Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Industrias del cáñamo invertirán USD 55 millones en 2022

En Ecuador se han otorgado 100 licencias para negocios de la industria del cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos derivados.

Dos trabajadoras de la empresa CannAndes.

Dos trabajadoras de la empresa CannAndes.

Facebook CannAndes

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2022, tres empresas invertirán USD 55 millones en investigación, siembra, producción y exportación de cáñamo o sus derivados en Ecuador.

Las inversiones se realizarán en períodos que van desde los tres hasta los 10 años, según el Clúster del Cáñamo.

El Clúster del Cáñamo es una iniciativa que agrupa a 45 negocios del sector del cáñamo, junto con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y el Ministerio de la Producción.

Del monto esperado de inversión para 2022, USD 40 millones se ejecutarán amparados en dos contratos de inversión de empresas privadas con el Ministerio de Producción.

La inversión más grande es la de Hemp Ecuador Labs, una empresa ecuatoriana que firmó un contrato de inversión con el Ministerio de Producción por USD 37 millones.

Hemp Ecuador Labs, construirá un conjunto de laboratorios de análisis, investigación y extracción, además de plantaciones para investigación, explicó Eduardo Monge, gerente.

Y el segundo contrato de inversión que registra el Ministerio de Producción es el de CannAndes, que fue constituida en 2015.

Klaus Graetzer, presidente de CannAndes, dice que invertirán USD 3 millones en los próximos tres años en la siembra, la producción, el desarrollo de derivados y la exportación.

CannAndes tiene una hectárea, ubicada en la ciudad de Tabacundo, al norte de la provincia de Pichincha, con capacidad para producir 12 toneladas al año.

Este negocio, además, abrió un nuevo local con productos con cannabis no psicoactivo, como café, té, chocolates y gomitas.

thumb
grafico-cannabis-2

Un plan de siembra

La tercera empresa que invertirá en el sector de cannabis es Bionoid, que tiene un ambicioso plan con el que busca atraer agricultores ecuatorianos a este tipo de sembrío.

Esta empresa invertirá USD 15 millones en un programa de siembra de cáñamo, que comenzará en el segundo semestre de 2022 y se extenderá hasta 2032.

Bionoid es una firma estadounidense que en 2021 adquirió a la compañía ecuatoriana Industrial Hemp Partners.

La intención es capacitar agricultores, venderles las semillas y comprarles la producción de cáñamo para exportar, explica Juan García, vicepresidente para Latinoamérica de Bionoid.

La empresa llevará el producto a clientes en Estados Unidos y Canadá.

García dice que el plan se ejecutará en dos fases. En la primera fase, durante tres años, esperan alcanzar 250 hectáreas; y, en la segunda, otras 250 hectáreas.

100 licencias de cáñamo

María Belén Mora, gerente ecosistemas sectoriales de AEI, dice que pese a que la producción es todavía pequeña, existe una alta demanda de licencias.

En el país se han otorgado 100 licencias para negocios de la industria del cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos derivados.

Alrededor de 70 empresas son licenciatarias y, en promedio, invierten USD 220 por cada una de las licencias.

Según el Ministerio de la Producción, las licenciatarias invirtieron USD 6 millones en infraestructura, insumos y equipos en 2021.

Exportar, el desafío

Al ser una industria naciente en el Ecuador, uno de los mayores retos es la exportación, dice Klaus Graetzer, presidente de CannAndes.

Esta empresa intentó hacer la primera exportación de flor de cannabis no psicoactivo por USD 10.000 a Suiza, en enero de 2022.

Debido a que no existen vuelos directos, la carga pasó por México y quedó retenida por falta de regulación en ese país, explica Graetzer.

El cáñamo es una planta de la familia del cannabis que no es psicoactivo y su flor, tallo, hojas y raíces pueden ser usados con fines medicinales o industriales.

Los negocios de esta industria en Ecuador están reglamentados a través del acuerdo ministerial 109, de octubre de 2020, que establece siete tipos de licencias. Una empresa puede tener una o más licencias, dependiendo de su plan de negocios.

Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, no todas las licencias aprobadas están activas, porque los emprendedores todavía buscan financiamiento.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Cannabis medicinal
  • #Ministerio de Agricultura
  • #licencias
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Nunca estuvo en duda: Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025

  • 02

    Se instala audiencia preparatoria de juicio contra el exasambleísta Santiago Díaz, acusado de presunta violación

  • 03

    Así se pueden registrar los hinchas que quieran comprar entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 04

    Fiscalía investiga masacre en billar de Santo Domingo de los Tsáchilas

  • 05

    Arcsa decomisa más de 115.000 productos esotéricos sin notificación sanitaria en tres locales de La Marín, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024