Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bananeros y Gobierno suben el "nivel de prevención" contra Fusarium R4T

El Gobierno creará una mesa de trabajo para articular acciones que impidan que el hongo Fusarium R4T, presente en plantaciones de Perú y Colombia, ingrese a Ecuador

El secretario de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, se reunió con la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, y empresarios bananeros, el 25 de junio de 2021, en Guayaquil.

El secretario de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, se reunió con la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, y empresarios bananeros, el 25 de junio de 2021, en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano, las empresas de la industria bananera y también los representantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) acordaron unir fuerzas en mesas de trabajo para prevenir que el Fusarium R4T ingrese al país.

Este hongo, una de las enfermedades más catastróficas para las musáceas, fue detectado al norte de Colombia y en una población peruana, en la frontera con Ecuador, por lo que las partes mantendrán la guardia en alto para prevenir el contagio.

"Está en juego la economía del Ecuador".

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

En 2020, las exportaciones de banano y plátano alcanzaron los USD 3.668,9 millones, y hasta abril de este año eran superiores a USD 1.200 millones.

"Aunque no se encuentre el hongo en el país, hay que tratarlo como una crisis", añadió Salazar.

El sector productor de banano cuenta con 8.000 integrantes. De ellos, el 70% tiene menos de 20 hectáreas. La cadena productiva del banano genera 250.000 plazas de empleo directas y 50.000 indirectas relacionadas con la cadena, por lo que se estima que la influencia bordea 1.200.000 personas.

"Hay que elevar al máximo las alertas y generar mesas de trabajo al más alto nivel", propuso el dirigente bananero.

Mesas de trabajo

La ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, dijo que la presencia del Fusarium R4T en la región es "es motivo suficiente para que Ecuador suba sus niveles de prevención, sobre todo, por la derivación del orden social y económico".

Según datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua, en el país existen 165.080 hectáreas de banano, producción que se concentra en las provincias de Los Ríos, Guayas, El Oro, Cotopaxi y Manabí.

Vera anunció la conformación de una mesa técnica para que sea la encargada de articular acciones para detectar, controlar y prevenir el ingreso de Fusarium R4T.

En esa mesa técnica participarán:

  • Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad)
  • Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
  • Subsecretaría de Musáceas del Ministerio de Agricultura
  • Todos los actores de la cadena productiva

Los productores destacaron la importancia de la participación de INIAP y de Agrocalidad, pues se encuentran en la búsqueda de una variedad de musácea que sea resistente al hongo. El Fusarium R4T invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola. 

Por su parte, Jorge Hernando Pedraza, secretario general de la Comunidad Andina (CAN) y quien estuvo en el país la semana pasada, ratificó el compromiso del organismo de continuar trabajando con los gobiernos andinos y el sector productivo para proteger la cadena de musáceas y resaltó la propuesta de la Secretaría para implementar un Centro de Monitoreo y Vigilancia Técnica Permanente sobre el Fusarium.

A inicios de mayo, los países andinos expresaron su apoyo a la Alianza Global contra el Fusarium R4T.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú avalaron la alianza para coordinar acciones regionales de combate y prevención de esta plaga.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #hongo Fusarium
  • #Agrocalidad
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 02

    Tigo quiere sumar 3,5 millones más de usuarios en Ecuador en los próximos cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025