según el Ministerio de Finanzas.

Sigüenza opina que estas medidas liberarán liquidez en el sector, y que serán un beneficio adicional a la devolución del Impuesto del Valor Agregado (IVA) que ya reciben.

Pero el sector acuícola va por más. La Cámara Nacional de Acuacultura adelanta que el gobierno analiza la supresión del IVA de otras 185 subpartidas.

También le puede interesar: 

Tres mecanismos para focalizar los subsidios a los combustibles están en discusión

El gobierno asegura que se ha reunido con más de 70 organizaciones para que aporten ideas para escribir el nuevo decreto ejecutivo. El diálogo, dice el ministro de Finanzas, definirá “cómo se retirarán y focalizarán los subsidios”.

  • #pesca
  • #sector camaronero
  • #subsidios
  • #decreto 883
  • #Ley de Crecimiento Económico
  • #focalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025