Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bananeros y Gobierno suben el "nivel de prevención" contra Fusarium R4T

El Gobierno creará una mesa de trabajo para articular acciones que impidan que el hongo Fusarium R4T, presente en plantaciones de Perú y Colombia, ingrese a Ecuador

El secretario de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, se reunió con la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, y empresarios bananeros, el 25 de junio de 2021, en Guayaquil.

El secretario de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, se reunió con la ministra de Agricultura, Tanlly Vera, y empresarios bananeros, el 25 de junio de 2021, en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jul 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano, las empresas de la industria bananera y también los representantes de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) acordaron unir fuerzas en mesas de trabajo para prevenir que el Fusarium R4T ingrese al país.

Este hongo, una de las enfermedades más catastróficas para las musáceas, fue detectado al norte de Colombia y en una población peruana, en la frontera con Ecuador, por lo que las partes mantendrán la guardia en alto para prevenir el contagio.

"Está en juego la economía del Ecuador".

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

En 2020, las exportaciones de banano y plátano alcanzaron los USD 3.668,9 millones, y hasta abril de este año eran superiores a USD 1.200 millones.

"Aunque no se encuentre el hongo en el país, hay que tratarlo como una crisis", añadió Salazar.

El sector productor de banano cuenta con 8.000 integrantes. De ellos, el 70% tiene menos de 20 hectáreas. La cadena productiva del banano genera 250.000 plazas de empleo directas y 50.000 indirectas relacionadas con la cadena, por lo que se estima que la influencia bordea 1.200.000 personas.

"Hay que elevar al máximo las alertas y generar mesas de trabajo al más alto nivel", propuso el dirigente bananero.

Mesas de trabajo

La ministra de Agricultura y Ganadería, Tanlly Vera, dijo que la presencia del Fusarium R4T en la región es "es motivo suficiente para que Ecuador suba sus niveles de prevención, sobre todo, por la derivación del orden social y económico".

Según datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua, en el país existen 165.080 hectáreas de banano, producción que se concentra en las provincias de Los Ríos, Guayas, El Oro, Cotopaxi y Manabí.

Vera anunció la conformación de una mesa técnica para que sea la encargada de articular acciones para detectar, controlar y prevenir el ingreso de Fusarium R4T.

En esa mesa técnica participarán:

  • Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad)
  • Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
  • Subsecretaría de Musáceas del Ministerio de Agricultura
  • Todos los actores de la cadena productiva

Los productores destacaron la importancia de la participación de INIAP y de Agrocalidad, pues se encuentran en la búsqueda de una variedad de musácea que sea resistente al hongo. El Fusarium R4T invade el sistema vascular de la planta y le impide recibir agua y nutrientes, por lo que termina asfixiándola. 

Por su parte, Jorge Hernando Pedraza, secretario general de la Comunidad Andina (CAN) y quien estuvo en el país la semana pasada, ratificó el compromiso del organismo de continuar trabajando con los gobiernos andinos y el sector productivo para proteger la cadena de musáceas y resaltó la propuesta de la Secretaría para implementar un Centro de Monitoreo y Vigilancia Técnica Permanente sobre el Fusarium.

A inicios de mayo, los países andinos expresaron su apoyo a la Alianza Global contra el Fusarium R4T.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú avalaron la alianza para coordinar acciones regionales de combate y prevención de esta plaga.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #Ministerio de Comercio Exterior
  • #hongo Fusarium
  • #Agrocalidad
  • #Acorbanec
  • #Aebe
  • #fusarium

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 03

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 04

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • 05

    Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024